Miedo al compromiso

Yo creo que lo ideal está en un punto intermedio de todo lo que estáis diciendo.


Yo, por ejemplo, en el caso que nos ocupa no cancelaría a mi edad de señora o casi señora, en plan con mis amigos por estar con el nuevo ligue, pero si que intentaría (con muchas ganas y esfuerzo) ver al otro en vacaciones como fuera...

Ahora, con 22... Igual si que cancelaría.

Recuerdo una amiga que se fue de Erasmus, y unos meses antes, más o menos 6, conoció al que para ella iba a ser el padre de sus hijos... No canceló el Erasmus pero cuando el le dijo que se iba a hacer un máster con ella porque el justo había terminado ese año, le dijo que si con los ojos cerrados.


Ahora, desde la distancia de la edad, yo le habría dicho: y si sale mal? Y si estáis allí y lo dejáis? Y si conoces a alguien que te gusta más? O el a otra? No lo conoces y blablabla pero con 21 años estás en la edad perfecta para hacer ese tipo de locuras.

Estuvieron 6-7 años juntos y luego ella lo dejó, no recuerdo ni porqué.

Si hubiera sido con el ni fu ni fa de hoy en día no hubieran durado los 6 meses, lo hubieran dejado al irse ella de Erasmus y sin más. Que no está mal, pero para construir una relación hay que poner esfuerzo y dedicación. Por ambas partes. No cae del cielo.

El equilibrio entre la dedicación y no anularse a uno mismo es la clave y lo que trae los mayores problemas.
 
Pero es perfectamente compatible una cosa con otra. Los veranos de esas edades son largos.

Lo que pasa es que en este caso, solo se veranea con amigos, la supuesta pareja no va de vacaciones con él. Se verán en diciembre, eso sí.
En este caso el chico le ha dicho de ir unos días a Alicante con ella.

Ella ha dicho que no porque cree que se lo estaba diciendo sin querer.
 
Pero es perfectamente compatible una cosa con otra. Los veranos de esas edades suelen ser muy largos. Yo de aquel entonces, con mis casi tres mesazos, me iba a viajar con mi churri, volvía, quedaba con los amigos, quedaba con el churri, nos juntábamos amigos y churris y una maravilla todo, oiga.

Lo que pasa es que en este caso, solo se veranea con amigos, la supuesta pareja no va de vacaciones con él. Se verán en diciembre, eso sí.
Esto no es cierto. Él le ha ofrecido un plan con ella y ella lo ha rechazado, por eso no se verán hasta diciembre.

De todos modos, creo que es necesario tener en mente que NO son pareja.
 
Creo que se lo dijo porque ella se lo reclamó, pero no era el plan inicial...
No. Lo que hizo por reclamo de ella fue lo de "pedirle salir".
Lo del viaje a Alicante por cómo lo ha contado, para mí no era interpretable como que lo dijo por cumplir.
El chaval dijo un par de veces que se iría unos días solo, y en una última le dijo "oye, ¿te vienes conmigo?". Para mí, con esa única info, cuadra más la teoría de otra prima que dijo qie las primeras veces sería para tantear a ver si ella le decía algo de apuntarse y al ver que de ella no salía, lo propuso él.
 
Yo creo que lo ideal está en un punto intermedio de todo lo que estáis diciendo.


Yo, por ejemplo, en el caso que nos ocupa no cancelaría a mi edad de señora o casi señora, en plan con mis amigos por estar con el nuevo ligue, pero si que intentaría (con muchas ganas y esfuerzo) ver al otro en vacaciones como fuera...

Ahora, con 22... Igual si que cancelaría.

Recuerdo una amiga que se fue de Erasmus, y unos meses antes, más o menos 6, conoció al que para ella iba a ser el padre de sus hijos... No canceló el Erasmus pero cuando el le dijo que se iba a hacer un máster con ella porque el justo había terminado ese año, le dijo que si con los ojos cerrados.


Ahora, desde la distancia de la edad, yo le habría dicho: y si sale mal? Y si estáis allí y lo dejáis? Y si conoces a alguien que te gusta más? O el a otra? No lo conoces y blablabla pero con 21 años estás en la edad perfecta para hacer ese tipo de locuras.

Estuvieron 6-7 años juntos y luego ella lo dejó, no recuerdo ni porqué.

Si hubiera sido con el ni fu ni fa de hoy en día no hubieran durado los 6 meses, lo hubieran dejado al irse ella de Erasmus y sin más. Que no está mal, pero para construir una relación hay que poner esfuerzo y dedicación. Por ambas partes. No cae del cielo.

El equilibrio entre la dedicación y no anularse a uno mismo es la clave y lo que trae los mayores problemas.
Pero es que por irte de viaje con tus amigos no estás menos implicado en una relación.
Yo tengo una amiga que se fue de Erasmus un curso entero y acababa de empezar aquí en España su relación de pareja hacía pocos meses, pero decidió no renunciar a su propio desarrollo como persona por una pareja. Hoy llevan más de una década casados y más de 15 años juntos.
Para mí, tener pareja no puede anular tus otras parcelas vitales y una relación buena siempre tiene que dejar espacio a los individuos que la forman. A los 22 y a los 57.

Otro tema es que el chaval de esta historia tampoco esté implicado, que no. Pero es que no son pareja tampoco.
 
Para mí, en la situación de la OP, lo que falta no es que uno anule sus vacaciones o el otro le ponga etiqueta a la relación. Falta conocerse, verse mucho más y descubrir si ahí realmente hay algo más o simplemente uno está pasando el rato y el otro necesitando llamar pareja al primero que pase.
 
Pero es que por irte de viaje con tus amigos no estás menos implicado en una relación.
Yo tengo una amiga que se fue de Erasmus un curso entero y acababa de empezar aquí en España su relación de pareja hacía pocos meses, pero decidió no renunciar a su propio desarrollo como persona por una pareja. Hoy llevan más de una década casados y más de 15 años juntos.
Para mí, tener pareja no puede anular tus otras parcelas vitales y una relación buena siempre tiene que dejar espacio a los individuos que la forman. A los 22 y a los 57.

Otro tema es que el chaval de esta historia tampoco esté implicado, que no. Pero es que no son pareja tampoco.
Pero a los 22 yo creo que se vive de otra manera. Por lo menos en mi caso y de gente cercana, es como que te absorbe.

Los primeros amores es como: ualaaaaa pero esto que es??

Y si no se siente así no sé, es que yo siempre lo he sentido así de joven.

Luego ya lo has vivido, sabes que se siente, sabes que no es sano dejarte ir, y tal pero... En los 15-20 es como subirse en globo por primera vez, o tirarse por un tobogán del parque acuático.


Cuando te tiras 20 veces no flipas tanto (o sabes ya lo que viene) pero las primeras veces es una sensación increíble.


Yo ahora no cancelaría el viaje y nunca he cancelado un viaje por una pareja pero alguna quedada si 😅 y mis amigas me han entendido.

No suelo hacerlo porque no me gusta que me lo hagan pero alguna vez ha ocurrido. De jovencita.
 
No te lo crees ni tú.
Tan increíble te parece lo que cuenta?

Porque también yo prefiero vivir mi relación así, sabiendo que si lo necesito, va a estar ahí, incluso dándole plantón a otros planes.

Pero alegrandome por él si se va con amigos a una ruta con la moto, a la que no me apuntaría porque no soy motera.
Y si los amigos ya tienen la ruta programada, cuadrando fechas entre todos,, no la van a cambiar porque quiera pasar ese finde con él, ni me parecería justo pedirle que no vaya, si sé que le encanta.

Al final depende de la forma de ser de cada uno y tener la suerte de encontrar a alguien que vea la relación igual que tú.
 
Pero a los 22 yo creo que se vive de otra manera. Por lo menos en mi caso y de gente cercana, es como que te absorbe.

Los primeros amores es como: ualaaaaa pero esto que es??

Y si no se siente así no sé, es que yo siempre lo he sentido así de joven.

Luego ya lo has vivido, sabes que se siente, sabes que no es sano dejarte ir, y tal pero... En los 15-20 es como subirse en globo por primera vez, o tirarse por un tobogán del parque acuático.


Cuando te tiras 20 veces no flipas tanto (o sabes ya lo que viene) pero las primeras veces es una sensación increíble.


Yo ahora no cancelaría el viaje y nunca he cancelado un viaje por una pareja pero alguna quedada si 😅 y mis amigas me han entendido.

No suelo hacerlo porque no me gusta que me lo hagan pero alguna vez ha ocurrido. De jovencita.
A ver, la OP tiene 24. Supongo que cada persona tiene sus tiempos, pero yo con 24 hacía tiempo que no estaba en ese globo y no porque hubiera tenido muchísimas parejas, sino porque ya tenía un conocimiento de mí misma y entendía que necesitaba espacios y tiempos aparte de la pareja.
 
Pero no se puede quedar de afterwork mientras yo cargo con los niños o hago la cena.
¿Y al revés? Porque yo lo veo bastante liberador y sano poder variar la rutina... Pero se ve por dónde van los tiros con esta frase.
Estoy harta de repetir que soy licenciada en derecho y económicas
ADE y derecho, ¿eh? Acabáramos… (es broma, pero no entiendo por qué esto es relevante)
Ni borracho se expone a que me aburra yo y me vaya a Ibiza de vacaciones con mis amigas.
Qué tristeza que veas esto como algo negativo. No sé qué problema hay en pasar tiempo con tus amigas. Luego llegan los divorcios son ellas las que no quieren saber nada de la persona que puso a su marido por encima de todo olvidándose de todo lo demás.
De toda la vida ha sido de subnormales y acomplejados hacerse el chulito y competir con la pareja, en vez de cooperar y apoyarse.
+ lo de "subnormal" creo que ya hace como 10 años que se acordó que es un término bastante despectivo y doloroso por cómo se vino utilizando en las últimas décadas, yo creo que nos podemos ahorrar ponerlo cada dos post.
 

Temas Similares

Respuestas
6
Visitas
420
Back