Mamis de peques 2-3 años en adelante: Dudas, desahogos, experiencias.

Es que todavía queda mucho por cambiar el chip en cuanto a infantil en los coles. Los queremos( los profes) tener mucho tiempo en las sillas y mesas y no es viable.
La mía come sobre las 2 así que en ese aspecto bien, ya a ver la siesta que va pasando.
La mía no es muy movida pero será su primer contacto con otros niños sin estar nosotros o los abuelos y a ver cómo se da todo. Reconozco que me da nervios pensar en esta etapa, que se abra a otro contexto y las primeras rencillas😅
Yo también entiendo que no puedan/quieran tener a 30 niños subiéndose a las mesas y saltando por ahi, que al final una persona da para lo que da.
Es normal que te dé nervios pensar a dejar a tu peque “sola”, es un gran cambio para las dos. A lo mejor le cuesta un poco los primeros días, pero luego al final van todos tan contentos.
 
Yo también entiendo que no puedan/quieran tener a 30 niños subiéndose a las mesas y saltando por ahi, que al final una persona da para lo que da.
Es normal que te dé nervios pensar a dejar a tu peque “sola”, es un gran cambio para las dos. A lo mejor le cuesta un poco los primeros días, pero luego al final van todos tan contentos.
Si totalmente, la teoría es una y la realidad otra. Si el problema de base es la ratio, que deberían ser menos niños por clase ,15 como mucho y la atención sería más individualizada. Tengo a mi compañera de cole de 3 años con 22 siendo una clase movida y fuerte, con apenas horas de apoyo y la pobre acaba los días agotada, no es para menos. Si es que lo de siempre, la ratio debería ser menor y la educación sería de mejor calidad. Con 22 años, aprendiendo a escribir su nombre y ciertos contenidos, no puede ponerse a trabajar con un grupo y dejar a los otros porque se matan xD. Es que la realidad es bien cruda. O ratio más baja o dos maestras por aula, utopía...
 
Si totalmente, la teoría es una y la realidad otra. Si el problema de base es la ratio, que deberían ser menos niños por clase ,15 como mucho y la atención sería más individualizada. Tengo a mi compañera de cole de 3 años con 22 siendo una clase movida y fuerte, con apenas horas de apoyo y la pobre acaba los días agotada, no es para menos. Si es que lo de siempre, la ratio debería ser menor y la educación sería de mejor calidad. Con 22 años, aprendiendo a escribir su nombre y ciertos contenidos, no puede ponerse a trabajar con un grupo y dejar a los otros porque se matan xD. Es que la realidad es bien cruda. O ratio más baja o dos maestras por aula, utopía...
Es que incluso con 15 niños me parece imposible poder dar atención individualizada con 3 años.
 
A todo lo que ha añadido Micha, q está muy completo , yo miraría también de cuántas líneas es el cole, no es lo mismo un línea 1 que línea 4, y para mí es importante. Si tienen cocina propia mejor que catering, claro. En el de mis hijas por ejemplo es catering pero es un menú bastante equilibrado (que este bueno o no, ya es otra cosa...).
Porqué te parece tan importante las líneas que tenga el cole? Prefieres con menos líneas??
 

En los coles que he mirado yo son 4-5 clases por curso, son 5 lineas entonces?
Mi peque con 2 años y 2 meses ya en la escuela infantil le cuesta aguantar hasta la 1 que comen, no sé como será en septiembre hasta las 14:30, o mas tarde, porque esa será la hora de fin de clase no? Hasta que lleguen al comedor, se sienten etc tardarán un rato.
Y la siesta otro tanto, a la 13:30 ya está k.o y duerme sus 11h de noche y se levanta a las 8am. Son muy peques para esos horarios y sin siesta. Ya lo del ratio en las clases ya ni entro😡 Siempre pienso ojalá naciese en Enero que era mi fpp.
 
Vengo a desahogarme pris, esoy fatal por una cosa y no sé si tiene arreglo. Mi hija tiene unos pies preciosos que crecen más deprisa que toda ella. Estrenó en Navidad unas Blanditos porque las anteriores Dispares estaban destrozadas, Y SE LE HAN DEFORMADO EL ANULAR Y EL MEÑIQUE DE LOS DOS PIES 😭😭😭😭😭😭 Resulta que la horma es más estrecha que en otras marcas y se le han apiñado los deditos.

Ahora le he cogido unas Flexi Nens más anchas pero que tampoco me matan, aún hace frío para que vaya al cole con calzado que sea poco más que un calcetín, por no hablar del tute que se meten en el patio con las motos (esas bicis de equilibrio de ruedas superanchas). El pie tiene que ir protegido de golpes y pisotones.

Se lo he enseñado a la pediatra y como no tiene morados ni uñas para caerse, para ella los pies están perfectos, ahí no hay nada que rascar. He pensado en su fisio, aunque no sé si esto es su campo. En casa va siempre sin zapatos, no me puedo creer que esto haya pasado en apenas un mes.
PRI, llévala al podólogo pediátrico para ver si te recomienda algo o te dice cómo puede corregirse.

Por cierto, así en general, recomiendan revisión del podólogo a los 3 años
 
Primas empiezo con varios “problemas” supongo que normales de la transición de bebé a niño, pero que no sé cómo abordar….
El primero, dormir, mi mayor tiene dos años y cuatro meses, lleva unos 5 meses durmiendo en su cuarto solo en su cama sin problema, tenemos una rutina para dormir, baño, pijama, cena, nos metemos juntos en su cama, un cuento y biberón, luego apagamos la luz y le abrazo hasta que se duerme, llevamos haciendo esa rutina desde que era muy pequeño solo que antes lo metía en su cuna al dormirse y ahora se queda en su cama, el problema, tengo otro bebé de casi 4 meses, durante la rutina del mayor el papá se encarga del pequeño pero ahora va a empezar a trabajar y en las semanas de turno de tarde estaré sola con los dos, tiemblo de pensar en cómo hacerlo teniendo que atender también las necesidades del bebé que a esa hora suele estar despierto y algo llorón 😭
Segundo, transición a quitar los pañales, en su anterior guardería nos habían dicho que lo que hacen allí es pedir que no le pongamos body, pasar en su lugar a un calzoncillo por encima del pañal y camiseta (si alguna hace esto, qué tipo de calzoncillo es más práctico?), así en clase van practicando su autonomía preguntándoles mucho si quieren ir al baño y cuando toca cambiarlos les enseñan a irse bajando ellos el pantalón y ropa interior, ahora está en otra escuela infantil en la que ese tema lo dejan más a los padres y no se por donde empezar, encima mi niño es casi de final de año y me preocupa que aún sea muy pequeño y cuando empiece en el cole nos metan caña porque siga con pañal (es una de las cosas que preguntaré como gestionan en las visitas a los coles)
Pufff no se, hasta ahora no lo había notado tanto, pero de golpe ya mi hijo busca más independencia y noto que quiere ser más niño que bebé y aunque estoy orgullosa tengo pena y angustia al mismo tiempo….
Estás igual que yo pri, a nosotros aún nos queda algo de baja, pero cuando se reincorpore mi marido tb hace turnos de tarde (terror a ese momento 🤣🤣).

Yo lo que tengo pensado para esas semanas es adelantar la rutina, involucrar al mayor para que ayude, tema baño y cosas así.

Tema dormir, no sé cómo lo haremos porque ahora hasta que no ponemos a dormir al mayor no lo hacemos con la pequeña porque sino si hay ruidos del mayor o rabieta me la termina despertando.
Yo había pensado la peque a la mochila y el mayor a su cama, cuento para los dos, y luego quedarme en el cuarto hasta que se duerma (nosotros les dormimos con música asik a la peque le bailaría un poco y el otro tumbado),

La otra opción es dormir primero a la pequeña en la mochila/brazos, tener todo preparado del mayor ya con su rutina lista. Y cuando la deje en la cuna rezar para que no se despierte hasta que acueste al mayor.

Tema pañal, en su guarde empezaban este trimestre a ponerles a hacer pis (sin forzar, solo a los que quisieran) antes de salir al patio. No nos han dicho nada aún del tema de la ropa (el mío sigue usando body). Nos dijeron que cuando viesen avances en clase nos lo dirían para nosotros apoyar en casa. De momento no nos ha dicho nada asik no sé cómo irán allí con esto.

Yo al mío no le veo preparado aún, pero le hace mucha gracia hacer pis directamente en el wc nuestro alguna vez que se lo hemos ofrecido.
 
Yo la primera vez que trabajé en 3 años tuve una clase de 28 niños y no he estado tan afónica en tan poco tiempo en mi vida. Imposible estar a todos, había días que terminaba y me escribía con qué niños no había podido hablar ese día para poder hablar con ellos sin falta al día siguiente y ver qué tal estaban. Con jornada partida que cunde el tiempo mucho menos en 3 años.

Una locura tanto niño y tan pequeños que llegan muy perdidos a un espacio nuevo con rutinas y horarios diferentes a los que están acostumbrados, estando prácticamente yo sola toda la jornada.
 
En mi CCAA, en la publica, con 2 años son máximo 18 y, con 3, 20. Otra cosa es que lo cumplan pq algunos coles tienen mucha demanda y a veces por detrás amplían plazas. Ena concertada el ratio son 25 niños con 3 años
 
Que tal el logopeda pri? Habéis ido por privado?

Aquí estamos igual, lo que habla es en lengua de trapo total y madre mía para entenderle, se inventa las palabras el pobre mío 🤣🤣
Pues por privado si prima, por la publica esperando la cita de atención temprana desde septiembre, ya ves tú…. Pues bastante bien, le vamos notando avances, aún no hace frases pero ya junta dos palabras, dice y asocia colores, y hasta nos cuenta cuentos en idioma minion que antes ni eso 😅, la verdad estamos muy contentos, es una pasta eso si, pero merece la pena.
 

Temas Similares

2
Respuestas
18
Visitas
973
Back