Madres que son adversarias

@Nenix Hay muchas formas de madres adversarias y familias adversarias.
Por ejemplo, los padres adversarios de mi marido (o sea mis suegros) serían un ejemplo de esta película.
Si tú vas a tomar un café a su casa, ves unos padres que se llevan bien, se preocupan por sus hijos y parecen una unidad familiar unida, pero si rascas, no hay nada de eso.
Supongo que es muy difícil concentrar eso en 90 o 100 minutos de película.
Y sí, hay madres que te hacen la vida imposible en 4 frases, sin insultarte y sin levantar la voz, la mía es experta

Te reproduzco así de memoria, un diálogo con mi madre , el día que fui a buscarla para ir juntas a la boda de una vecina

Llamo al timbre , manda abrir ella y la oigo decir desde la cocina:
- Abra ahí que es Saxandrita, que ya la oigo taconeando desde que entró en la calle y huelo su perfume a leguas, además nadie aporrea el timbre de esa manera excepto ella.

Entro a la sala donde están todas y mi madre, rápida y veloz, hace un escaneado de mi ser
-¿Pero tú no dijiste que ibas a la peluquería? Pues hija no se te nota nada. Qué lástima con ese pelo tan agradecido que tienes. Para una única cosa que tienes bien y que mal te lo tratas.

- Mamá pero me lo han ondulado un poquillo que me hacía ilusión y no me veo tan mal.

- Ay Hija, a tus años y no sabes ni mirarte en el espejo. Y ¿cómo es que llevas ese pantalón? Siempre de pantalón, como un hombre. No sé para que tu madrina se gastó el dinero en el vestido azul para que no te lo pongas. Que total, da igual, aunque te lo pongas , no ibas a cambiar mucho. Eres como tu tía Alicia.Da igual lo que os pongáis, ya podéis vestir de Valentino, que donde no hay percha no hay percha


Fíjate cuántas cosillas, sin levantar la voz, sin soltar palabrotas y sin despeinarse lo más mínimo

ufff, cuando dicen cosas en voz alta, que parece que lo hacen aposta para que les oigas. 😢

apuesto lo que sea a que tu pelo no es ni muchísimo menos "la única cosa que tienes bien".
 
@Nenix Hay muchas formas de madres adversarias y familias adversarias.
Por ejemplo, los padres adversarios de mi marido (o sea mis suegros) serían un ejemplo de esta película.
Si tú vas a tomar un café a su casa, ves unos padres que se llevan bien, se preocupan por sus hijos y parecen una unidad familiar unida, pero si rascas, no hay nada de eso.
Supongo que es muy difícil concentrar eso en 90 o 100 minutos de película.
Y sí, hay madres que te hacen la vida imposible en 4 frases, sin insultarte y sin levantar la voz, la mía es experta

Te reproduzco así de memoria, un diálogo con mi madre , el día que fui a buscarla para ir juntas a la boda de una vecina

Llamo al timbre , manda abrir ella y la oigo decir desde la cocina:
- Abra ahí que es Saxandrita, que ya la oigo taconeando desde que entró en la calle y huelo su perfume a leguas, además nadie aporrea el timbre de esa manera excepto ella.

Entro a la sala donde están todas y mi madre, rápida y veloz, hace un escaneado de mi ser
-¿Pero tú no dijiste que ibas a la peluquería? Pues hija no se te nota nada. Qué lástima con ese pelo tan agradecido que tienes. Para una única cosa que tienes bien y que mal te lo tratas.

- Mamá pero me lo han ondulado un poquillo que me hacía ilusión y no me veo tan mal.

- Ay Hija, a tus años y no sabes ni mirarte en el espejo. Y ¿cómo es que llevas ese pantalón? Siempre de pantalón, como un hombre. No sé para que tu madrina se gastó el dinero en el vestido azul para que no te lo pongas. Que total, da igual, aunque te lo pongas , no ibas a cambiar mucho. Eres como tu tía Alicia.Da igual lo que os pongáis, ya podéis vestir de Valentino, que donde no hay percha no hay percha


Fíjate cuántas cosillas, sin levantar la voz, sin soltar palabrotas y sin despeinarse lo más mínimo

Terrible, prima, terrible.
La que has aguantado, y por partida doble.

Os pongo otra comparativa de "la realidad supera la ficción":
Película: en la escena inicial, se ve que la madre, nada más conocer a la novia del hijo, menciona a varias exnovias.
Mi familia: en la presentación oficial del novio de mi hermana (ahora marido), mi madre soltó un "qué alivio verte tan formal; porque mi hija se va liando con todos, desde el vecino hasta el panadero; a ver si consigues que siente la cabeza, tú que eres tan formal".

Película: la madre no cuenta que la abuela ha fallecido para no estropear el fin de semana.
Mi familia: hace unos años ingresaron a mi madre, estuvo una semana en el hospital bastante grave. Íbamos a verla todos los días, y mi padre siempre soltaba un "qué feliz estoy, toda la familia junta". Yo al principio pensé que lo decía en broma, pero no: priorizaba sus ganas de ver a los hijos sobre la delicada salud de su mujer.
 
Sólo quiero añadir que una madre adversaria a veces no insulta, pero la forma en que te dice las cosas duele más que un latigazo.
No os estoy leyendo por si acaso, pero coincido

Aquí en estas madres vuestras tan salvajes está ( por ponerle un nombre) la perversa narcisista y la psicópata pero las narcisistas a secas pueden ser bastante más sutiles
 
Me gustaría irme al extranjero a empezar de cero, una nueva vida, no sé cómo pero mejor que aquí con mis padres sin motivarme a nada, sin amistades y sin trabajo. Luego pienso: y si me voy a otro país y mi madre envejece (mi padre la verdad me da igual) y me siento mal o y si le pasa alguna enfermedad y no estoy aquí o y si etc etc. Pero luego pienso: aquí estoy apagándome y sin ganas de casi nada. Es un poco sentimientos encontrados.
Sí quieres irte al extranjero y no tienes dinero puedes probar la opción de ser au pair porque al menos te vas con casa y trabajo.
 
Hola!

Hace tiempo que no escribo en este hilo y me apetece actualizar mi situación para conseguir algo de claridad porque no estoy pasando por mi mejor momento.

Mi padre es una persona narcisista, fría y muy dominante. Nunca nos hemos llevado bien porque somos incompatibles en todos los aspectos. Hace 2 años, sobrepasada por esta relación, dejé de tener contacto con él. Con mi madre no he cortado lazos pero nuestra relación no es una relacion normal madre-hija. Ella desde el primer momento se ha posicionado del lado de mi padre. Siempre ha dejado muy claro que elije a su marido antes que a sus hijos porque ellos son un pack y dice que siempre estarán unidos (a pesar de que jamás los he visto afectuosos ni cariñosos entre ellos, de hecho parecen más compañeros de piso que pareja).

Durante estos dos años mi padre no ha intentado ningún tipo de acercamiento conmigo. Es muy soberbio y orgulloso para reconocer sus defectos. Mi madre una vez me dijo que a ver cuándo me dejaba de tonterías y retomaba la relacion con mi padre. Ignoré su comentario y no ha vuelto a decir nada al respecto. Hace poco mi padre, como si nada hubiera sucedido entre nosotros, me pidió un favor. No le he hecho caso. Ha insistido y sigo sin responderle. Me parece surrealista que se comporte como si todo estuviera bien y no me sale relacionarme de nuevo con él. De hecho, siento un rechazo muy grande hacia esta persona y estoy pensando en bloquearlo de mis contactos definitivamente.

Mi madre, por otro lado, nunca me llama porque espera que una buena hija sea la que llame SIEMPRE a su madre como una demostración de amor y aprecio. Cuando han pasado un montón de días sin saber nada de mí, me suele dejar un mensaje de audio en WhatsApp a modo de recordatorio para que yo proponga día y hora para concertar una llamada, como cuando arreglas una cita con el médico... No sé lo que es que de repente mi madre me llame para charlar conmigo de forma espontánea, que es lo que realmente me gustaría. Es algo que le he dicho 1000 veces que haga, pero sin éxito. Cuando hablamos, sé a ciencia cierta que mi padre anda escondido sin decir nada y escuchando toda la conversación... a lo mejor por eso mi madre siempre tiene que saber día y hora, para poner en sobreaviso a mi padre. Me hacen sentir incómoda y a disgusto. Es una relación penosa donde solo le cuento obviedades a mi madre y no le comparto información de tipo personal para protegerme de sus comentarios hirientes. Nunca hemos estado unidas (ella es tóxica y fría como un témpano). Es totalmente opuesta al tipo de personas con las que me gusta relacionarme.

Hace poco estuve bastante mal con gripe y fiebres muy altas. Por supuesto mi madre ni se enteró porque como digo, no me llama nunca. Me dejó uno de sus audios que ni escuché porque ya me dan pereza: son siempre reproches en plan que a ver cuándo hablamos de una vez, que no sabe nada de mí, etc. Hace unos días le escribí contándole lo de mi gripe y sigue mandando esos audios de mierda para que sea yo la que la llame a ella... No entiendo por qué no coge el puto teléfono y me llama para interesarse por mi salud, como hacen las personas normales, en vez de dejarme audios con pullitas para insinuar que como hija dejo mucho que desear. Como digo, no estoy escuchando sus mensajes de la rabia y frustración que me genera su comportamiento. Seguramente me esté llamando de todo menos bonita, pero paso de escuchar mensajes tóxicos.

He llegado a la conclusión de que a mi madre solo le importan sus nietos (mis hijos). Yo le caigo mal, pero como soy el canal para llegar a ellos, solo por eso sigue en contacto conmigo. Le he dicho que llame a sus nietos directamente, que ya no son unos bebés y tienen su propio teléfono, pero no hace caso. Hablar con ella un par de veces al mes no me aporta nada, solo dolores de cabeza. Si por mí fuera rompería la relación porque me agotan su toxicidad y victimismo.

Y así estoy en estos momentos. Con ganas de mandar a mi familia a la mierda, pero mi madre es muy mayor, y sé que le va a dar una depresión de caballo como haga eso. Y por otro lado soy consciente de que esta relación no es buena para mí. En fin, que esto es complicado y no sé cómo actuar.


Muchas gracias por leer el tocho. Agradezco de corazón vuestros consejos.
 
Hola!

Hace tiempo que no escribo en este hilo y me apetece actualizar mi situación para conseguir algo de claridad porque no estoy pasando por mi mejor momento.

Mi padre es una persona narcisista, fría y muy dominante. Nunca nos hemos llevado bien porque somos incompatibles en todos los aspectos. Hace 2 años, sobrepasada por esta relación, dejé de tener contacto con él. Con mi madre no he cortado lazos pero nuestra relación no es una relacion normal madre-hija. Ella desde el primer momento se ha posicionado del lado de mi padre. Siempre ha dejado muy claro que elije a su marido antes que a sus hijos porque ellos son un pack y dice que siempre estarán unidos (a pesar de que jamás los he visto afectuosos ni cariñosos entre ellos, de hecho parecen más compañeros de piso que pareja).

Durante estos dos años mi padre no ha intentado ningún tipo de acercamiento conmigo. Es muy soberbio y orgulloso para reconocer sus defectos. Mi madre una vez me dijo que a ver cuándo me dejaba de tonterías y retomaba la relacion con mi padre. Ignoré su comentario y no ha vuelto a decir nada al respecto. Hace poco mi padre, como si nada hubiera sucedido entre nosotros, me pidió un favor. No le he hecho caso. Ha insistido y sigo sin responderle. Me parece surrealista que se comporte como si todo estuviera bien y no me sale relacionarme de nuevo con él. De hecho, siento un rechazo muy grande hacia esta persona y estoy pensando en bloquearlo de mis contactos definitivamente.

Mi madre, por otro lado, nunca me llama porque espera que una buena hija sea la que llame SIEMPRE a su madre como una demostración de amor y aprecio. Cuando han pasado un montón de días sin saber nada de mí, me suele dejar un mensaje de audio en WhatsApp a modo de recordatorio para que yo proponga día y hora para concertar una llamada, como cuando arreglas una cita con el médico... No sé lo que es que de repente mi madre me llame para charlar conmigo de forma espontánea, que es lo que realmente me gustaría. Es algo que le he dicho 1000 veces que haga, pero sin éxito. Cuando hablamos, sé a ciencia cierta que mi padre anda escondido sin decir nada y escuchando toda la conversación... a lo mejor por eso mi madre siempre tiene que saber día y hora, para poner en sobreaviso a mi padre. Me hacen sentir incómoda y a disgusto. Es una relación penosa donde solo le cuento obviedades a mi madre y no le comparto información de tipo personal para protegerme de sus comentarios hirientes. Nunca hemos estado unidas (ella es tóxica y fría como un témpano). Es totalmente opuesta al tipo de personas con las que me gusta relacionarme.

Hace poco estuve bastante mal con gripe y fiebres muy altas. Por supuesto mi madre ni se enteró porque como digo, no me llama nunca. Me dejó uno de sus audios que ni escuché porque ya me dan pereza: son siempre reproches en plan que a ver cuándo hablamos de una vez, que no sabe nada de mí, etc. Hace unos días le escribí contándole lo de mi gripe y sigue mandando esos audios de mierda para que sea yo la que la llame a ella... No entiendo por qué no coge el puto teléfono y me llama para interesarse por mi salud, como hacen las personas normales, en vez de dejarme audios con pullitas para insinuar que como hija dejo mucho que desear. Como digo, no estoy escuchando sus mensajes de la rabia y frustración que me genera su comportamiento. Seguramente me esté llamando de todo menos bonita, pero paso de escuchar mensajes tóxicos.

He llegado a la conclusión de que a mi madre solo le importan sus nietos (mis hijos). Yo le caigo mal, pero como soy el canal para llegar a ellos, solo por eso sigue en contacto conmigo. Le he dicho que llame a sus nietos directamente, que ya no son unos bebés y tienen su propio teléfono, pero no hace caso. Hablar con ella un par de veces al mes no me aporta nada, solo dolores de cabeza. Si por mí fuera rompería la relación porque me agotan su toxicidad y victimismo.

Y así estoy en estos momentos. Con ganas de mandar a mi familia a la mierda, pero mi madre es muy mayor, y sé que le va a dar una depresión de caballo como haga eso. Y por otro lado soy consciente de que esta relación no es buena para mí. En fin, que esto es complicado y no sé cómo actuar.


Muchas gracias por leer el tocho. Agradezco de corazón vuestros consejos.
No sabes cómo te entiendo porque he vivido situaciones parecidas. Creo que deberías de insistir e intentar por todos los medios que si quiere tener contacto con otras personas lo haga a través de los medios que ellas tienen. No te hacen bien las llamadas.
 
Quien es vuestro aliado en vuestra familia?

Nadie. Para empezar éramos una familia minúscula, así que he tenido muy pocos familiares, y encima, la mayoría de ellos repartidos por diferentes regiones muy alejadas de la mía. Hablo en pasado porque mis 4 abuelos (de los que solo tengo recuerdos de 2 de ellos) fallecieron hace tiempo y mis pocos tíos también están muertos. Mis padres están vivos pero nunca nos hemos llevado bien. Mi único hermano no es mala persona, pero es muy pasota y va a su bola... casi nunca contacta conmigo o con mis hijos. Tengo un primo hermano con el que me llevo de maravilla, pero apenas nos vemos porque vive en otro país :cry: En fin, que los vínculos emocionales fuertes los he construido fuera de mi familia de origen. Siempre me sentí muy sola, tanto por ser cuatro gatos en la familia, como por lo poco empáticos y amorosos que han sido todos y cada uno de los adultos de mi familia.

Creo en la vida después de la muerte y en que las almas no mueren. Sé que hay gente que no cree en esto y es respetable. Yo al principio tampoco creía, pero cambié de opinión después de informarme sobre este tema.

Hace un tiempo, como el tema me interesa y también por buscar algo de claridad respecto a mis dramas familiares, busqué un medium reputado y de los mejores de España, para asegurarme de que iba a estar con un buen profesional. En ese momento ya había muerto toda mi familia extensa (abuelos y tí@s). Cuando llegué a su consulta, le pregunté al medium si era requisito indispensable haber tenido un fuerte vínculo emocional con los familiares fallecidos para que dichas almas pudieran conectar con él. Me dijo que era lo óptimo. Y sorpresa: no se presentó ni el tato! El medium estaba muy contrariado porque parece ser que es rarísimo no poder conectar con ningún familiar. Una vez en casa me puse a buscar información sobre esto y no logré encontrar nada. Debe ser raro de narices lo que me pasó...

Al final la persona no me cobró nada. Se le notaba frustrado porque no se pueden forzar este tipo de contactos: son las almas de los seres queridos quienes deciden si quieren transmitir algún mensaje/consejo o no a los parientes vivos. Pero todo tiene sentido: si no hubo vínculo en vida, después de la muerte ni se molestan en saludar (y eso que uno de mis tíos falleció siendo joven y de forma trágica e inesperada, sin poder despedirse de nadie y dejando huérfanos a sus hijos aún pequeños... pero ni por esas su alma quiso hacer acto de presencia). Salí dolida de la sesión porque me lo tomé como una señal de indiferencia total por parte de mis familiares fallecidos. La misma indiferencia que mostraron en vida hacia mí. Cada vez tengo más claro que no tengo nada en común con la familia en la que me tocó nacer.
 
Quien es vuestro aliado en vuestra familia? La mía mi padre que ya falleció, y ahora mismo la persona que me cuidó más está muy malita 80 años pero la quiero tanto, mi madre está perfecta de salud pero sigue siendo la misma narcisista de siempre . Tengo mucha gente a mi alrededor que me quiere y yo quiero , pero las personas digamos mayores, las que te Dan un abrazo recorfontante y estuvieron conmigo en la infancia, cuando estaba enferma , ayudándome con los deberes etc , ya sólo me queda mi tía .
PD mi madre nunca me ayudó con los deberes, ni estaba conmigo cuando estaba enferma. Y no porque no pudiera. Simplemente prefería tomar cafe con las amigas o ir de compras.
Nadie. El que no se puso del lado de miró para otro lado.
 
No sabes cómo te entiendo porque he vivido situaciones parecidas. Creo que deberías de insistir e intentar por todos los medios que si quiere tener contacto con otras personas lo haga a través de los medios que ellas tienen. No te hacen bien las llamadas.

Gracias. Tengo un conflicto entre lo que me gustaría realmente hacer y lo que tengo que hacer para no hacer sentir mal a mi madre. Sé que debo priorizarme yo pero no es fácil cortar con todo. Ya lo he hecho con mi padre y no lo echo de menos. Pero no sé si estoy preparada para hacer lo mismo con mi madre.
 
Hola!

Hace tiempo que no escribo en este hilo y me apetece actualizar mi situación para conseguir algo de claridad porque no estoy pasando por mi mejor momento.

Mi padre es una persona narcisista, fría y muy dominante. Nunca nos hemos llevado bien porque somos incompatibles en todos los aspectos. Hace 2 años, sobrepasada por esta relación, dejé de tener contacto con él. Con mi madre no he cortado lazos pero nuestra relación no es una relacion normal madre-hija. Ella desde el primer momento se ha posicionado del lado de mi padre. Siempre ha dejado muy claro que elije a su marido antes que a sus hijos porque ellos son un pack y dice que siempre estarán unidos (a pesar de que jamás los he visto afectuosos ni cariñosos entre ellos, de hecho parecen más compañeros de piso que pareja).

Durante estos dos años mi padre no ha intentado ningún tipo de acercamiento conmigo. Es muy soberbio y orgulloso para reconocer sus defectos. Mi madre una vez me dijo que a ver cuándo me dejaba de tonterías y retomaba la relacion con mi padre. Ignoré su comentario y no ha vuelto a decir nada al respecto. Hace poco mi padre, como si nada hubiera sucedido entre nosotros, me pidió un favor. No le he hecho caso. Ha insistido y sigo sin responderle. Me parece surrealista que se comporte como si todo estuviera bien y no me sale relacionarme de nuevo con él. De hecho, siento un rechazo muy grande hacia esta persona y estoy pensando en bloquearlo de mis contactos definitivamente.

Mi madre, por otro lado, nunca me llama porque espera que una buena hija sea la que llame SIEMPRE a su madre como una demostración de amor y aprecio. Cuando han pasado un montón de días sin saber nada de mí, me suele dejar un mensaje de audio en WhatsApp a modo de recordatorio para que yo proponga día y hora para concertar una llamada, como cuando arreglas una cita con el médico... No sé lo que es que de repente mi madre me llame para charlar conmigo de forma espontánea, que es lo que realmente me gustaría. Es algo que le he dicho 1000 veces que haga, pero sin éxito. Cuando hablamos, sé a ciencia cierta que mi padre anda escondido sin decir nada y escuchando toda la conversación... a lo mejor por eso mi madre siempre tiene que saber día y hora, para poner en sobreaviso a mi padre. Me hacen sentir incómoda y a disgusto. Es una relación penosa donde solo le cuento obviedades a mi madre y no le comparto información de tipo personal para protegerme de sus comentarios hirientes. Nunca hemos estado unidas (ella es tóxica y fría como un témpano). Es totalmente opuesta al tipo de personas con las que me gusta relacionarme.

Hace poco estuve bastante mal con gripe y fiebres muy altas. Por supuesto mi madre ni se enteró porque como digo, no me llama nunca. Me dejó uno de sus audios que ni escuché porque ya me dan pereza: son siempre reproches en plan que a ver cuándo hablamos de una vez, que no sabe nada de mí, etc. Hace unos días le escribí contándole lo de mi gripe y sigue mandando esos audios de mierda para que sea yo la que la llame a ella... No entiendo por qué no coge el puto teléfono y me llama para interesarse por mi salud, como hacen las personas normales, en vez de dejarme audios con pullitas para insinuar que como hija dejo mucho que desear. Como digo, no estoy escuchando sus mensajes de la rabia y frustración que me genera su comportamiento. Seguramente me esté llamando de todo menos bonita, pero paso de escuchar mensajes tóxicos.

He llegado a la conclusión de que a mi madre solo le importan sus nietos (mis hijos). Yo le caigo mal, pero como soy el canal para llegar a ellos, solo por eso sigue en contacto conmigo. Le he dicho que llame a sus nietos directamente, que ya no son unos bebés y tienen su propio teléfono, pero no hace caso. Hablar con ella un par de veces al mes no me aporta nada, solo dolores de cabeza. Si por mí fuera rompería la relación porque me agotan su toxicidad y victimismo.

Y así estoy en estos momentos. Con ganas de mandar a mi familia a la mierda, pero mi madre es muy mayor, y sé que le va a dar una depresión de caballo como haga eso. Y por otro lado soy consciente de que esta relación no es buena para mí. En fin, que esto es complicado y no sé cómo actuar.


Muchas gracias por leer el tocho. Agradezco de corazón vuestros consejos.
Prima, tu madre está anulada por tu padre, he leído tu historia y es como la mía pero cambiando madre por padre. El tampoco tiene libertad para llamarme, está totalmente influido por ella y si el tira hacia mi en algún momento, ella le da un toque para que vuelva al redil. Al fin y al cabo el también está eligiendo, al igual que tu madre, que está eligiendo. No acaban de sentirse libres, están condicionados por el narcisista de la relación, tu poco puedes hacer, en todo caso ponerte tu a salvo y no sentirte culpable. Te estás eligiendo a ti. El que no es narcisista se pone la venda en los ojos y hace como que todo es normal, y la verdad es que es normal para ellos, es su normalidad, yo creo que se comportan como si todo fuera bien porque para ellos eso está bien y es lo único que conocen, cada uno tiene un rol en la relación.

Actualmente yo no tengo trato con ella, por mi parte había trato aunque sin implicarme emocionalmente, he decidido no darle la llave de mi estabilidad emocional . Ha sido ella quien ha elegido no tener contacto conmigo, con el tengo relación pero con los limites que ella le marca.

También creo que los hijos de narcisistas tenemos que recordarnos con frecuencia que no van a cambiar NUNCA por más que lo parezca y nos hagan bajar la guardia.
 
Prima, tu madre está anulada por tu padre, he leído tu historia y es como la mía pero cambiando madre por padre. El tampoco tiene libertad para llamarme, está totalmente influido por ella y si el tira hacia mi en algún momento, ella le da un toque para que vuelva al redil. Al fin y al cabo el también está eligiendo, al igual que tu madre, que está eligiendo. No acaban de sentirse libres, están condicionados por el narcisista de la relación, tu poco puedes hacer, en todo caso ponerte tu a salvo y no sentirte culpable. Te estás eligiendo a ti. El que no es narcisista se pone la venda en los ojos y hace como que todo es normal, y la verdad es que es normal para ellos, es su normalidad, yo creo que se comportan como si todo fuera bien porque para ellos eso está bien y es lo único que conocen, cada uno tiene un rol en la relación.

Actualmente yo no tengo trato con ella, por mi parte había trato aunque sin implicarme emocionalmente, he decidido no darle la llave de mi estabilidad emocional . Ha sido ella quien ha elegido no tener contacto conmigo, con el tengo relación pero con los limites que ella le marca.

También creo que los hijos de narcisistas tenemos que recordarnos con frecuencia que no van a cambiar NUNCA por más que lo parezca y nos hagan bajar la guardia.

Me costó asumirlo pero hace ya tiempo que entendí que no van a cambiar. Yo tampoco estoy involucrada emocionalmente con mis padres, y de hecho me encantaría tener contacto cero con ambos, pero son ellos (mi madre fundamentalmente) los que no rompen la relación. Me veo atrapada en esto lo que les quede de vida, que aunque están mayores tienen muy buena salud y pueden durar 20 años más sin problemas. Y esto es lo desesperante, saber que tengo para rato, porque lo que yo quiera u opine les entra por un oído y les sale por el otro.
 

Temas Similares

7 8 9
Respuestas
102
Visitas
4K
Back