Grupos de amigos que se rompen

Lo he contado por el hilo de viajes, mis amigas desde hace 3 años me están acosando.
Decidí alejarme, sin dramas, solo dije que no quería volver a saber nada más de ellas. Ahora dos meses después se inventan rumores, suben cosas a redes. Me han escrito insultando y diciéndome que me escupirán y pegarán…
Que hago? Solo quiero que se olviden de que existo. Nos graduamos en 4 días y no voy a asistir me da mucha pena pero quiero que no sepan nada de

Lo he contado por el hilo de viajes, mis amigas desde hace 3 años me están acosando.
Decidí alejarme, sin dramas, solo dije que no quería volver a saber nada más de ellas. Ahora dos meses después se inventan rumores, suben cosas a redes. Me han escrito insultando y diciéndome que me escupirán y pegarán…
Que hago? Solo quiero que se olviden de que existo. Nos graduamos en 4 días y no voy a asistir me da mucha pena pero quiero que no sepan nada de mi
Vete al médico cuéntale lo mal que lo estás pasando , busca ayuda de un profesional y ponen la denuncia en la policía y buscate un abogado verás como se les quita la tonteria .
 
Aunque siempre he sido de pocos amigos o grupos pequeños, echo de menos esa fase en la que tienes un grupo y tienes ilusión por quedar y todo va bien, sucede sobre todo al principio, que aún hay ilusión y el aire no está viciado. Generalmente todo se va a la mierda y por qué:
- Hay personas con más protagonismo, otras con más liderazgo, otras con más dominancia y otras más débiles o sumisas o seguidoras. Ese contraste de roles y personalidades puede generar choques.
- Celos: profesionales, de belleza, de atención
- Grupos mixtos: celos, enredos sexoafectivos, triángulos, traiciones
- Planes incompatibles con tus preferencias
- Diferencias en cuanto a madurez / evolución personal / etapa vital
- Sectarismo
- Puñaladas traperas: cuchicheos a las espaldas
- Relaciones superficiales que acaban derivando en conversaciones predecibles y aburridas
- Entra un nuevo miembro con el que no encajas / se potencian las diferencias con algún antiguo miembro

Ya estoy a mitad de la treintena y con la edad parece más complicado establecer nuevas relaciones de amistad. Me acuerdo de lo fácil que resultaba conocer a gente nueva en la uni por ejemplo, y eso que yo he sido poco sociable.
Hace unos meses conocí a un grupo de gente con la que quedar y al principio todo era maravilloso. Planes guays, divertidos, risas,... ¡Qué pena cómo me fui separando del grupo!
En mi caso, ya conté que me lié con un chico con mucho protagonismo en el grupo. No buscábamos lo mismo. Al principio traté de seguir la relación normal en el grupo pero al cabo de los meses vi que otra chica empezó a venirse más al grupo y a suplantar de alguna forma el lugar que yo tenía. Es cierto que a mí nadie me echó, pero diferentes cosas me hicieron sentir cada vez más incómoda hasta que me fui autoexcluyendo. ¡Una lástima!
 
Última edición:
Últimamente estoy bastante sola y en fin que me he puesto a analizar diferentes causas de separación cuando estaba en grupos:
- Lideresa/líder dominante que anula a algún miembro
- Celos: profesionales, de belleza, de atención
- Grupos mixtos: celos, enredos sexoafectivos, triángulos, traiciones
- Planes incompatibles con tus preferencias
- Diferencias en cuanto a madurez / evolución personal / etapa vital
- Sectarismo
- Puñaladas traperas: cuchicheos a las espaldas
- Relaciones superficiales que acaban derivando en conversaciones predecibles y aburridas
- Entra un nuevo miembro con el que no encajas / se potencian las diferencias con algún antiguo miembro

Wow, ¿todas esas las has vivido?
En mi caso han sido únicamente por el avance de la vida que nos ha llevado a diversos puntos y/o intereses (en los dos grupos de infancia/adolescencia tanto del barrio como del cole/insti). Otro porque a eso del avance en la vida se le suman cambios de ciudad de muchos miembros del grupo (el de mi primer trababo de larga duración). Y luego el de los amigos de mi novio de juventud que casi 5 años pues acabé sintiéndome parte del grupo, y ahora no se si el grupo es que esté roto, pero el caso es que claro, una vez roto el noviazgo yo salí de ese grupo y perdí contacto salvo con una que marchó del grupo a la vez y con ella sigo teniendo contacto virtual 17 años después y alguna quedada hemos hecho.


El resto de grupos de amistades que he tenido se mantienen aunque con algunos ahora solo hagamos una o dos quedadas al año o alguna de persona de cada grupo sí se haya alejado del todo.
 
Mi grupo no se rompió como tal, pero dos personas fueron excluidas, una parejita.

Mentían para saltarse planes y la chavala era monotemática con sus problemas. Un año antes de la pandemia ya no quedaban porque ella estaba siempre muy malita, pero casualmente nunca lo estaba para irse de cena y de fiesta con otra gente. Llega la pandemia y la tía monopolizaba el grupo con su miedo y su preocupación, se la sudaba que otros tuviéramos mierdas también y si otro sacaba tema ella lo volvía hacia sí misma. Bueno, pues acaba la pandemia y ya se puede salir y tal, pero ella no queda (con nosotros) por sus problemas de salud, y se muere mi perro, pues ella desapareció con tal de no ayudarme con excusas cuando yo estuve día y noche cuando murió su mascota, eso me tocó muchísimo la moral. Justo nos invitó a su boda así por sorpresa a los días.

Llega el cumpleaños de una amiga y decide invitarnos a todos menos a la pareja a una casa rural (ella pagaba) y allí hablamos de todo el tema y de que no pensaban ir a la boda de una persona que hace todo eso. Aquí fue cuando yo me enteré (con pruebas y capturas) de que sí salía con otra gente, y decidí no ir a la boda.

Ok, pues hubo una llamada grupal con ella después en plan "cuánto os quiero vamos a hablar de mi boda" y hubo bronca gorda. Después la gente se empezó a salir del grupo y ella hizo otro en el que sólo podía escribir ella para desearnos a todos lo peor, sin tener en cuenta que la madre de una de las chicas se estaba muriendo. Y aún se extrañó de que esa no fuese a su boda.
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
73
Visitas
3K
Back