Leonor y su viaje en Elcano

si pero también esta el tema de seguridad e intimidad que es evidente y no podemos negar ya, sobre todo en estos tiempos, ya te digo, todas las herederas actuales están brindadas en ese aspecto, no sé porque la extrañeza de que los padres de Leonor se preocupen.
Me imagino, que lo que no puede hacer un periodista es pasarse por integrante del barco y fotografiarla a traición, en un lugar privado…Pero si van a la playa…o a cualquier lugar público…eso cambia.
Se Pueden preocupar como padres, pero a efectos legales la heredera, es mayor de edad, por lo que la potestad de quejarse, recae en ella misma.
 
Uy! Chiquitina que carita! Uyyyyyy! Que malos los de diez minutos! Toda tapadita y con buenos filtros! Mira chavala es una pequeña lección para ti y tus viejos si no sois obedientes os sacan la caquita! A partir de ahora ya sabes puedes seguir haciendo lo que quieras pero acepta las críticas! Y si no pues a venderse de otra manera! Más terrenal mayor esfuerzo! Recuerda que tu país es una cochambre con un 25% de economía sumergida y tu de vacatas pagadas con los que aún pagan impuestos! Así de vacatas y con maromo ciclado y depilado que te hace feliz en la habitación del hotel! Que suerte tienes chavala! No lo jodas! Se lizta como tú madre!
 
Los cañonazos del tío. Gimnasiero depilado! Ese ha hecho carrera militar para toda su vida a base de polvos!
 
Nunca he dicho que prefiera a Epstein o alguien que frecuente esos círculos, a Leonor. No sé dónde has leído eso.

A propósito, el Compiyogi de Letizia, sin ir más lejos tampoco es moco de pavo. Bellísimas personas sin duda.

Dices que no eres monárquica pero si te dan a elegir, prefieres a alguien más de la calle… Sin acritud, pero por si no te has enterado, no te dan a elegir.
No me dan a elegir y no soy monárquica, pero tengo que decir que me da un poco de miedo la idea de una república. Aunque no apoyo la monarquía, creo que hay cosas que ofrece que el sistema presidencialista no siempre garantiza, como estabilidad y neutralidad.

En vez de cambiar de presidente cada pocos años, el rey es una figura constante que puede dar unidad al país, especialmente en momentos difíciles. En una república, el cambio de liderazgo cada pocos años puede generar más inestabilidad y división.

Además, el monarca, al no estar vinculado a un partido, tiene la ventaja de ser neutral. Puede representar a todos los ciudadanos sin estar presionado por intereses políticos, algo que no siempre pasa con un presidente, que suele estar alineado con un partido y puede ser percibido como parcial.


Me da inquietud la república porque, en muchos países, no es cierto que el presidente lo elija todo el mundo. Por ejemplo, en Italia, cuando Giorgio Napolitano era presidente, mucha gente se quejaba de que era comunista, lo que no representaba a todos. Lo eligen los representantes, pero el pueblo no tiene mucho que decir al respecto. En España, por ejemplo, el presidente sería elegido por el Parlamento, lo cual también me hace pensar si realmente tendrías el control sobre esa elección. Yo no quiero que el representante de Estado sea una figura abiertamente de izquierdas o de derechas.
 

Temas Similares

Respuestas
8
Visitas
2K
Back