Veo un problema de educación muy grande, es que sale de ojo que alguien que no ha consumido tenga que pagar o dar un aporte por gente que sí. Es que no es tacañería, es de ser jetas y rozando la estafa.
En mi grupo, y ya hace 20 años de estas dinámicas, salíamos de cañas y se pagaba por rondas, ni nos fijábamos quien pagaba porque una cada uno sería imposible (éramos 10-12 personas, imaginaos 10-12 rondas), pero tarde o temprano todos terminábamos pagando alguna, si no ese día otro. Luego de cena, se hacia a medias porque íbamos de raciones generalmente, si alguien quería algo aparte para él (hamburguesa o sandwich o plato combinado porque no quería compartir) se le sacaba de las cuentas y se lo pagaba él. Nos vamos de copas y ponemos bote, yo la mitad que los demás porque sigo a cerveza y ellos van de cubatas, si uno va a aguas se le saca y ya pagará su agua.... Jamás tuvimos un problema. Creo recordar que salió también esta cuestión cuando los amigos empiezan a traer a los críos a los tardeos o cenas de amigos, en mi grupo, desde entonces, que la mayoría ya tiene niños (algunos 1, otros dos, otra 3), se paga cada uno lo suyo. No me entra en la cabeza que vayamos mi marido y yo a costear la cena de 12 niños, ni el que tiene uno por la que tiene 3.