Mamis de peques 2-3 años en adelante: Dudas, desahogos, experiencias.

Es que es eso. Entiendo que las profes se puedan agobiar con tanto niño o no lleguen a todo. Pero no tienen porque pagarlo los niños. Creo que bastante poco podemos disfrutar con ellos y que el tiempo pasa demasiado rápido, como para que encima no aprovechemos cuando podamos. Por otro lado, también me preocupa el mensaje que se les podría transmitir, si les dices que jueguen solos, que ni papa ni mamá pueden jugar con ellos
Más bien no quieren. Porque hay momentos en los que no podemos y eso también tienen que entenderlo. Pero lo que están pidiendo es que no lo hagas aunque puedas.
Juega conmigo mama. No hijo, no, que me han dicho en la guarde que juegues solo, aunque ahora mismo si pueda
Haced lo que os de la gana con vuestros bollos, que el tiempo pasa volando. Y en la guarde que se apañen como puedan. Quebes su trabajo
 
Más bien no quieren. Porque hay momentos en los que no podemos y eso también tienen que entenderlo. Pero lo que están pidiendo es que no lo hagas aunque puedas.
Juega conmigo mama. No hijo, no, que me han dicho en la guarde que juegues solo, aunque ahora mismo si pueda
Haced lo que os de la gana con vuestros bollos, que el tiempo pasa volando. Y en la guarde que se apañen como puedan. Quebes su trabajo
Es que eso se me hacía a mi. Pero como te dicen eso, te crean un sentimiento de que le estás perjudicando y culpabilidad por hacerle "dependiente " de ti
 
Yo es que a lo que me digan pediatras o profesores( y yo soy maestra) sobre como tengo que hacer las cosas , lo obvio. Es decir, la maestra me puede decir algo sobre comportamiento de mi hija en clase etc asesorar pero nunca decidir ni imponer si hago colecho, si debo jugar menos con ella o no. Cada cual elige como hacerlo con sus hijos , al igual que los maestros hacemos nuestro trabajo en el aula con ellos y tampoco los padres deben meterse en como trabaja el cole( siempre que sea respetuoso y se conozca de antemano). Cada uno en su parcela.

Por cierto, otra cosa a tener en cuenta para los coles . El uso de libros en infantil , fichas etc. Hay coles que para mí gusto abusan mucho de la editorial. Por ejemplo, en 3 años, el cole que visite el otro día , tienen 4 libros diferentes( religión aparte si la dan), me parece excesivo. En otros coles los profes hacen el material, algún dossier, en el cole en el que estoy yo hay uno del proyecto y otro de lecto y mates junto.
También la manera de trabajar. Ahora se aboga mucho por las ambientes y rincones, los niños eligen donde ir , colocando su foto ( hay número máximo de niños por cada rincón). En el cole que he visitado hoy, hacen su trabajo en mesa y después se van al rincón que quieren y colocan su foto siempre que haya espacio, a trabajar y jugar de forma manipulativa. En otros coles no funcionan así y rotan de forma diaria, imaginad, son 4 equipos, pues cada día un equipo va a un rincón. Otros no tienen fichas y directamente trabajan por rincones como he dicho. Otros tienen aula -taller, o aulas temáticas.

Cada cole funciona de una manera. Unos más libres y otros más dirigidos. Esto es importante según la concepcion que tengáis de la educación. En el que he estado yo hoy me ha gustado porque tienen sus ambientes y ellos eligen donde jugar según sus intereses y además tienen el aseo integrado en el aula con una ventana donde la maestra puede vigilar a unos y a otros. En otros coles, está fuera incluso en tres años y es un coñazo si no tienes apoyo que es lo que suele ocurrir.
Este cole además evita subir fotos a Instagram, siempre de espaldas etc y las manda por privado, eso sí, en el grupo de padres .
 
Ese es otro melón, los grupos de whatsapp de padres. ¿Los crean los profesores?
En mi caso, la profe dijo que aquellos padres que estuvieran interesados en formar parte del grupo de whats avisáramos para dar nuestro número de teléfono a una madre que se ofreció voluntaria
Que en nuestro caso, a mi me da hasta apuro, nunca contesta nadie a nada, ni para dar las gracias. Sólo la mami que pone las noticias, el resto.....

tumbleweed-highway.gif
 
Ese es otro melón, los grupos de whatsapp de padres. ¿Los crean los profesores?
En nuestro caso, no. El grupo de padres lo creamos los padres y la verdad es que hasta el momento bien. Llevamos ya 2 cursos y lo usamos para cuando hay ropas perdidas xD dudas sobre alguna actvidad, información de los cumples…
Con los profesores y con el propio colegio, todo se hace a través de la agenda/teams/mails.
 
Vengo a desahogarme pris, esoy fatal por una cosa y no sé si tiene arreglo. Mi hija tiene unos pies preciosos que crecen más deprisa que toda ella. Estrenó en Navidad unas Blanditos porque las anteriores Dispares estaban destrozadas, Y SE LE HAN DEFORMADO EL ANULAR Y EL MEÑIQUE DE LOS DOS PIES 😭😭😭😭😭😭 Resulta que la horma es más estrecha que en otras marcas y se le han apiñado los deditos.

Ahora le he cogido unas Flexi Nens más anchas pero que tampoco me matan, aún hace frío para que vaya al cole con calzado que sea poco más que un calcetín, por no hablar del tute que se meten en el patio con las motos (esas bicis de equilibrio de ruedas superanchas). El pie tiene que ir protegido de golpes y pisotones.

Se lo he enseñado a la pediatra y como no tiene morados ni uñas para caerse, para ella los pies están perfectos, ahí no hay nada que rascar. He pensado en su fisio, aunque no sé si esto es su campo. En casa va siempre sin zapatos, no me puedo creer que esto haya pasado en apenas un mes.
Pri, he buscado tu mensaje porque a mi peque le ha pasado igual, creo que a raíz de unas zapatillas de estar por casa. 😭

Ahora que ya ha pasado lo gordo del invierno creo que lo puedo llevar de nuevo en casa con calcetines antideslizantes o algo así, ¿algunos que sean respetuosos de talla 24?
Sé que lo mejor es descalzo, os juro que yo soy la reina de ir descalza pero mi suelo es súper frío y hasta mayo - junio no vas a gusto.
 
Pri, he buscado tu mensaje porque a mi peque le ha pasado igual, creo que a raíz de unas zapatillas de estar por casa. 😭

Ahora que ya ha pasado lo gordo del invierno creo que lo puedo llevar de nuevo en casa con calcetines antideslizantes o algo así, ¿algunos que sean respetuosos de talla 24?
Sé que lo mejor es descalzo, os juro que yo soy la reina de ir descalza pero mi suelo es súper frío y hasta mayo - junio no vas a gusto.
A mi hijo también le pasa lo de los deditos y me han dicho la pediatra y el ortopeda que no tiene porque ser por los zapatos, que puede ser un tema genético y ya. Les pregunté porque mi hijo cuando era más pequeño no tenía los dedos así pero me dijeron eso
 
A mi hijo también le pasa lo de los deditos y me han dicho la pediatra y el ortopeda que no tiene porque ser por los zapatos, que puede ser un tema genético y ya. Les pregunté porque mi hijo cuando era más pequeño no tenía los dedos así pero me dijeron eso
Podría ser, pero es que mirándolas bien la realidad es que esas zapatillas no eran las más respetuosas. 😭
Si fuera un tema genético pues no puedo hacer nada pero mal tampoco le va a hacer ponerle cositas más respetuosas.
 
Pri, he buscado tu mensaje porque a mi peque le ha pasado igual, creo que a raíz de unas zapatillas de estar por casa. 😭

Ahora que ya ha pasado lo gordo del invierno creo que lo puedo llevar de nuevo en casa con calcetines antideslizantes o algo así, ¿algunos que sean respetuosos de talla 24?
Sé que lo mejor es descalzo, os juro que yo soy la reina de ir descalza pero mi suelo es súper frío y hasta mayo - junio no vas a gusto.
Las snugi están muy bien, creo que son poco conocidas

 
Podría ser, pero es que mirándolas bien la realidad es que esas zapatillas no eran las más respetuosas. 😭
Si fuera un tema genético pues no puedo hacer nada pero mal tampoco le va a hacer ponerle cositas más respetuosas.
Si se puede hacer prima, a mi hijo le han puesto un dedal y me dicen que seguro se ponen bien los deditos pero si, claro, los zapatos siempre deben ser lo más resputuosos
 
Ese es otro melón, los grupos de whatsapp de padres. ¿Los crean los profesores?
En el cole donde he estado hoy usan classdojo, por ahí mandan las fotos a los padres y hay chat privado y en mi cole usan Telegram como lista de difusión donde solo se usa para informar y solo escribe el docente y luego por privado se pueden comunicar con la tutora pero no en gran grupo todos hablando xD. Ya luego según el cole las madres y padres harán grupo de wasap o no según quieran,de forma libre. Dios me libre de un grupo de estos donde se hacen minigrupos y hay critiqueos🥴🤣
 

Temas Similares

2
Respuestas
18
Visitas
952
Back