Infertilidad. Embarazo por reproducción asistida

Si te vas a quedar más tranquila así, coméntalo y hazte esas pruebas. Valen dinero, pero es que en tu caso te entiendo, tienes dos cartuchos y no los vas a malgastar sin saber si tu útero está al 100%. Si económicamente te lo puedes permitir, yo te diría que adelante. Al menos las trombofilias y que te hagan una histeroscopia y descarten endometritis. Los problemas inmunológicos son menos comunes, pero bueno, nunca se sabe.

Es que al final quizás lo que no gaste ahora lo tenga que hacer más adelante. Solo por curiosidad, aunque me informarán en la clínica, cuanto pueden costar estás pruebas?
Está tarde hablaré con ellos para comentárselo, recomendarías entonces que pida trombofilia e histeroscopia? Inmunología no?
Muchas gracias por todo de verdad.
 
Enhorabuena por tu positivo!!! No sabes lo feliz que me hace leer casos como el tuyo y que todo vaya bien!!!

Nosotros llevábamos buscando un año aproximadamente antes de ir a la clínica. Actualmente yo tengo 38 años y mi pareja 37. Todas las pruebas que nos hicieron en la clínica fueron bien, mí antimulleriana es alta y el seminograma de mi marido muy bueno. Por lo que no sabemos las causas.
Mi transferencia hasta dentro de un mes no sé prevee, tenemos que esperar a que me baje la regla y de ahí esperar 18 días para la transferencia por lo que calculo que hasta mediados, finales de Marzo no será.
Ya que estamos puestos en materia estoy dispuesta a invertir lo que sea necesario para asegurarnos que todo vaya bien, obviamente no queremos tirar el dinero, pero prefiero tener aseguradas ciertas pruebas y no que luego falle algo algo y digan: uy claro es que esto no lo miramos.
Es un proceso muy angustioso y con mucha incertidumbre por lo que ya que nos ponemos, prefiero tener de antemano toda la información posible.
Y por supuesto, muchísimas gracias a tí y a todas porque de verdad si no fuese por vosotras no me enteraría de la misa la mitad.
En tu caso, sin tener una causa clara, yo sí habría cosas que miraría antes de hacerme transferencia. Pero yo tampoco soy ejemplo de nada, porque a veces me obsesiono con tener controladas cosas que están fuera de mi control.
Además, yo he necesitado tres ciclos FIV para llegar a transferencia, y un solo blasto euploide, entonces había mucha presión.

Es decir, si las pruebas básicas están bien, y el embarazo no llega, algo ocurre, lo que no sabemos es el qué.
Yo le plantearía a tu médico tus miedos.

En mi caso yo llevo:

- Cariotipo (en tu situación no me lo haría, la verdad)

- Histeroscopia diagnóstica, donde tomaron muestra de endometrio para biopsia y analizar el marcador de la endometritis (cd138, negativo).

- Histeroscopia quirúrgica para quitar un pólipo que confirmaron en la primera histeroscopia que tenía.

- Analíticas hormonales (tengo Hashimoto, entiendo que la TSH te la han mirado porque es lo básico que revisan)

- Pruebas genéticas de trombofilias. En mi clínica lo llaman Trombo incode. Aquí salieron un par de alteraciones genéticas, por las cuales voy con heparina pinchada diaria desde varios días antes de la transferencia, y aspirina.
 
Es que al final quizás lo que no gaste ahora lo tenga que hacer más adelante. Solo por curiosidad, aunque me informarán en la clínica, cuanto pueden costar estás pruebas?
Está tarde hablaré con ellos para comentárselo, recomendarías entonces que pida trombofilia e histeroscopia? Inmunología no?
Muchas gracias por todo de verdad.
A mí las trombofilias me costaron 240€.

Las histeroscopias me las hice con el seguro privado, pero solo porque se sospechaba de pólipo. Al principio me la denegaron.
 
Y con respecto a hacer o no hacer test, yo no creo que haya una decisión mejor que la otra.
Exacto. La mejor decisión es la que a una le de más paz mental, que bastante desgasta este proceso. Tan válido es hacerse tests desde muy pronto (simplemente hay que tener cuidado con los posibles falsos positivos con ovitrelle) como esperar a la que te llamen de la clínica.
 
En tu caso, sin tener una causa clara, yo sí habría cosas que miraría antes de hacerme transferencia. Pero yo tampoco soy ejemplo de nada, porque a veces me obsesiono con tener controladas cosas que están fuera de mi control.
Además, yo he necesitado tres ciclos FIV para llegar a transferencia, y un solo blasto euploide, entonces había mucha presión.

Es decir, si las pruebas básicas están bien, y el embarazo no llega, algo ocurre, lo que no sabemos es el qué.
Yo le plantearía a tu médico tus miedos.

En mi caso yo llevo:

- Cariotipo (en tu situación no me lo haría, la verdad)

- Histeroscopia diagnóstica, donde tomaron muestra de endometrio para biopsia y analizar el marcador de la endometritis (cd138, negativo).

- Histeroscopia quirúrgica para quitar un pólipo que confirmaron en la primera histeroscopia que tenía.

- Analíticas hormonales (tengo Hashimoto, entiendo que la TSH te la han mirado porque es lo básico que revisan)

- Pruebas genéticas de trombofilias. En mi clínica lo llaman Trombo incode. Aquí salieron un par de alteraciones genéticas, por las cuales voy con heparina pinchada diaria desde varios días antes de la transferencia, y aspirina.

A mí las trombofilias me costaron 240€.

Las histeroscopias me las hice con el seguro privado, pero solo porque se sospechaba de pólipo. Al principio me la denegaron.

Muchas gracias por toda la información!
Yo soy bastante como tú, prefiero tener toda la información posible y partir con algo más claro, que no estar mirando todo a posteriori con lo que eso conlleva.
En principio las analíticas básicas están bien, nos hicimos cariotipo y todo bien.
Entiendo que la prueba de trombofilia la tengo que pedir si o si y que tampoco pierdo nada por hacer una histeroscopia y confirmar que todo está bien.
Recuerdo que la ginecóloga me dio una ecografía de mi útero y me dijo que estaba genial y perfecto pero claro, no creo que tenga nada que ver con que lo puedan revisar más a fondo.
 
Muchas gracias por toda la información!
Yo soy bastante como tú, prefiero tener toda la información posible y partir con algo más claro, que no estar mirando todo a posteriori con lo que eso conlleva.
En principio las analíticas básicas están bien, nos hicimos cariotipo y todo bien.
Entiendo que la prueba de trombofilia la tengo que pedir si o si y que tampoco pierdo nada por hacer una histeroscopia y confirmar que todo está bien.
Recuerdo que la ginecóloga me dio una ecografía de mi útero y me dijo que estaba genial y perfecto pero claro, no creo que tenga nada que ver con que lo puedan revisar más a fondo.
Nunca entenderé por qué, antes de poner un maldito embrión en nuestro útero, no miran CÓMO está el útero.

Que no tiene por qué pasar nada, pero es que una histeroscopia diagnóstica ni siquiera requiere sedación. Y meten una camarita y ven cómo está el tema.

Las trombofilias, mucha gente no las hace hasta después de varios abortos (es lo nornal). En mi caso las quise hacer sí o sí por entecedentes familiares de trombo y, de paso, para quedarme tranquila de cara a la transferencia. Y canté bingo...
 
Enhorabuena por tu positivo!!! No sabes lo feliz que me hace leer casos como el tuyo y que todo vaya bien!!!

Nosotros llevábamos buscando un año aproximadamente antes de ir a la clínica. Actualmente yo tengo 38 años y mi pareja 37. Todas las pruebas que nos hicieron en la clínica fueron bien, mí antimulleriana es alta y el seminograma de mi marido muy bueno. Por lo que no sabemos las causas.
Mi transferencia hasta dentro de un mes no sé prevee, tenemos que esperar a que me baje la regla y de ahí esperar 18 días para la transferencia por lo que calculo que hasta mediados, finales de Marzo no será.
Ya que estamos puestos en materia estoy dispuesta a invertir lo que sea necesario para asegurarnos que todo vaya bien, obviamente no queremos tirar el dinero, pero prefiero tener aseguradas ciertas pruebas y no que luego falle algo algo y digan: uy claro es que esto no lo miramos.
Es un proceso muy angustioso y con mucha incertidumbre por lo que ya que nos ponemos, prefiero tener de antemano toda la información posible.
Y por supuesto, muchísimas gracias a tí y a todas porque de verdad si no fuese por vosotras no me enteraría de la misa la mitad.
Yo opino como tu, sobre todo cuando hablamos de esterilidad sin causa aparente. Porque si vas con un problema previo entiendes que es por eso, que luego haya mas cosas pues es otro tema, pero partes de algo para "no quedarte embarazada".
Pero cuando no tienes nada... pues dudas de todo.
Yo es lo que peor llevo, no saber si nos pasa algo, y ver que no llega el positivo. Vamos a comenzar IA, a ver que tal :) tengo claro ( ahora en este momento de mi vida) que según vaya en este proceso antes de ir a FIV si que me haría alguna prueba de las que indican las primas y la de fragmentación espermática de mi marido.

Hablando de esto, para las pruebas de trombofilia a que médico se va? y para la fragmentación espermática? Entiendo que en la clínica lo ven, pero nosotros no estamos en ninguna clínica vamos por la ss, y yo con el seguro privado podría ir adelantando aunque tuviera que pagarlas a parte.
 
Yo opino como tu, sobre todo cuando hablamos de esterilidad sin causa aparente. Porque si vas con un problema previo entiendes que es por eso, que luego haya mas cosas pues es otro tema, pero partes de algo para "no quedarte embarazada".
Pero cuando no tienes nada... pues dudas de todo.
Yo es lo que peor llevo, no saber si nos pasa algo, y ver que no llega el positivo. Vamos a comenzar IA, a ver que tal :) tengo claro ( ahora en este momento de mi vida) que según vaya en este proceso antes de ir a FIV si que me haría alguna prueba de las que indican las primas y la de fragmentación espermática de mi marido.

Hablando de esto, para las pruebas de trombofilia a que médico se va? y para la fragmentación espermática? Entiendo que en la clínica lo ven, pero nosotros no estamos en ninguna clínica vamos por la ss, y yo con el seguro privado podría ir adelantando aunque tuviera que pagarlas a parte.
La trombofilia no sé, pero la fragmentación te la piden los propios especialistas de reproducción asistida.
 
Yo opino como tu, sobre todo cuando hablamos de esterilidad sin causa aparente. Porque si vas con un problema previo entiendes que es por eso, que luego haya mas cosas pues es otro tema, pero partes de algo para "no quedarte embarazada".
Pero cuando no tienes nada... pues dudas de todo.
Yo es lo que peor llevo, no saber si nos pasa algo, y ver que no llega el positivo. Vamos a comenzar IA, a ver que tal :) tengo claro ( ahora en este momento de mi vida) que según vaya en este proceso antes de ir a FIV si que me haría alguna prueba de las que indican las primas y la de fragmentación espermática de mi marido.

Hablando de esto, para las pruebas de trombofilia a que médico se va? y para la fragmentación espermática? Entiendo que en la clínica lo ven, pero nosotros no estamos en ninguna clínica vamos por la ss, y yo con el seguro privado podría ir adelantando aunque tuviera que pagarlas a parte.
Si vas por la SS, aunque tu chico se haga pruebas de fragmentación espermática por privado (en una clínica de RA), aunque saliera algo alterado, en la Seguridad Social no pueden aplicar técnicas de selección después para intentar solventarlo. Tendríais que ir por privado en caso de querer hacer Fertile chip o Maca (técnicas de selección).

Respecto a las trombofilias, hay bastantes centros donde las hacen, podéis buscar información en internet en vuestra ciudad, o simplemente acercaros a una clínica y preguntar.
 
Hola chicas!
Lo primero de todo enhorabuena por los positivos que he leído recientemente!!!

Vengo a actualizar un poco mi tema. Resumiendo en la punción conseguimos 22 ovocitos, de los cuales tras la fecundación 6 llegaron a día 5. Me acaban de llamar de la clínica para decirme que de esos 6, 2 son genéticamente perfectos y el resto se descartan por alteraciones.
En el momento me he quedado un poco en shock y no he sabido reaccionar pero ahora estoy digiriendo la información y me ha dejado un poco chof.
También he leído las ultimas páginas y no tenía ni idea del tema de los análisis de trombofilia, inmunología y demás. Siempre que leo este hilo me siento como una pata mareada que no tiene ni idea.
Total, que como para mí transferencia todavía queda un mes, no sé si sería aconsejable comentar en la clínica la posibilidad de hacerme estos análisis.
Ya que tengo dos embriones me gustaría hacer todo lo posible para que la implantación sea lo mejor posible y adelantarnos a algún posible problema.
Hola! Mucho ánimo! A mí antes de mi primera transfer me propuso la ginecóloga hacerme histeroscopia diagnóstica para descartar endometritis y analizar microbiota y tal. Nosotros teníamos 3 embriones sanos analizados con dgp. Dijimos que no y fuimos a la transferencia, salió negativa. En enero me hicieron la histeroscopia y salió todo perfecto, no había nada. Por lo que me quedé con más miedo porque claro, ese no había sido entonces el problema de la no implantación. Así que miramos trombofilias y tengo el mthfr mutado, así que para esta transfer llevo adiro. Mi consejo es que te mires todo lo que puedas de analíticas y la opción de histeroscopia a lo mejor te la plantean.
 
Yo fui "a pelo" para la primera. Solo con los cariotipos y el pgt-a al blasto. Se suponía que todo ok y no implantó. Mañana me hacen una biopsia para ver el marcador cd-138 y descartar que haya endometritis. Si la hay, ok, antibiótico y listo. Pero si no la hay, ahí voy otra vez "vendida" porque no sé qué más me propondrá el gine.
Que vaya muy bien!!! Acabo de comentarlo, mi primera transfer no implantó el embrión. En enero me hice histeroscopia diagnóstica con biopsia y no había endometritis, el cd138 bien y la microbiota bien y ahora me he hecho la segunda transfer muerta de miedo por lo que comentas, si no había nada de esto, a qué se pudo deber? Te deseo mucha suerte y si ese ha sido tu problema que le pongan solución y el embrión se agarre fuerte 🫶🏻
 
Nunca entenderé por qué, antes de poner un maldito embrión en nuestro útero, no miran CÓMO está el útero.

Que no tiene por qué pasar nada, pero es que una histeroscopia diagnóstica ni siquiera requiere sedación. Y meten una camarita y ven cómo está el tema.

Las trombofilias, mucha gente no las hace hasta después de varios abortos (es lo nornal). En mi caso las quise hacer sí o sí por entecedentes familiares de trombo y, de paso, para quedarme tranquila de cara a la transferencia. Y canté bingo...
En mi clínica sí que me aconsejaron la histeroscopia diagnóstica antes de la primera transfer pero fuimos nosotros los que decidimos no hacerla. Aunque en mi caso sí que eran en quirófano con sedación, si no sí que no me lo habría pensado. En ese aspecto sí me parece que lo hacen bastante bien por proponerlo e ir con más seguridad.
 

Temas Similares

Respuestas
4
Visitas
526
Back