Primas empiezo con varios “problemas” supongo que normales de la transición de bebé a niño, pero que no sé cómo abordar….
El primero, dormir, mi mayor tiene dos años y cuatro meses, lleva unos 5 meses durmiendo en su cuarto solo en su cama sin problema, tenemos una rutina para dormir, baño, pijama, cena, nos metemos juntos en su cama, un cuento y biberón, luego apagamos la luz y le abrazo hasta que se duerme, llevamos haciendo esa rutina desde que era muy pequeño solo que antes lo metía en su cuna al dormirse y ahora se queda en su cama, el problema, tengo otro bebé de casi 4 meses, durante la rutina del mayor el papá se encarga del pequeño pero ahora va a empezar a trabajar y en las semanas de turno de tarde estaré sola con los dos, tiemblo de pensar en cómo hacerlo teniendo que atender también las necesidades del bebé que a esa hora suele estar despierto y algo llorón

Segundo, transición a quitar los pañales, en su anterior guardería nos habían dicho que lo que hacen allí es pedir que no le pongamos body, pasar en su lugar a un calzoncillo por encima del pañal y camiseta (si alguna hace esto, qué tipo de calzoncillo es más práctico?), así en clase van practicando su autonomía preguntándoles mucho si quieren ir al baño y cuando toca cambiarlos les enseñan a irse bajando ellos el pantalón y ropa interior, ahora está en otra escuela infantil en la que ese tema lo dejan más a los padres y no se por donde empezar, encima mi niño es casi de final de año y me preocupa que aún sea muy pequeño y cuando empiece en el cole nos metan caña porque siga con pañal (es una de las cosas que preguntaré como gestionan en las visitas a los coles)
Pufff no se, hasta ahora no lo había notado tanto, pero de golpe ya mi hijo busca más independencia y noto que quiere ser más niño que bebé y aunque estoy orgullosa tengo pena y angustia al mismo tiempo….