Mamis de peques 2-3 años en adelante: Dudas, desahogos, experiencias.

Yo doy por hecho que están obligados a solicitar el consentimiento de los padres y no sé cómo es de habitual que los padres se nieguen o lo autoricen. Sí he escuchado historias de niños "marginados" porque sus padres no habían autorizado que se les fotografiase o difundiese y no habían participado en tal o cual actividad, pero no sé hasta qué punto es cierto o no porque no lo he vivido en primera persona. En todo caso para mí no sería un criterio determinante a la hora de elegir colegio.

En mi colegio lo que sí prohíben es difundir las fotos o vídeos que hacen lo padres en los típicos festivales de Navidad o demás. Claro que otra historia es que los padres lo cumplan.
 
Como hacen los de vuestras ciudades?
Cuando entras, entre otra documentación, tienes que firmar una autorización de derechos de imagen. Si no la firmas, no pueden sacar a tu hijo.
En nuestro cole no se publican los festivales ni otros eventos festivos, pero pequeñas salidas sí y a mí tampoco me gusta. Una cosa es que salgan de refilón haciendo una actividad, otra cosa es un reportaje fotográfico donde se les reconozca perfectamente.

No sé, deberían darle una vuelta.
 
Yo doy por hecho que están obligados a solicitar el consentimiento de los padres y no sé cómo es de habitual que los padres se nieguen o lo autoricen. Sí he escuchado historias de niños "marginados" porque sus padres no habían autorizado que se les fotografiase o difundiese y no habían participado en tal o cual actividad, pero no sé hasta qué punto es cierto o no porque no lo he vivido en primera persona. En todo caso para mí no sería un criterio determinante a la hora de elegir colegio.

En mi colegio lo que sí prohíben es difundir las fotos o vídeos que hacen lo padres en los típicos festivales de Navidad o demás. Claro que otra historia es que los padres lo cumplan.
Yo también he escuchado historias de sacar a los niños cuyos padres no han dado el consentimiento fuera de clase para hacer la foto o el video. Porque es más fácil para el centro eso que ir pixelando caras. A mí me parece tremendo
 
Yo doy por hecho que están obligados a solicitar el consentimiento de los padres y no sé cómo es de habitual que los padres se nieguen o lo autoricen. Sí he escuchado historias de niños "marginados" porque sus padres no habían autorizado que se les fotografiase o difundiese y no habían participado en tal o cual actividad, pero no sé hasta qué punto es cierto o no porque no lo he vivido en primera persona. En todo caso para mí no sería un criterio determinante a la hora de elegir colegio.

En mi colegio lo que sí prohíben es difundir las fotos o vídeos que hacen lo padres en los típicos festivales de Navidad o demás. Claro que otra historia es que los padres lo cumplan.
Si no les dejan participar en una actividad por eso me voy yo al colegio y me oyen. Vaya que me oyen
En el cole de los míos les ponen un emoji en la cabeza, les pixelan o si son un poco hábiles hacen la foto desde un ángulo en el que salgan de espaldas
 
Primas hablando de jornadas abiertas en los coles, hemos ido a los dos que nos interesan y bueno… en ambos hay que empezar sin pañal, mi niño es de final de año, veras tu … por lo demás, que priorizaríais? que preguntas importantes hacer? Es importante que el comedor sea propio y no catering? Le dais mas importancia al espacio exterior (por ej. tener un huerto o una zona con algún animal, o al espacio interior (aulas nuevas y con todo tipo de espacios)?
Creo que volveré a una segunda jornada de puertas abiertas porque me he quedado como estaba…
 
Primas hablando de jornadas abiertas en los coles, hemos ido a los dos que nos interesan y bueno… en ambos hay que empezar sin pañal, mi niño es de final de año, veras tu … por lo demás, que priorizaríais? que preguntas importantes hacer? Es importante que el comedor sea propio y no catering? Le dais mas importancia al espacio exterior (por ej. tener un huerto o una zona con algún animal, o al espacio interior (aulas nuevas y con todo tipo de espacios)?
Creo que volveré a una segunda jornada de puertas abiertas porque me he quedado como estaba…
Pues aquí todos los centros son similares prima, no hay ninguno que se salga de lo común así que yo tendría en cuenta comedor, hora extra o madrugadores si vas a necesitar ese servicio, que la comida a poder ser propia sea saludable y equilibrada. Y ya si es modalidad básica o avanzada de bilingüe ( según te interese).
Que las aulas sean amplias ( he visto algunas de coles muy peques).

Tema actividades, me interesaría saber cómo trabajan, si proyectos, si tienen rincones etc, uso de libros o dispositivos electrónicos. Y proyectos que lleva a cabo el centro, como el huerto, si existe algún aula mas de tipo manipulativo o experiencias sobre todo en infantil ( que salgan del aula ), que hagan psicomotricidad una vez a la semana al menos( ver si tienen sala propia para hacerla porque sino toca patio y aquí al menos hace un calor en otoño y verano). Y que no todo sea fichas de lecto o mates, que tengan otras actividades ( emociones, plástica, música, biblioteca, psico...). Y empleen diversos métodos actuales.

Ahora os cuento que en los centros se está impulsando la robótica y la programación, nos están formando para hacer actividades de ese tipo. En infantil es un tren de programación y en primaria otro material que desconozco( robots y de más).
 
Primas hablando de jornadas abiertas en los coles, hemos ido a los dos que nos interesan y bueno… en ambos hay que empezar sin pañal, mi niño es de final de año, veras tu … por lo demás, que priorizaríais? que preguntas importantes hacer? Es importante que el comedor sea propio y no catering? Le dais mas importancia al espacio exterior (por ej. tener un huerto o una zona con algún animal, o al espacio interior (aulas nuevas y con todo tipo de espacios)?
Creo que volveré a una segunda jornada de puertas abiertas porque me he quedado como estaba…
Yo he estado viendo los menús de los coles porque me echa para atrás que todos los días les den de desayunar tostada con mermelada o que les pongan gelatina industrial de postre. Prefiero que tengan cocina en el centro a catering.

Para nosotros es importante también el tema pantallas, no quiero que en primaria tengan los libros y que tengan que hacer las tareas en ordenador o tablet si o si.

Y luego, lo que ha dicho @Micha .
 
Infantil empieza a los tres años,verdad?
Mi criatura es de enero,tiene dos años...pero la duda que tengo siempre es la de si tengo que mirar cole ya o es en el siguiente!
Siempre me lío.
 
Infantil empieza a los tres años,verdad?
Mi criatura es de enero,tiene dos años...pero la duda que tengo siempre es la de si tengo que mirar cole ya o es en el siguiente!
Siempre me lío.
Empiezan el año que cumplen 3. Algunos van con 3 largos como el tuyo y otros no les han cumplido aún como los míos que son de diciembre
Si ha nacido en 2023 empieza en 2026
 
Primas hablando de jornadas abiertas en los coles, hemos ido a los dos que nos interesan y bueno… en ambos hay que empezar sin pañal, mi niño es de final de año, veras tu … por lo demás, que priorizaríais? que preguntas importantes hacer? Es importante que el comedor sea propio y no catering? Le dais mas importancia al espacio exterior (por ej. tener un huerto o una zona con algún animal, o al espacio interior (aulas nuevas y con todo tipo de espacios)?
Creo que volveré a una segunda jornada de puertas abiertas porque me he quedado como estaba…
Prima, mi hijo es de finales de diciembre, y el mes antes de empezar el cole empezamos operacion pañal y entró sin él. Lo que si preguntaría, es si les cambian allí si hay escape o tiene que ir alguien a cambiarles.
En el mío nos dijeron que era preferible que entrasen sin pañal y luego, que si se hacían pipí encima, los cambiaban alli porque no veian el tener al niño mojado esperando (porque lo mismo eran 5 minutos que 30).
Luego, pues como trabajan, si tienen aulas diferentes, actividades, etc. Y yo también me guíe por la sensación que me dio cada sitio.
 

Temas Similares

2
Respuestas
18
Visitas
981
Back