Gente tacaña y agarrada, anécdotas

Por eso no hay que ser tacaños y invertir en estudios de calidad para acceder a puestos de calidad.


Que tiene que ver una cosa con la otra? Que tienen que ver las condiciones de la hostelería que son bien sacrificadas con un trabajo de visitas y charlas? Alucino. Por esa regla de tres, por que nadie habla de las promotoras de supermercado que dan cosas a degustar y se pueden cortar con el cuchillo al untar los Brioche con mermelada? Además de tener que ir al almacén a por más producto con el riesgo de resbalarse y romperse la tibia. Por no hablar de los momentos en los que tienen que aguantar la respiración como verdaderas buceadoras por el aliento de los clientes que te vienen a dar la chapa y se ponen bien cerca porque te ven ahí sola y simpática y tu a punto de desmayarte, nadie habla de las promotoras???y lo duro que es!!!! Pero no se puede comparar a la hostelería!!! Que horrible infravalorar más aún a los camareros y sus duras condiciones.
Pues cada trabajo tiene lo suyo, yo he trabajado de camarera de jovencita y no me parecía para tanto, la verdad. Es un trabajo donde no te calientas la cabeza. Otra cosa es que te veas a largo plazo por el esfuerzo físico que conlleva, pero tuve otros trabajos peores. E insisto en que hay puestos más tranquilos que otros, no sé qué ves de raro a mi comentario de las cafeterías.
 
Siempre pensé que el café es de lo que más beneficio da
En España no se pero yo tengo un minijob los domingos en una cafetería y si, el café da muchísimo beneficio. Una taza al establecimiento le cuesta céntimos y al cliente le cuesta entre 2 y 4€ dependiendo de cual escoja. Y que no me digan que si luego la taza hay que lavarla, que en una carga de lavavajillas me caben 40 tazas y el lavado dura dos minutos.
 
A mí sí que me parece de tacaños ir a un lugar en el que no te puedes permitir lo que tienen y estar a racaneando al personal, pero eso si, te quieres sentar en su silla, en sus mesas, hacer tus fotitos y subir a Instagram... Solo por aparentar. Aparentar a que precio? Al de beber cloro y irte con una diarrea a casa?
Pedir un vaso de agua no significa que no tengas poder adquisitivo para ir a un tres estrellas Michelin o racanear, que te traten de vender el agua a precio de oro líquido es usura.

Es un secreto a voces que donde el hostelero saca más beneficio es en el agua (regalada), las infusiones (por razones obvias. Espero que donde trabajes uséis agua de botella para hacerlas) y el café (lo mismo, rellenareis el depósito con agua de Evian para tener ese margen que comentabas, supongo).
 
La próxima vez que vayas a tu entidad bancaria espero que no te quejes de las comisiones de cuentas, tarjetas y productos bancarios que te cobran. No exigirás una cuenta gratis, no? Piensa que el local, los cajeros, el plástico de las tarjetas, los sobres en los que se te envían las comunicaciones (con su franqueo pagado), el aire acondicionado o calefacción que tienes cuando entras al local y el sueldo de los curritos (desde la limpiadora al responsable) hay que pagarlos.

También supongo que si vas al baño a Mercadona o a Alcampo al salir vas a la cajera a pagarle los 5 cuadraditos de papel que has usado para secarte y la toallita de papel al limpiarte las manos (o el coste proporcional del ventilador).

Y si entras a preguntar en la pelu cuanto te cobran por unas mechas balaye le des por lo menos un euro a la chica que te atienda por haberse tirado diez minutos explicando el procedimiento y el precio que tienen - ya sabes, el tiempo tiene un valor -.

Y por supuesto, por supuesto, por supuesto,doy por hecho que no preguntas en varias compañías telefónicas o de luz y gas para comparar tarifas y contratas la primera que tienes delante. Lo mismo, el tiempo es oro. El de TODOS.
 
Pedir un vaso de agua no significa que no tengas poder adquisitivo para ir a un tres estrellas Michelin o racanear, que te traten de vender el agua a precio de oro líquido es usura.

Es un secreto a voces que donde el hostelero saca más beneficio es en el agua (regalada), las infusiones (por razones obvias. Espero que donde trabajes uséis agua de botella para hacerlas) y el café (lo mismo, rellenareis el depósito con agua de Evian para tener ese margen que comentabas, supongo).
Pero si trabaja en un local con bebidas de refill, eso es un Forsters, Ribs o similar, verá lo "aesthetic" en la decoración de pelis del oeste o lo que sea, cuyos dueños sí que racanean en absolutamente todo cobrando precios abusivos por productos de dudosa calidad en muchos casos. La tacañería también en quien quiere sacarte los cuartos indecentemente, no en quien quiere consumir por un precio justo y razonable. Y si estoy comiendo en un sitio y entre medias me apetece un vaso de agua del grifo la pido y me la tienen que dar, del mismo agua con que me harán luego el café por cierto, y no es ser tacaña, que ya me estoy gastando el dinero en comer y beber, y quizá si luego me da diarrea es por la comida o la higiene de la cocina, no por el agua si el vaso está limpio.

Un bar en lo que mas gana es el café, al hostelero le sale a 20 ct. todo lo que cobre de mas es ganancia. Y tanto el café como los grifos de cerveza llevan contrato y con ellos incentivos en rappel, como ha dicho otra forera. Tengo pleno conocimiento de como se gestiona un bar y no dice mas que incoherencias, y en lo que mas se gana es en las bebidas, cuyos hielos también se fabrican con agua del grifo por cierto.
 
Vaya, es una página que no cita ni un sólo artículo científico, venden sus propias bebidas isotónicas y además, no dice lo que tú estás diciendo. Los minerales se pueden obtener de los alimentos, "honey", básicamente lo que dice es que si te hartas de agua (de la que sea) con cantidades bajas de minerales, como el sodio (obtenido de la sal común) puedes hasta morir, lo cual es cierto. De ahí a decir que el agua del grifo no hidrata, telita. Lo más divertido es que vas hablando a la gente como si fueran ignorantes🤣🤣🤣 Es que de verdad, cada vez estoy más convencida de que detrás de tu nick no hay una persona sino un experimento social, madre mía🤣🤣🤣🤣
Llevo tiempo pensando lo mismo, desde que en otro hilo nos llamó cerdos a los que nos limpiamos con papel y no con bidet todas y cada una de las veces que vamos al baño.

¿Troll, terraplanista o experimento social?
 
Que haya dicho lo de los estudios una persona que se queja por su trabajo de camarera es lo realmente fuerte
En otro comentario dice que el local es suyo y habla de "su encargado" así que todo seguramente sea
Manipulacion Invent GIF
 
Llevo tiempo pensando lo mismo, desde que en otro hilo nos llamó cerdos a los que nos limpiamos con papel y no con bidet todas y cada una de las veces que vamos al baño.

¿Troll, terraplanista o experimento social?
Yo es que, de verdad primas, al principio me hacía gracia y tal, pero respetaba que estuviera exponiendo su opinión (más o menos acertada), pero desde que ha faltado el respeto a la pri, que debe ser TCAE o enfermera, a la vez que EXIGE respeto para los camareros, pues ha perdido cualquier respeto que yo pudiera tenerle. Cómo he dicho antes, los camareros deben ser respetados, pero ni más ni menos que cualquier otro profesional.
 
Yo es que, de verdad primas, al principio me hacía gracia y tal, pero respetaba que estuviera exponiendo su opinión (más o menos acertada), pero desde que ha faltado el respeto a la pri, que debe ser TCAE o enfermera, a la vez que EXIGE respeto para los camareros, pues ha perdido cualquier respeto que yo pudiera tenerle. Cómo he dicho antes, los camareros deben ser respetados, pero ni más ni menos que cualquier otro profesional.
Yo supongo que la hostelería ha sido y es su único trabajo y por eso lo defiende de esa manera. Es como la gente que no viaja y se cree con capacidad de juzgar otras culturas y costumbres aunque no haya salido de su pueblo.

Cuando tienes poco "mundo" crees ciegamente que lo tuyo es lo mejor (o lo más sacrificado). Yo he trabajado de cría en la hostelería, también en supermercados, he sido promotora, he tenido trabajos de comercial "a puerta fría" y he trabajado en oficinas varias. Y todos los puestos desempeñados - de diferentes ramas - tienen sus sombras y sus claros.
 
La gente que pide vasos de agua en los restaurantes porque es gratis y así no pagan un botellin? Ahorrador o rata? Trabajo en un restaurante por las noches y lo veo mazo incluso con gente adulta, de 40 o más. No digo que esté mal pero normalmente lo suelen hacer los niños de 12 años que no tienen mucho dinero. Y me da gracia verlo en gente adulta jaj que opinais?
algo normal, normalmente te pegan unas clavadas por las botellas que alucinas cuando en algunos casos es agua del grifo "tratada" que no mineral, o bien son de las que se regalan por comprar "x" cantidad de refrescos a una marca (esto poca gente lo sabe)
 
Back