La boda de mi amiga versión bajo presupuesto

Hombre, pues yo ahi no estoy de acuerdo. Una invitación a una boda es eso, una invitación. Y si quiero ir, ya veré que regalo, pero no entiendo esa costumbre tan española de tener que pagar como minimo el precio de un cubierto que no elige el invitado.
Y que conste que yo siempre lo cubro por verguenza, pero si se exige al menos pagar el cubierto... ¿porque no se consulta el precio con los invitados? Ya puestos...
 
es que me da tanta repulsión esa gente con los excels... de verdad, es que no lo puedo entender. ¿Te casas porque te apetece, o porque quieres GANAR dinero?

Mi tia se casó hace unos años y hizo algo parecido a lo que dice @Moonsan con ECI, pero tengo entendido que solo les dijeron quien habia puesto y el total recogido, no se desglosaba por persona, y me parece estupendo.
Aqui quiza fuese diferente , porque para otra amiga tambien te preguntaban el nombre y lo que comprabas, esta puso la lista en un sitio como El Corte Inglés y elegías regalo de la lista y luego le mandaba la lista. Al final no me acuerdo que pasaría pero creo recordar que mi amiga llamó para pedir la lista

Lo del excel aqui es muy normal también en las parejas, tienen un excel y llevan al milímetro lo que aporta cada uno, a mi tampoco me gusta
 
PD: también añadir que me da el mismo ascazo la gente que va invitada a una boda y es una CUTRE que no paga ni el plato. De esos también habría que hablar. Y eso que soy de las que piensa que poner el número de cuenta en las bodas es de una desfachatez impresionante... pero en el término medio está la virtud (básicamente, en no ser un jetas por ninguna de las dos partes).
Es que lo pagar el cubierto, pues para eso me voy a un restaurante y como y me gasto lo que me da la gana.
Yo a las bodas, confirmaciones etc que he ido en Dinamarca, (tambien es con Navidad y los cumpleaños )lo normal es mandar una lista de regalos con un poco de todo y tu eliges , si son regalos carillos pues te juntas con mas gente. Lo de dar dinero es de mal gusto.
 
Hombre, pues yo ahi no estoy de acuerdo. Una invitación a una boda es eso, una invitación. Y si quiero ir, ya veré que regalo, pero no entiendo esa costumbre tan española de tener que pagar como minimo el precio de un cubierto que no elige el invitado.
Y que conste que yo siempre lo cubro por verguenza, pero si se exige al menos pagar el cubierto... ¿porque no se consulta el precio con los invitados? Ya puestos...
Yo hace siglos que no voy a una boda en España pero me parecen un despropósito, luego la gente vestida como si fuese a los Oscars....
 
PD: también añadir que me da el mismo ascazo la gente que va invitada a una boda y es una CUTRE que no paga ni el plato. De esos también habría que hablar. Y eso que soy de las que piensa que poner el número de cuenta en las bodas es de una desfachatez impresionante... pero en el término medio está la virtud (básicamente, en no ser un jetas por ninguna de las dos partes).
Pues que se deje de llamar invitación, si tienes que pagar tu plato por obligación...plato que no has escogido. Que se llame "para venir tienes que pagar".
 
PD: también añadir que me da el mismo ascazo la gente que va invitada a una boda y es una CUTRE que no paga ni el plato. De esos también habría que hablar. Y eso que soy de las que piensa que poner el número de cuenta en las bodas es de una desfachatez impresionante... pero en el término medio está la virtud (básicamente, en no ser un jetas por ninguna de las dos partes).
Porque hay que pagar el plato?
Yo puedo ir y regalarle dos alfombras no? O un portátil no? (Que vale más que el plato)
Pero la gente pretende que el invitado saque su entrada y costeen el evento, y mira, no.
 
Pues que se deje de llamar invitación, si tienes que pagar tu plato por obligación...plato que no has escogido. Que se llame "para venir tienes que pagar".
Cada uno que aporte lo que pueda
Y quiera
Si te has de pagar el.cubierto que invitación es??
Tampoco es lo mismo ir una persona
Que por ejemplo una familia de 4
Que hay que poner 450, 500 euros , aún más???600??? 700?Más?
Entre ropa y demas pues no va nadie y se acabo .


Yo hace mucho que no voy de boda
Fui a una comunión en 2019 y puse 100 euros que éramos dos personas
No se si se cubrió o no el menú
Ni si les pareció bien o mal
Se que la gente les dio mucho más dinero.
Pero para una comunión me pareció suficiente

A mi madre lo invito el hijo de una amiga que se conocen desde siempre casi familia antes del verano.
No quería regalos ni dinero
Era una segunda boda de los dos
Invitaron a unas 20, 25 personas en un restaurante bastante normal para una cena.
No más de 60 eurosccostaría por persona sin jardines ni demas parafernalias
La chica se compró un vestido bonito blanco pero no el típico de boda
Y al acabar se fueron a una sala de fiestas pagandolo cada uno quien quiso ir.

Aún así mi madre le regaló una tarjeta regalo del CI , no se el importe.
 
Cada uno que aporte lo que pueda
Y quiera
Si te has de pagar el.cubierto que invitación es??
Tampoco es lo mismo ir una persona
Que por ejemplo una familia de 4
Que hay que poner 450, 500 euros , aún más???600??? 700?Más?
Entre ropa y demas pues no va nadie y se acabo .


Yo hace mucho que no voy de boda
Fui a una comunión en 2019 y puse 100 euros que éramos dos personas
No se si se cubrió o no el menú
Ni si les pareció bien o mal
Se que la gente les dio mucho más dinero.
Pero para una comunión me pareció suficiente

A mi madre lo invito el hijo de una amiga que se conocen desde siempre casi familia antes del verano.
No quería regalos ni dinero
Era una segunda boda de los dos
Invitaron a unas 20, 25 personas en un restaurante bastante normal para una cena.
No más de 60 eurosccostaría por persona sin jardines ni demas parafernalias
La chica se compró un vestido bonito blanco pero no el típico de boda
Y al acabar se fueron a una sala de fiestas pagandolo cada uno quien quiso ir.

Aún así mi madre le regaló una tarjeta regalo del CI , no se el importe.
Pero ves? Aún estando totalmente de acuerdo contigo al final es lo que es. En tu última frase pones
Si es una boda pequeñita les regaló una tarjeta del corte inglés pero si es una performance a lo grande menos de 200 es ser cutre .
Una boda es una unión entre dos personas, es un contrato. Si la gente quiere celebrar ese contrato como si fuera la hija de la infanta aunque no tengan para ello, no es mi problema
 
PD: también añadir que me da el mismo ascazo la gente que va invitada a una boda y es una CUTRE que no paga ni el plato. De esos también habría que hablar. Y eso que soy de las que piensa que poner el número de cuenta en las bodas es de una desfachatez impresionante... pero en el término medio está la virtud (básicamente, en no ser un jetas por ninguna de las dos partes).
Cielo pero como vas a pagar nada si te están invitando?
 
Cielo pero como vas a pagar nada si te están invitando?
Totalmente de acuerdo. El problema es que por tradición todos tenemos muy asumido que tal «invitación» conlleva la obligación de dar dinero o regalos a los novios, ya sea para costear la boda, el viaje de novios o una entrada para una casa. Incluso hay gente que decide dar dinero a los novios aunque no asista a la boda para cumplir con esa norma social o como forma de «agradecer la invitación», yo he vivido esto en mi familia y siempre me ha parecido muy fuerte pagar por una invitación a una boda a la que no vas a acudir simplemente para no quedar como una rata miserable.

Otra cosa que no entiendo son esas bodas en las que los novios no conocen a algunos de los invitados porque son gente que sus padres han invitado para quedar bien o por compromiso. Esto es algo que también me parece horrible y siempre dije que en mi boda, eso ni de coña.
 

Temas Similares

6 7 8
Respuestas
95
Visitas
3K
Back