Madres que son adversarias

Hola primas!!!, llevo tiempo leyendo este hilo en la sombra y no sabéis lo mucho que me ha ayudado.
No me siento preparada para contar mi historia todavía, aunque no sé si encajaría dentro de padres narcisistas, creo que los míos simplemente han pasado de mi y ya, típico caso de padres jóvenes a los que les crían los hijos los abuelos...

Con mi padre (están separados) hice contacto 0 hace muchos años de un modo muy traumático, pero con mi madre seguía teniendo relación, de cortesía más que nada y hablar 4 veces al año, pero por una serie de circunstancias que me han dolido mucho de ella he decidido cortar la poca relación que tenía, ella sorprendentemente ahora esta muy mal, sospecho que es más bien porque su familia se ha enterado de todo.
El caso y aquí va mi pregunta, es que he sentido pánico de quedarme sola en el mundo, que ya lo estaba en la práctica, me fui a otra ciudad con 18 años y jamás he recibido ayuda de ningún tipo... pero no se, es como si de repente he sido consciente de que estoy sola de verdad frente al mundo. Es difícil de explicar sin poneros en contexto más profundo, pero ¿que me esta pasando? Es que estoy hundida.
Muchas gracias por leerme, solo el escribir algo que no he hablado con absolutamente nadie me ha ayudado.
Te entiendo.
Yo creo que es absolutamente normal que te ocurra esto.
Cuando eres joven ( no quiero decir que no lo seas aún eh?😅)te adaptas rápido a lo que hay. Con 18 años te comes el mundo y yo creo que es la propia naturaleza la que te hace tirar hacia delante sin pensar demasiado en el contexto que te rodea...
Con el paso de los años, uno se vuelve más reflexivo, y aunque tiene su parte buena, es cierto que caes en la cuenta de muchos "detalles" que, aunque siempre estuvieron ahí, ni los pensabas en su momento...
Imagino que eso es lo que te puede estar pasando...
A mí me pasó algo parecido.... Siempre estuve sola. Realmente mi familia no me ayudaba ni me acompañaba en nada de lo que me ocurriese....
Recuerdo incluso una vez, que me tenían que hacer una operación menor...y, como me angustiaba un poco la zona donde me operaban , le pedí a mi madre si me podía acompañar...
Recuerdo que, mientras esperabamos a que me cogiesen, me estuvo contando lo independiente que era la hija de una amiga, que hacía todo sola y su madre se enteraba de todo, a posteriori, porque la niña ( más joven que yo incluso) era muy "independiente ".
Recuerdo que, incluso cuando aún en aquella época yo no estaba alerta al comportamiento peculiar de mi madre como madre....entendí el mensaje que me enviaba..." no me vuelvas a llamar para estas cosas y sé independiente "...
Nunca más la volví a pedir nada...y menos que me acompañase a médicos..

Pero muuuuchos años después, ya cuando corté con ellos, al ir al médico por algún tema urgente o citas importantes ....El agobio que me entraba al pensar que estaba sola, realmente sola, sin mi familia de origen...me hacia hasta marearme y perder el conocimiento en la consulta🤪. A algún que otro médico le he puesto en situación que no se esperaba porque no entendía porqué esa paciente de repente decía que se mareaba y ,o se tumbada, o caía redonda 😅...
Y siempre ha sido mi propia cabeza , el pensar en lo sola que estaba ya, al hacer contacto cero con ellos , lo que me generaba esos episodios...
Supongo que es normal...con los años analizas la situación de otra forma que cuando eres más joven y te sientes más vulnerable....pero la realidad , al menos para mí, es que siempre estuve igual de sola....sólo que yo ni lo pensaba ni lo analizaba como lo hago ahora...no sé..es difícil de explicar, pero es como si "mi yo de ahora " no fuese el mismo que "mi yo anterior"..
Ánimo, es normal ( al menos en mi opinión) pero sé práctica y repítete a ti misma que nada ha cambiado, que estás igual que antes, solo que ahora eres más consciente....Y que si antes pudiste sola...ahora con más razón .
 
Te entiendo, somos animales sociales y desde nuestro insconsciente más profundo sentimos que la supervivencia depende en cierta medida del apoyo del grupo. A mí me sirve hacerme como un plan de a quien puedo recurrir, sean personas o instituciones ( aunque falte en ocasiones un cariño profundo que es lo que más se anhela).La familia que he formado, mis amigos íntimos, vecinos que me pueden echar una mano puntualmente y para más adelante: instituciones como la cruz roja, servicios que ofrece mi ayuntamiento o comunidad autónoma, ir ahorrando ( si se puede) para tener un colchoncito para cuidados de mayor….cosas así. No es perfecto, pero así te vas dando cuenta no solo de lo que no tienes, sino también de lo que tienes. Un abrazo
 
Yo también me siento sola desde que decidí tener la mínima relación con mis familia. Que antes era igual, no estaban para nada y de 1 favor que me hacían me hacían 20 putadas asi que tampoco perdía mucho. Pero a veces llegar a casa y no tener a nadie a quien contarle tu día es duro, o que te pasen cosas buenas y no puedas llamar a tu familia para contárselo (no todo es contarle lo malo). A mí estás últimas cosas son las que más me duelen, y yo sigo teniendo relación con mis padres por temas suyos de salud básicamente, pero no saben nada de mi vida y tenemos conversaciones de besugos. En fin, a mí me dan mucha envidia las familias normales, no sé por qué me ha tenido que tocar nacer en una familia de zumbados de la cabeza y padres a los que no les importo nada. Con decirte que no llego a los 30 y hay al menos 5-6 vumpleaños que no me han felicitado siquiera ya sea porque se les olvidaba o para hacerme daño...el primero fue con 18 años y de ahí varios en adelante. Algunas navidades también me han dejado comiendo y cenando sola en el último.momento porque les daba la gana.
 
Yo también me siento sola desde que decidí tener la mínima relación con mis familia. Que antes era igual, no estaban para nada y de 1 favor que me hacían me hacían 20 putadas asi que tampoco perdía mucho. Pero a veces llegar a casa y no tener a nadie a quien contarle tu día es duro, o que te pasen cosas buenas y no puedas llamar a tu familia para contárselo (no todo es contarle lo malo). A mí estás últimas cosas son las que más me duelen, y yo sigo teniendo relación con mis padres por temas suyos de salud básicamente, pero no saben nada de mi vida y tenemos conversaciones de besugos. En fin, a mí me dan mucha envidia las familias normales, no sé por qué me ha tenido que tocar nacer en una familia de zumbados de la cabeza y padres a los que no les importo nada. Con decirte que no llego a los 30 y hay al menos 5-6 vumpleaños que no me han felicitado siquiera ya sea porque se les olvidaba o para hacerme daño...el primero fue con 18 años y de ahí varios en adelante. Algunas navidades también me han dejado comiendo y cenando sola en el último.momento porque les daba la gana.
Me siento como tú y no lo entiendo porque nunca he tenido ese cariño que es lo que más he echado de menos, solo críticas. A mí también hace años que decidió no felicitarme, hasta entonces ella me felicitaba y yo a ella, hasta que dejo de hacerlo, y Navidad igual, hasta hace dos años que decidieron hacerlo en casa de su golden sin invitarnos, la verdad, que liberación.
Yo a ellas realmente no les echo de menos y tengo claro que estoy mejor, pero últimamente tengo esa sensación de soledad porque soy consciente de que el día que mi padre se vaya, me quedo sin familia, más allá de primos con los que tengo muy buena relación
 
Yo también me siento sola desde que decidí tener la mínima relación con mis familia. Que antes era igual, no estaban para nada y de 1 favor que me hacían me hacían 20 putadas asi que tampoco perdía mucho. Pero a veces llegar a casa y no tener a nadie a quien contarle tu día es duro, o que te pasen cosas buenas y no puedas llamar a tu familia para contárselo (no todo es contarle lo malo). A mí estás últimas cosas son las que más me duelen, y yo sigo teniendo relación con mis padres por temas suyos de salud básicamente, pero no saben nada de mi vida y tenemos conversaciones de besugos. En fin, a mí me dan mucha envidia las familias normales, no sé por qué me ha tenido que tocar nacer en una familia de zumbados de la cabeza y padres a los que no les importo nada. Con decirte que no llego a los 30 y hay al menos 5-6 vumpleaños que no me han felicitado siquiera ya sea porque se les olvidaba o para hacerme daño...el primero fue con 18 años y de ahí varios en adelante. Algunas navidades también me han dejado comiendo y cenando sola en el último.momento porque les daba la gana.

a veces parece que tu propia familia no te conoce. no están al corriente de las actividades que haces, no saben que en cierto tipo de eventos o conversaciones no te sientes cómodo/a, te explican de manera condescendiente cosas que sabes a la perfección... en fin.
 
a veces parece que tu propia familia no te conoce. no están al corriente de las actividades que haces, no saben que en cierto tipo de eventos o conversaciones no te sientes cómodo/a, te explican de manera condescendiente cosas que sabes a la perfección... en fin.
Sinceramente yo prefiero que no sepan porque solo servía para criticar o mínimo cuestionar, solo me he sentido controlada y cuestionada, pero nunca respetada o respaldada.
Eso no quita que en ciertos momentos haya echado de menos tener a quien contarle algo que me ilusione, pero realmente con ellos tampoco lo tenía
 
Primas necesito consejo

En abril del año pasado escribí a mi hermana diciéndole que, aunque haya cortado el contacto con ella (estuvo muy dolida), era porque he estado mal, y que le quiero y le echo de menos, y lo siento. No me respondió. A pesar de que en su momento yo hablé con ella sobre cómo es mi madre y sabe como me afectan sus brotes de rabia etc. Y de que, para no hacerle daño, a pesar de que ella también me ha hecho mucho daño poniéndose del lado de mi madre y diciéndome cosas hirientes, no le he dicho nada sobre eso.

Ahora en su cumpleaños, que es dentro de nada, había pensado decirle algo para que sepa que, si quiere, podemos retomar el contacto. Obviamente yo pondría límites.

Mi hermana está muy manipulada por mi madre, hace todo lo que mi madre le dice, vamos, de hecho, una vez, cuando aún iba a verles, no se que comentario me hizo mi hermana, y a mi se me escapó "la mama te ha dicho eso??" y mi hermana se mosqueó un montón de que yo de por hecho que si ella dice algo es porque mi madre se lo ha dicho :LOL: pero es que se nota mucho que es así. Y aunque ahora es mas mayor que cuando corté el contacto, yo creo que debe de seguir igual.

Bueno la cuestión, yo a mi hermana le echo de menos, a diferencia de mis padres que me acuerdo de ellos y pienso "buff que suplicio he pasado", pero no se si al intentar retomar el contacto con ella, lo que realmente va a pasar es que haga de mono volador de mi madre y termine siendo peor. O incluso que, de hecho, le cuente a mi madre que yo le he escrito, y mi madre le diga "eso es que te echa de menos, respóndele y a ver si conseguimos que vuelva" y me hable pero contándole todo a mi madre y diciéndome lo que mi madre le diga.

No se que decir ni como decírselo para a lo mejor tener la oportunidad de que la relación mejore con ella, pero no arriesgarme a atraer abuso, y que mi madre, si se entera de lo que le he dicho, no haga eso.

Había pensado algo básico tipo "Feliz cumpleaños ❤️ dime si quieres hablar". Y si no quiere pues nada, tampoco me voy a arrastrar encima. Pero es que ya con ese mensaje mi madre puede ver una oportunidad clara 😤
 
De verdad, @Glacieropal , yo no lo haría. Me parece que vas a sacar más disgustos que otra cosa.


Pri, si te he entendido bien la oportunidad ya se la diste el año pasado y pasó de ti.
Por qué habría de ser diferente este año?
Va ha contarle a tu madre que escribiste? Si.
Va a hacer de mono volador? Si.

Pues es verdad :cry:

Pero yo que se. Es que se le veía muy dolida cuando rompí yo el contacto antes. Y a lo mejor no me respondió para protegerse por así decir.
 
a veces parece que tu propia familia no te conoce. no están al corriente de las actividades que haces, no saben que en cierto tipo de eventos o conversaciones no te sientes cómodo/a, te explican de manera condescendiente cosas que sabes a la perfección... en fin.

No nos conocen porque no les interesa en absoluto lo que hagamos o digamos (a menos que interfiera con sus planes).

Es así de triste.
 

Temas Similares

7 8 9
Respuestas
102
Visitas
4K
Back