Gente tacaña y agarrada, anécdotas

Trabajo en un banco y la gente por poco te pega por un calendario o una funda para la libreta

Esta navidad mandaron a mi oficina 90 calendarios, asi que dijeron que solo los dieramos a clientes de esa oficina… fue un monton de gente NO cliente a pedir calendarios, pero lo peor fue una señora de unos 40 y pocos que porque le dije que teníamos orden de dar solo a los de nuestra oficina, me montó un pollo diciéndome que iba a sacar todo el dinero y que tenía mucho ( claro Puri, tienes 200000€ en el banco y lias una gordísima por un calendario de 1€…)

Ahora tengo una señora mayor que cada vez que va me pide 4 fundas para la cartilla ( yo se las doy no sin flipar… pero creo que la señora está mal de la cabeza)


Otro cliente, este si que con 200000€ en cuenta, me exigió que le devolviera de mi bolsillo 2€ de comisión porque no le había avisado ( la entidad avisó por carta y hay cartelitos)
Que a mi el tema de las comisiones me pone enferma, pero soy una empleada y yo no las decido
Esta gente me recuerda a los que vienen presumiendo de que nadan en pasta, se jactan de que se van a dejar mucho dinero en X proyecto que quieren hacer y, por tanto, les tienes que tratar como si fueran dioses, para acto seguido decirte, “pero esto sin IVA, ¿vale?”. ¿Pero no estabas diciendo que estás forrado? Siempre me entran ganas de responderles, “o te trato como un Dios o no te cobro el IVA, pero las dos cosas no se pueden”.
 
La del "agosto frío en rostro soy yo".

Y el refranero nunca se equivoca. Lo que no va a suceder es que el frío de agosto en el rostro aparezca el día 1 de agosto, porque todavía es la canícula, hay que esperar a que termine la misma al comienzo de la segunda quincena.
el refranero en CyL se cumple (por eso somos la cuna de refranes, jajajaja), que por las noches y amaneceres hace una rasca que llevarte la rebequita es necesario
 
Tengo un amigo que es tacaño nivel llegar al super, ver que se ha dejado el vale de descuento de menos de 2€ y volverse a casa tardando 20 minutos en ir y otros 20 en volver para recogerlo. Además de ir a este super que estaba lejos porque es el que tenía mayores descuentos. No le importa perder 40 minutos de su vida por 4 descuentos...

Pero si hay algo que tiene este amigo es que su tacañería se la queda para él, nunca nos ha perjudicado. Hay mucha diferencia entre la gente que es tacaña porque cuenta cada céntimo, y los que abusan de los demás para no pagar. Los últimos no tienen perdón.
 
Lo que contais me ha recordado a una historia que me pasó en el Erasmus, se ve que se puso de moda robar cosas del pub de la residencia, pero ya no te digo un vaso, que esos ya te cobraban una fianza y todo, es que yo ví a gente llevarse cuadros de la decoración, taburetes.. No se exactamente cual era la finalidad pero un día se dijo que el juego era que quien se llevase la cosa más rara ganaba, no le veo la gracia al juego.

Al día siguiente ponía en la puerta del pub que el acceso quedaba prohibido a los Españoles, y no les faltaba razón, nos jodimos todos por un grupo de subnormales (bastante grande la verdad) y luego iban diciendo que los polacos eran racistas por no dejar entrar a los Españoles
 
Prima yo te mando un fuerte abrazo porque también soy abstemia y he tenido amigos así! Además les parece que les molesta que no bebas alcohol o les sigas su ritmo. Desde luego que ya no son mis amigos a día de hoy.

Quizás deberías ponerles límites y si no los respetan, puerta.Desde luego por lo que cuentas me parece una reacción muy excesiva, tú ni siquiera sabías si ellos habían pagado ya o no, además que no eres precisamente TU la que tomas la bebida más cara si me dirías que es el caso al revés que bebés lo más caro y luego dices que a "medias" pues otro gallo cantaría.
No te imaginas la de gente con la que he dejado de hablarme por este tema, parece que a la gente le jode que salgas y no bebas. Una vez me dijeron que era un coñazo dividir conmigo, claro un coñazo que te quieres aprovechar y no puedes jajaja

No se si habeis visto el experimento que se hizo en el hormiguero de cuánto se gastaba cuando se pagaba a pachas y cuando cada uno pagaba lo suyo, es muy ilustrativo. Se tacha de tacaños a la gente que quiere pagar lo suyo solo pero yo más bien tacharia de jetas a los que quieren que otros les paguen las fiestas.

A mi no me importa pagar a pachas si hemos pedido más o menos lo mismo, por 2€ no voy a ponerme a dividir, pero chico si has pedido langosta no te la voy a pagar yo. De hecho conozco gente que dependiendo de cómo se vaya a pagar piden algo más caro o más barato.
 
A todo esto me he acordado de una historia que siempre cuentan mis padres, yo aún no había nacido, mi hermana era pequeña, fueron con la familia a una heladería y todos se pidieron copas de helado súper elaboradas y bien caras, y mis padres no pidieron nada por que viendo los precios, eran jóvenes e iba bastante pelados de dinero, pero mi hermana quería una mini Tarrina de helado de las más baratas, al acabar les hicieron pagar todo a medias y les salió la tarrina a precio de langosta, mi padre siempre recuerda lo que le costó en pesetas, y hace 30 años de esto jajajaja

Pdt: a día de hoy no tenemos relación con esa parte de la familia, puedo imaginar por que jajaja
 
Primas yo flipo con algunas de vuestras historias jajaja. Mi círculo de amigos cercano no es tacaño. Salvo este amigo que os comenté que se lleva los sobres del azúcar del bar ( que algunas me habéis dicho que también lo hacéis), de resto no me he encontrado en una situación como la que comentáis.

Esta no se si la he dicho pero recuerdo unos amigos de mi abuela que si eran tacaños y mira que tenían dinero de sobra. Pues en los cumpleaños la rebanada de tarta era tan delgada que podías ver la luz a través de ella sin problema alguno

He escuchado a mucha gente decir que la tarta de los cumpleaños es un postre y que tiene que ser un trocito muy pequeño (sobre todo a latinoamericanos) estuve en un cumpleaños de una mexicana que puso una tarta para unas 10 personas a 40 🤣 imaginad las porciones.

No sé qué opinarán las demás pero tu cumpleaños no son todos los días, una tarta no es algo que se suela comer. Así que prefiero tener de sobra y que cada uno coma lo quiera.
 
Primas yo flipo con algunas de vuestras historias jajaja. Mi círculo de amigos cercano no es tacaño. Salvo este amigo que os comenté que se lleva los sobres del azúcar del bar ( que algunas me habéis dicho que también lo hacéis), de resto no me he encontrado en una situación como la que comentáis.

Esta no se si la he dicho pero recuerdo unos amigos de mi abuela que si eran tacaños y mira que tenían dinero de sobra. Pues en los cumpleaños la rebanada de tarta era tan delgada que podías ver la luz a través de ella sin problema alguno
Yo me suelo llevar los sobres de ketchup porque de norma no compro y si me hago hambruguesa, perrito o para algunas patatas de capricho ya tengo el sobre.

Los de aceite de oliva también me los cojo
 
A todo esto me he acordado de una historia que siempre cuentan mis padres, yo aún no había nacido, mi hermana era pequeña, fueron con la familia a una heladería y todos se pidieron copas de helado súper elaboradas y bien caras, y mis padres no pidieron nada por que viendo los precios, eran jóvenes e iba bastante pelados de dinero, pero mi hermana quería una mini Tarrina de helado de las más baratas, al acabar les hicieron pagar todo a medias y les salió la tarrina a precio de langosta, mi padre siempre recuerda lo que le costó en pesetas, y hace 30 años de esto jajajaja

Pdt: a día de hoy no tenemos relación con esa parte de la familia, puedo imaginar por que jajaja
hay que ser miserable, lo normal hubiese sido lo cntrario, que entre todos pagasen la tarrina, yo no bebo y muchas veces no me han dejado mis amigas pagar la botella de agua al pedir ellas copas
 
Veo un problema de educación muy grande, es que sale de ojo que alguien que no ha consumido tenga que pagar o dar un aporte por gente que sí. Es que no es tacañería, es de ser jetas y rozando la estafa.
En mi grupo, y ya hace 20 años de estas dinámicas, salíamos de cañas y se pagaba por rondas, ni nos fijábamos quien pagaba porque una cada uno sería imposible (éramos 10-12 personas, imaginaos 10-12 rondas), pero tarde o temprano todos terminábamos pagando alguna, si no ese día otro. Luego de cena, se hacia a medias porque íbamos de raciones generalmente, si alguien quería algo aparte para él (hamburguesa o sandwich o plato combinado porque no quería compartir) se le sacaba de las cuentas y se lo pagaba él. Nos vamos de copas y ponemos bote, yo la mitad que los demás porque sigo a cerveza y ellos van de cubatas, si uno va a aguas se le saca y ya pagará su agua.... Jamás tuvimos un problema. Creo recordar que salió también esta cuestión cuando los amigos empiezan a traer a los críos a los tardeos o cenas de amigos, en mi grupo, desde entonces, que la mayoría ya tiene niños (algunos 1, otros dos, otra 3), se paga cada uno lo suyo. No me entra en la cabeza que vayamos mi marido y yo a costear la cena de 12 niños, ni el que tiene uno por la que tiene 3.
 
Veo un problema de educación muy grande, es que sale de ojo que alguien que no ha consumido tenga que pagar o dar un aporte por gente que sí. Es que no es tacañería, es de ser jetas y rozando la estafa.
En mi grupo, y ya hace 20 años de estas dinámicas, salíamos de cañas y se pagaba por rondas, ni nos fijábamos quien pagaba porque una cada uno sería imposible (éramos 10-12 personas, imaginaos 10-12 rondas), pero tarde o temprano todos terminábamos pagando alguna, si no ese día otro. Luego de cena, se hacia a medias porque íbamos de raciones generalmente, si alguien quería algo aparte para él (hamburguesa o sandwich o plato combinado porque no quería compartir) se le sacaba de las cuentas y se lo pagaba él. Nos vamos de copas y ponemos bote, yo la mitad que los demás porque sigo a cerveza y ellos van de cubatas, si uno va a aguas se le saca y ya pagará su agua.... Jamás tuvimos un problema. Creo recordar que salió también esta cuestión cuando los amigos empiezan a traer a los críos a los tardeos o cenas de amigos, en mi grupo, desde entonces, que la mayoría ya tiene niños (algunos 1, otros dos, otra 3), se paga cada uno lo suyo. No me entra en la cabeza que vayamos mi marido y yo a costear la cena de 12 niños, ni el que tiene uno por la que tiene 3.
Lo suyo es hacer bote si, más o menos el gasto es equivalente entre tod@s.

Eso si, ojo con quien se guarda el bote!!!. Que con la tontería, siempre hay alguien que vuelve a casa con dinero de más.
 

Temas Similares

4 5 6
Respuestas
65
Visitas
4K
Back