Muere Juan Gómez Acebo en Palma de Mallorca a causa de un cáncer a los 54 años

Hombre...yo al funeral de un primo mío no les digo a mis hijos que vayan, la verdad.
Siempre depende de qué relación haya.
Mi hija tiene amistad con algunos de mis prim@s, a otros ni siquiera los conoce.
Entonces, en el momento de su fallecimiento, que espero para todos sea lo más tardío posible, para algunos ella estará presente, para otros no.
 
Gracias...
¿Cáncer turbo o turbo Cáncer?...
Desde el Covid son relativamente frecuentes, cuando detectan la enfermedad, está en fase 4 y al enfermo diagnosticado le queda poco tiempo, a veces ni llegan a poder aplicar un tratamiento eficaz...
Aunque a los negacionistas no les guste, es así.
La nueva normalidad y sus nuevas palabras: turbo-cáncer.
 
Vaya "veranito infernal" para la irreal family!!!..... primero el primo más cercano de Doña Sofía, Michel de Grecia, y ahora Juan Gómez-Acebo!!!, sin contar con el casi suicida paseito infernal por las calles de Palma a las 4 de la tarde!!! Espero que ya no ocurra nada más malo....
Buaah, sí, totalmente comparable la muerte de su tío y de su sobrino político con un si acaso breve malestar por exceso de calor, que algunas deducen de su expresión facial.
 
Pregunto ya que no estoy en el tema.
Ante un suceso como el que nos ocupa, una muerte , no está dispensado el rey de su viaje para acompañar a su familia en este trance? No se puede enviar un representante diplomático de envergadura en su lugar?
Estamos hablando del fallecimiento de un pariente muy cercano, no de ausentarse por una boda o vacacion
Irá al tanatorio antes de salir, o a un funeral posterior. No creo que deje de cumplir su trabajo por un tema familiar, en que además no puede ya hacer nada.
Pero soy consciente de que mi idea sobre la necesidad de ir a funerales no es la habitual en España. Yo creo que hay que estar para las personas cuando están vivas, no cuando ya han muerto. Tengo más dificultades en "perdonar" que alguien no vaya al hospital que al funeral.
 
Vaya "veranito infernal" para la irreal family!!!..... primero el primo más cercano de Doña Sofía, Michel de Grecia, y ahora Juan Gómez-Acebo!!!, sin contar con el casi suicida paseito infernal por las calles de Palma a las 4 de la tarde!!! Espero que ya no ocurra nada más malo....
El otro primo, Fernando, falleció en marzo.
 
Buaah, sí, totalmente comparable la muerte de su tío y de su sobrino político con un si acaso breve malestar por exceso de calor, que algunas deducen de su expresión facial.
Era una manera , que seguro que no has entendido, de ironizar, y echar más leña al fuego, dado que este veranito está arrasando en olas de calor, en fin....
 
Irá al tanatorio antes de salir, o a un funeral posterior. No creo que deje de cumplir su trabajo por un tema familiar, en que además no puede ya hacer nada.
Pero soy consciente de que mi idea sobre la necesidad de ir a funerales no es la habitual en España. Yo creo que hay que estar para las personas cuando están vivas, no cuando ya han muerto. Tengo más dificultades en "perdonar" que alguien no vaya al hospital que al funeral.
Realmente al difunto tanto le da quien vaya
Pero creo yo,si hay relación fluida,acompañar a la familia en este momento.
Me imagino que harán una misa posterior a la que acudirá sin problemas.
 
Pregunto ya que no estoy en el tema.
Ante un suceso como el que nos ocupa, una muerte , no está dispensado el rey de su viaje para acompañar a su familia en este trance? No se puede enviar un representante diplomático de envergadura en su lugar?
Estamos hablando del fallecimiento de un pariente muy cercano, no de ausentarse por una boda o vacacion
No soy un experta, pero no creo que haya ningún motivo para que Felipe se pierda este viaje oficial de representación.
Sin pretender faltarle el respeto a Juan Gómez-Acebo, sólo era primo de Felipe. Creo que el rey sólo podría enviar un representante si algo grave le sucediera a un miembro de la familia real. De lo contrario, sería una desgracia diplomática.
Creo que los Gómez-Acebos lo saben muy bien y no se sentirán ofendidos por esta ausencia.
En cualquier caso, la reina podría ir a ofrecer sus condolencias en su nombre y en el del rey. ¿O no?
 
Pregunto ya que no estoy en el tema.
Ante un suceso como el que nos ocupa, una muerte , no está dispensado el rey de su viaje para acompañar a su familia en este trance? No se puede enviar un representante diplomático de envergadura en su lugar?
Estamos hablando del fallecimiento de un pariente muy cercano, no de ausentarse por una boda o vacacion
Un primo no es un pariente cercano a nivel de protocolo para no ir a la toma de posesión. Es triste pero es así. Por privado ya hará su pésame y hablará con toda la familia. Y ellos lo entienden. Ser rey no es un trabajo de 9 a 5 y los Gomez -Acebo lo saben
 
Me está dando la razón, tu hermano tenía 23 con treinta años más no hubiese sido los mismo.
¿Nadie tiene una conocida (suelen ser mujeres) que entierran a toda la familia? ¿y cuanto más mayores parece que menos mella le hace?
Pues mira...una amiga de mi madre se quedó viuda ya hace bastantes años. Tenía dos hijos, y en el mismo año....se le murieron los dos. La hija, con un cáncer de vejiga, a principios de enero del 2019 y el hijo, médico en un hospital...lo operaron de una hernia y según contaban... pilló un virus en quirófano y se fue en menos de una semana, a principios de diciembre.
Yo cada vez que veo a la señora....se me parte el alma. Se ha quedado solita, pero ahí está. Alguna vez...cuando me saluda ..hasta esboza una tímida sonrisa.
Enterrar a un hijo es antinatural. Pues imaginaos a dos en el mismo año. Parece una cruel broma del destino.
 

Temas Similares

110 111 112
Respuestas
1K
Visitas
62K
Back