Aunque siempre he sido de pocos amigos o grupos pequeños, echo de menos esa fase en la que tienes un grupo y tienes ilusión por quedar y todo va bien, sucede sobre todo al principio, que aún hay ilusión y el aire no está viciado. Generalmente todo se va a la mierda y por qué:
- Hay personas con más protagonismo, otras con más liderazgo, otras con más dominancia y otras más débiles o sumisas o seguidoras. Ese contraste de roles y personalidades puede generar choques.
- Celos: profesionales, de belleza, de atención
- Grupos mixtos: celos, enredos sexoafectivos, triángulos, traiciones
- Planes incompatibles con tus preferencias
- Diferencias en cuanto a madurez / evolución personal / etapa vital
- Sectarismo
- Puñaladas traperas: cuchicheos a las espaldas
- Relaciones superficiales que acaban derivando en conversaciones predecibles y aburridas
- Entra un nuevo miembro con el que no encajas / se potencian las diferencias con algún antiguo miembro
Ya estoy a mitad de la treintena y con la edad parece más complicado establecer nuevas relaciones de amistad. Me acuerdo de lo fácil que resultaba conocer a gente nueva en la uni por ejemplo, y eso que yo he sido poco sociable.
Hace unos meses conocí a un grupo de gente con la que quedar y al principio todo era maravilloso. Planes guays, divertidos, risas,... ¡Qué pena cómo me fui separando del grupo!
En mi caso, ya conté que me lié con un chico con mucho protagonismo en el grupo. No buscábamos lo mismo. Al principio traté de seguir la relación normal en el grupo pero al cabo de los meses vi que otra chica empezó a venirse más al grupo y a suplantar de alguna forma el lugar que yo tenía. Es cierto que a mí nadie me echó, pero diferentes cosas me hicieron sentir cada vez más incómoda hasta que me fui autoexcluyendo. ¡Una lástima!