Mamis de peques 2-3 años en adelante: Dudas, desahogos, experiencias.

Pues aquí todos los centros son similares prima, no hay ninguno que se salga de lo común así que yo tendría en cuenta comedor, hora extra o madrugadores si vas a necesitar ese servicio, que la comida a poder ser propia sea saludable y equilibrada. Y ya si es modalidad básica o avanzada de bilingüe ( según te interese).
Que las aulas sean amplias ( he visto algunas de coles muy peques).

Tema actividades, me interesaría saber cómo trabajan, si proyectos, si tienen rincones etc, uso de libros o dispositivos electrónicos. Y proyectos que lleva a cabo el centro, como el huerto, si existe algún aula mas de tipo manipulativo o experiencias sobre todo en infantil ( que salgan del aula ), que hagan psicomotricidad una vez a la semana al menos( ver si tienen sala propia para hacerla porque sino toca patio y aquí al menos hace un calor en otoño y verano). Y que no todo sea fichas de lecto o mates, que tengan otras actividades ( emociones, plástica, música, biblioteca, psico...). Y empleen diversos métodos actuales.

Ahora os cuento que en los centros se está impulsando la robótica y la programación, nos están formando para hacer actividades de ese tipo. En infantil es un tren de programación y en primaria otro material que desconozco( robots y de más).
A todo lo que ha añadido Micha, q está muy completo , yo miraría también de cuántas líneas es el cole, no es lo mismo un línea 1 que línea 4, y para mí es importante. Si tienen cocina propia mejor que catering, claro. En el de mis hijas por ejemplo es catering pero es un menú bastante equilibrado (que este bueno o no, ya es otra cosa...).
 
A todo lo que ha añadido Micha, q está muy completo , yo miraría también de cuántas líneas es el cole, no es lo mismo un línea 1 que línea 4, y para mí es importante. Si tienen cocina propia mejor que catering, claro. En el de mis hijas por ejemplo es catering pero es un menú bastante equilibrado (que este bueno o no, ya es otra cosa...).
Qué es eso de las líneas? 🙊
 
Primas hablando de jornadas abiertas en los coles, hemos ido a los dos que nos interesan y bueno… en ambos hay que empezar sin pañal, mi niño es de final de año, veras tu … por lo demás, que priorizaríais? que preguntas importantes hacer? Es importante que el comedor sea propio y no catering? Le dais mas importancia al espacio exterior (por ej. tener un huerto o una zona con algún animal, o al espacio interior (aulas nuevas y con todo tipo de espacios)?
Creo que volveré a una segunda jornada de puertas abiertas porque me he quedado como estaba…
En serio? Mi niño es de finales de diciembre y los 2 coles que tengo al lado de casa, que son publicos, pueden ir con pañal y tienen servicio de cambiadores.
Yo priorizaba tema pañal sobre todo y luego horario comedor, pensé que los peques comían antes y no, comen con el resto a las 14:30.
Entre que no tendrá siesta( ahora duerme 2h) y que come tan tarde, pobrecito mío.
 
En serio? Mi niño es de finales de diciembre y los 2 coles que tengo al lado de casa, que son publicos, pueden ir con pañal y tienen servicio de cambiadores.
Yo priorizaba tema pañal sobre todo y luego horario comedor, pensé que los peques comían antes y no, comen con el resto a las 14:30.
Entre que no tendrá siesta( ahora duerme 2h) y que come tan tarde, pobrecito mío.
La mía es de diciembre también, y este año ha entrado a 3 años, con el mismo horario que el tuyo (comen a las 14:30) y el primer trimestre se dormía literalmente encima de la mesa del comedor la pobre mía...y eso q tenían para después una salita con colchones para dormir pero no llegaba , ya en la mesa se dormía..y ahora pues bueno, esta mas hecha pero hay dias , q se sigue quedando frita mientras come...
 
Aquí la jornada en los coles es continua , de 9 a 2 y no hay siesta. La verdad que me da pereza la entrada al cole y soy profe jaja. No ha ido a escuela infantil y no se lo que es una rutina escolar todavía con mi hija. La veo tan pequeña todavía para entrar al mundo escolar. A ver qué todavía quedan meses, pero la veo pequeña jaja.
 
A todo lo que ha añadido Micha, q está muy completo , yo miraría también de cuántas líneas es el cole, no es lo mismo un línea 1 que línea 4, y para mí es importante. Si tienen cocina propia mejor que catering, claro. En el de mis hijas por ejemplo es catering pero es un menú bastante equilibrado (que este bueno o no, ya es otra cosa...).
Prefieres una línea prima?
A mí me gustan los coles pequeños de una linea, no por nada, sino como profe, me es más familiar . Y si te toca tutoría, no tienes que organizarte con tus paralelas, vas a " tu rollo".
 
Aquí la jornada en los coles es continua , de 9 a 2 y no hay siesta. La verdad que me da pereza la entrada al cole y soy profe jaja. No ha ido a escuela infantil y no se lo que es una rutina escolar todavía con mi hija. La veo tan pequeña todavía para entrar al mundo escolar. A ver qué todavía quedan meses, pero la veo pequeña jaja.
Yo a mi hijo le veo también peque para el cole y eso que va a horario ampliado de la EI.
Pero me preocupa un poco el cambio, es un niño que necesita mucho movimiento y no me lo imagino sentado en una mesa haciendo actividades. Tuvimos tutoría con sus profesores el otro día y nos dijeron que preguntemos si tienen rincones en las clases, pero que le ven ya preparado.
En principio prefiero que el cole tenga jornada partida a la jornada completa, no me imagino a mi hijo esperando a las dos para comer.
 
Yo a mi hijo le veo también peque para el cole y eso que va a horario ampliado de la EI.
Pero me preocupa un poco el cambio, es un niño que necesita mucho movimiento y no me lo imagino sentado en una mesa haciendo actividades. Tuvimos tutoría con sus profesores el otro día y nos dijeron que preguntemos si tienen rincones en las clases, pero que le ven ya preparado.
En principio prefiero que el cole tenga jornada partida a la jornada completa, no me imagino a mi hijo esperando a las dos para comer.
Es que todavía queda mucho por cambiar el chip en cuanto a infantil en los coles. Los queremos( los profes) tener mucho tiempo en las sillas y mesas y no es viable.
La mía come sobre las 2 así que en ese aspecto bien, ya a ver la siesta que va pasando.
La mía no es muy movida pero será su primer contacto con otros niños sin estar nosotros o los abuelos y a ver cómo se da todo. Reconozco que me da nervios pensar en esta etapa, que se abra a otro contexto y las primeras rencillas😅
 

Temas Similares

2
Respuestas
18
Visitas
973
Back