Mamis de peques 2-3 años en adelante: Dudas, desahogos, experiencias.

Voy a abrir un melón que acabo de percatarme en el tema de buscar colegio y es sobre el uso de redes sociales por los colegios públicos y la exposición de los niños.

Mirando los Instagram y Facebook de los colegios de mi ciudad que más nos interesan resulta que suben tanto fotografías como vídeos, pero actuaciones enteras de navidad de los nenes... no se salva ni un cole de los que he mirado.

Habrá mamás y papás que subáis cosas de vuestros niños y no es mi intención criticarlo, cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero un colegio público que su función es educar es que de verdad que no lo entiendo. Deberían de formarse e informarse de los peligros, la llamada huella digital y la locura de exponer así a los niños, que estamos entrando en una Era digital muy peligrosa, donde cogen una foto y con IA hacen lo que quieren con ella, que hay pederastas que se nutren de ese tipo de fotografías gratuitamente... o el día de mañana si alguien quiere hacer bulling... de verdad es que estoy con una impotencia y un cabreo ahora mismo. Que son colegios públicos! que no tienen necesidad de hacerse publicidad para conseguir alumnos, que lo paga el estado!

habéis mirado eso a las hora de elegir el cole? Cuanta importancia le dais? Como hacen los de vuestras ciudades?
En cualquier caso suben fotos de niños cuyos padres hayan dado su autorización. La ley de protección de datos obliga a pedir autorización a los padres para difundir imágenes de sus hijos así que tranquila que si no autorizas no salen
En el cole de los míos se subían cosas pero yo no les daba autorización y los míos no salian en sus rrss
Luego en el instituto, ya de más mayores les he preguntado a ellos mismos si quieren salir y una ha dicho que si y el otro que no así que o no se pone en la foto o le pixelan
Solo dio autorización expresa a publicar la foto de su graduación. Y en esa si salió.
Como ves no estas sola. No eres la única que no quiere que fotos de sus hijos anden en las rrss de todo quisqui
 
Yo tampoco quiero que esas fotos aparezcan en redes sociales. En el cole donde trabajo las suben a Instagram y en infantil todos están autorizados( se pide previamente). También mandan fotos por los grupos de wasap de padres. Por otro lado entiendo que tampoco mandarán fotos por privado para ver qué actividades hace tu hijo, ya que salen compañeros etc. Y en el periodo de adaptación tampoco ?
 
Última edición:
Voy a abrir un melón que acabo de percatarme en el tema de buscar colegio y es sobre el uso de redes sociales por los colegios públicos y la exposición de los niños.

Mirando los Instagram y Facebook de los colegios de mi ciudad que más nos interesan resulta que suben tanto fotografías como vídeos, pero actuaciones enteras de navidad de los nenes... no se salva ni un cole de los que he mirado.

Habrá mamás y papás que subáis cosas de vuestros niños y no es mi intención criticarlo, cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero un colegio público que su función es educar es que de verdad que no lo entiendo. Deberían de formarse e informarse de los peligros, la llamada huella digital y la locura de exponer así a los niños, que estamos entrando en una Era digital muy peligrosa, donde cogen una foto y con IA hacen lo que quieren con ella, que hay pederastas que se nutren de ese tipo de fotografías gratuitamente... o el día de mañana si alguien quiere hacer bulling... de verdad es que estoy con una impotencia y un cabreo ahora mismo. Que son colegios públicos! que no tienen necesidad de hacerse publicidad para conseguir alumnos, que lo paga el estado!

habéis mirado eso a las hora de elegir el cole? Cuanta importancia le dais? Como hacen los de vuestras ciudades?
En el nuestro, al rellenar los papeles de la matrícula, nos dieron el formulario para rellenar la autorización, nosotros no dimos consentimiento. Es un tema no negociable, nunca hemos puesto ni una foto de él en Internet, ni tan siquiera en WhatsApp, ni cuando nació. Es más, y sé que suena un poco exagerado, prohibimos a los abuelos que enviasen fotos sin ton ni son (no pinta nada Paqui, la vecina del 5° de la prima del pueblo, o Paco, el compañero de mus de los domingos, con una foto de mi hijo)
 
Primas empiezo con varios “problemas” supongo que normales de la transición de bebé a niño, pero que no sé cómo abordar….
El primero, dormir, mi mayor tiene dos años y cuatro meses, lleva unos 5 meses durmiendo en su cuarto solo en su cama sin problema, tenemos una rutina para dormir, baño, pijama, cena, nos metemos juntos en su cama, un cuento y biberón, luego apagamos la luz y le abrazo hasta que se duerme, llevamos haciendo esa rutina desde que era muy pequeño solo que antes lo metía en su cuna al dormirse y ahora se queda en su cama, el problema, tengo otro bebé de casi 4 meses, durante la rutina del mayor el papá se encarga del pequeño pero ahora va a empezar a trabajar y en las semanas de turno de tarde estaré sola con los dos, tiemblo de pensar en cómo hacerlo teniendo que atender también las necesidades del bebé que a esa hora suele estar despierto y algo llorón 😭
Segundo, transición a quitar los pañales, en su anterior guardería nos habían dicho que lo que hacen allí es pedir que no le pongamos body, pasar en su lugar a un calzoncillo por encima del pañal y camiseta (si alguna hace esto, qué tipo de calzoncillo es más práctico?), así en clase van practicando su autonomía preguntándoles mucho si quieren ir al baño y cuando toca cambiarlos les enseñan a irse bajando ellos el pantalón y ropa interior, ahora está en otra escuela infantil en la que ese tema lo dejan más a los padres y no se por donde empezar, encima mi niño es casi de final de año y me preocupa que aún sea muy pequeño y cuando empiece en el cole nos metan caña porque siga con pañal (es una de las cosas que preguntaré como gestionan en las visitas a los coles)
Pufff no se, hasta ahora no lo había notado tanto, pero de golpe ya mi hijo busca más independencia y noto que quiere ser más niño que bebé y aunque estoy orgullosa tengo pena y angustia al mismo tiempo….
Sobre el tema del pañal: puedes leerle cuentos relacionados con el tema e irle preguntando en casa si quiere usar el orinal. Mi hijo empieza a mostrar interés a ir por la noche (hace los tres a finales de mayo), pero todavía no entiende por dónde sale qué, así que es tontería insistirle mucho. En la EI no quiere usar el mini water que tienen, pero por si acaso le hemos empezado a poner camisetas en vez de bodies.
Lo de que sea de finales de año no tiene que significar que tarde más en controlar esfínteres, hay niños de finales de año en clase de mi hijo que llevan meses sin pañal.
 
Sobre el tema del pañal: puedes leerle cuentos relacionados con el tema e irle preguntando en casa si quiere usar el orinal. Mi hijo empieza a mostrar interés a ir por la noche (hace los tres a finales de mayo), pero todavía no entiende por dónde sale qué, así que es tontería insistirle mucho. En la EI no quiere usar el mini water que tienen, pero por si acaso le hemos empezado a poner camisetas en vez de bodies.
Lo de que sea de finales de año no tiene que significar que tarde más en controlar esfínteres, hay niños de finales de año en clase de mi hijo que llevan meses sin pañal.
Gracias prima, esque encima mi niño aún habla muy muy poco, le cuesta expresarse y se frustra, lo estamos trabajando en logopeda, pero claro eso también hace que sea más complicado….
 
Hola primas , cómo lleváis la búsqueda de coles? Aquí empezamos visitas la semana que viene, veremos cuatro coles en total.

Por cierto, sobre marcaje de ropa , referencias de sellos y pegatina? Que marque bien . Aconsejáis las que se planchan? O mejor sello?
Sello
 
Pues no había caído en lo de la autorización porque como no he visto ni un niño pixelado ni nada y aún así ya entras en el dilema de si o no porque no traten a tu hijo de forma diferente o yo que se...
Pero es que por ejemplo he visto dos vídeos, de dos coles distintos, de hace unos meses por el día de la Paz con absolutamente todos los niños haciendo un baile y pasando la cámara por todos... yo no entiendo nada, no veo la necesidad de que publiquen cosas así (ni con ni sin autorización) y tampoco entiendo cómo no hay casi gente que no lo autoriza.
Difícil lo ponen en educar a no usar móviles para subir fotos a redes sociales o hacer tik toks si en el cole se empeñan en educar en ello...
 
Pues no había caído en lo de la autorización porque como no he visto ni un niño pixelado ni nada y aún así ya entras en el dilema de si o no porque no traten a tu hijo de forma diferente o yo que se...
Pero es que por ejemplo he visto dos vídeos, de dos coles distintos, de hace unos meses por el día de la Paz con absolutamente todos los niños haciendo un baile y pasando la cámara por todos... yo no entiendo nada, no veo la necesidad de que publiquen cosas así (ni con ni sin autorización) y tampoco entiendo cómo no hay casi gente que no lo autoriza.
Difícil lo ponen en educar a no usar móviles para subir fotos a redes sociales o hacer tik toks si en el cole se empeñan en educar en ello...
La verdad que se podrían hacer fotos de las actividades sin que se vieran los niños si lo que quieren es mostrar los proyectos del centro. No hay necesidad de nada más, yo tampoco lo entiendo.
Yo imagino si alguna actividad tipo aula que lo lógico es pixelar o poner un emoticono en la cara para no excluir el niño en cuestión, porque echar al niño de las actividad no lo veo. Pero luego en los videos estos a nivel de centro no se hasta que punto pixelan . En mi cole en infantil como todos están autorizados no puedo decir más.
 
Pues no había caído en lo de la autorización porque como no he visto ni un niño pixelado ni nada y aún así ya entras en el dilema de si o no porque no traten a tu hijo de forma diferente o yo que se...
Pero es que por ejemplo he visto dos vídeos, de dos coles distintos, de hace unos meses por el día de la Paz con absolutamente todos los niños haciendo un baile y pasando la cámara por todos... yo no entiendo nada, no veo la necesidad de que publiquen cosas así (ni con ni sin autorización) y tampoco entiendo cómo no hay casi gente que no lo autoriza.
Difícil lo ponen en educar a no usar móviles para subir fotos a redes sociales o hacer tik toks si en el cole se empeñan en educar en ello...
En el colegio de mis hijas (público)en todo lo que suben a redes sociales jamás se ven las caras de los peques, se hacen las videos /fotos de manera que se ve la actividad pero no los niños... De verdad que no me entra en la cabeza q sea de otra forma
 

Temas Similares

2
Respuestas
18
Visitas
980
Back