No sé ni por donde empezar

para mi el tiempo fue El factor determinante, sinceramente. Hubo más como q yo era muy joven, tenía mil opciones de vida por delante blabla, pero yo no podría vivir en Galicia ni probablemente ningún lugar del norte.
Quizá con 50 años cambie de opinión pero de momento llevo mejor los 40 grados del centro y congelarme el culo en invierno pq es a lo q estoy acostumbrada. No subestimeis el tiempo pq para algunos de eso depende nuestra felicidad jajajaja
Ya he mencionado q mi pareja se muda en breve, ya le he dicho q voy donde haga falta pero por favor q no se vaya a Bilbao o Cantabria o vigo pq ahí si me replanteo la relación.
Yo es que cada vez soporto menos el calor del verano
Me gusta la luz, el mar, y vivir donde vivo
Pero el verano se me hace una agonía sobretodo si tienes que trabajar y hacer el día a día
Debería pasar la época de frío aqui
Y de junio a septiembre por decir algo irme al Cantábrico o a Galicia
 
Yo es que cada vez soporto menos el calor del verano
Me gusta la luz, el mar, y vivir donde vivo
Pero el verano se me hace una agonía sobretodo si tienes que trabajar y hacer el día a día
Debería pasar la época de frío aqui
Y de junio a septiembre por decir algo irme al Cantábrico o a Galicia
En Galicia según dónde, también hace mucho calor (húmedo).
Y cada vez hay menos invierno, por más que aún nieguen el cambio climático. Temporales sí, y además muy locos últimamente, pero ¿frío? Puedo contar con una mano los días que necesito una bufanda en Galicia en estos últimos años.
Antes no era así.
 
Bueno, yo no me lo tomaría tan a lo personal.
Yo soy gata 100%, adoro Madrid, pero no me enfado si alguien dice que aquí se agobia y prefiere irse.
No me está insultando, está diciendo que Madrid no es para ella.
Son preferencias, y efectivamente, mucha gente en Galicia se moriría del asco. Y otra se moriría en Andalucía.
Cuestión de gustos.
No
 
Bueno, yo no me lo tomaría tan a lo personal.
Yo soy gata 100%, adoro Madrid, pero no me enfado si alguien dice que aquí se agobia y prefiere irse.
No me está insultando, está diciendo que Madrid no es para ella.
Son preferencias, y efectivamente, mucha gente en Galicia se moriría del asco. Y otra se moriría en Andalucía.
Cuestión de gustos.
Las formas de expresar las cosas, que pesan mucho. Si hubiera dicho lo mismo no comparando "Galicia" (toda una CCAA) con un pueblo, pues no habría sentado así.
 
Yo creo que intentar convencer a la prima de que le guste Galicia no tiene mucho sentido. Otra cosa es que, aunque no le guste, decida irse. Es como si me intentas convencer de lo que feliz que voy a ser en el norte aunque llueva continuamente... Pues que sentido tiene. Ella que decida lo que quiera, pero si no le gusta Galicia pues que no le guste.
Pero es que la prima nunca ha dicho que no le gustase Galicia, no entiendo por qué ha empezado este debate. De hecho, dijo algo así como que probablemente en el lugar donde se muda él probablemente viva mejor y tenga más oportunidades laborales y que el lugar donde viven ahora está medio podrido. Y que ha estado allí de vacaciones y le gusta.
Lo que no quiere es alejarse de su familia y amigos y pasar a depender de él si en el trabajo no le va bien.

Mi recomendación es la que ya di, que no se vaya hasta que no tenga trabajo (y así pruebe un tiempo lo que sería una relación a distancia o simplemente vivir sin él), aunque encuentre trabajo que no deje el suyo, que pida una excedencia. Y pruebe lo que es vivir allí, el cambio de trabajo, y luego ya que decida que es lo que le hace más feliz, porque sin probarlo no va a saber realmente cómo se va a sentir.
Y añado que si decide mudarse que se busque su propio espacio, que se apunte a alguna actividad que le guste sin el y cree sus propias amistades, porque si no siempre va a sentir que depende de él.
 
Si tienes tantas dudas yo no me iría.

No entiendo este muchacho por qué esa obcecación con irse a vivir allí? Qué tal es su familia? Y sus amigos? Es que si encima te vas a encontrar un ambiente como el del hilo de suegras satánicas, no me iría ni de coña.
 
Pero es que la prima nunca ha dicho que no le gustase Galicia, no entiendo por qué ha empezado este debate. De hecho, dijo algo así como que probablemente en el lugar donde se muda él probablemente viva mejor y tenga más oportunidades laborales y que el lugar donde viven ahora está medio podrido. Y que ha estado allí de vacaciones y le gusta.
Lo que no quiere es alejarse de su familia y amigos y pasar a depender de él si en el trabajo no le va bien.

Mi recomendación es la que ya di, que no se vaya hasta que no tenga trabajo (y así pruebe un tiempo lo que sería una relación a distancia o simplemente vivir sin él), aunque encuentre trabajo que no deje el suyo, que pida una excedencia. Y pruebe lo que es vivir allí, el cambio de trabajo, y luego ya que decida que es lo que le hace más feliz, porque sin probarlo no va a saber realmente cómo se va a sentir.
Y añado que si decide mudarse que se busque su propio espacio, que se apunte a alguna actividad que le guste sin el y cree sus propias amistades, porque si no siempre va a sentir que depende de él.
De todas formas, las excedencias siguen siendo un riesgo

- Te vas sin ganar un euro, no tienes paro ni salario. O te vas a hacer otras cosas que no tienen nada que ver con tu puesto actual. No puedes pedir excedencia para ir a hacer el mismo trabajo a la competencia.

- Pierdes tu puesto concreto. A tu vuelta te pueden readmitir en un puesto similar y si no te encaja, o aceptas o te piras (baja voluntaria, sin paro). O pueden no tener ningún puesto en el que readmitirte y quedarte en un limbo.

Una excedencia sigue siendo un riesgo, otra cosa es que le compense.
 
Mujer, está bien claro. No es porque sea Galicia, es porque quien está acostumbrado a la urbe no suele adaptarse a provincias. Y pongo de ejemplo mi caso (que aun siendo de una ciudad pequeña, que no pueblo, el paso a un entorno más rural me agobió muchísimo) para dejar claro precisamente que no hablo de Galicia sino de la transición a un sitio más pequeño.
Pero vamos, que cada uno entienda lo que quiera.
Asocias Galicia a solo rural, a más pequeño, a aburrimiento porque además a ti te lo parece. La op ha dicho que su lugar está podrido y el de él es mejor y aún así proyectas no solo tus gustos si no unos calificativos que no corresponden con lo que es Galicia 🤦🏽‍♀️
 
Pregunta ¿no tienes posibilidad de conservar tu trabajo yéndote a la ciudad de destino de él en modalidad teletrabajo o mixta (una semana presencial y otra a distancia)?
No creo que él esté siendo egoísta, lleva 10 años en tu ciudad, lejos de su familia. Me parece lo justo que ahora le toque a él estar en su ciudad cerca de su familia y te está poniendo todas las facilidades del mundo.
De todas formas, si eres incapaz de decidirte ahora por mudarte, que se vaya él y esperad unos meses. Creo que de esa manera vas a ver las cosas mucho más claras a la hora de tomar decisiones.
Lo de no querer trasladarte ¿puede ser miedo? Por lo que he leído entiendo que nunca has vivido fuera de tu ciudad. A mí, por mi forma de entender la vida y el mundo, me parece algo muy positivo el tener la experiencia de haber vivido en una ciudad distinta a la ciudad de origen de uno. Siento que al quedarte siempre en el mismo lugar te acomodas y creo que es muy necesario y enriquecedor vivir otras realidades. Esto lo vivo a diario con amigas de mi ciudad de origen, no conciben las distintas realidades que suceden fuera de nuestra ciudad y me parece como ir tuerto por la vida.
100% de acuerdo con esto.
 
Quizá con 50 años cambie de opinión pero de momento llevo mejor los 40 grados del centro y congelarme el culo en invierno pq es a lo q estoy acostumbrada. No subestimeis el tiempo pq para algunos de eso depende nuestra felicidad jajajaja
Ya he mencionado q mi pareja se muda en breve, ya le he dicho q voy donde haga falta pero por favor q no se vaya a Bilbao o Cantabria o vigo pq ahí si me replanteo la relación. [/ISPOILER]

Cuando vivía en Finlandia tenía una amiga española con un novio también español. Al novio le salieron dos trabajos en España, uno en Asturias y el otro en Madrid. Mi amiga le dijo que como cogiera el de Asturias ya se podía ir solito (no con estas palabras, pero me entendéis XD), que ella no se iba de Finlandia con su clima de mie* para ir a otro sitio con clima de más mie*, que a ella la lluvia le deprime y que de volverse a España o se iba a la mitad sur o nada. Al final se mudaron a Madrid y están contentos ambos 🥳 (ninguno de ellos es ni de Madrid, ni de Asturias)
 
Lo de morir del asco igual es una expresión fuerte, pero no creo que se refiera a Galicia en sí si no al hecho de vivir en una zona “tranquila”. Yo igual me “moriría del asco” viviendo en un pueblo de Galicia que en uno de Cordoba o de Salamanca porque me gustan las ciudades grandes.

Tengo que seguir leyendo el hilo pero creo que los tiros iban por mudarse de una ciudad grande a un pueblo. Si la op habla de mudarse de un pueblo de Lleida a Santiago de Compostela, entonces todo el comentario queda invalidado :LOL:
El caso es que asocia a Galicia a que es todo pequeño, parece que Galicia es un pueblo y no una comunidad autónoma dónde hay ciudad , otras localidades más pequeñas, pueblos, etc.
Además le dice a alguien que se muere del asco sin conocer sus gustos ( la op ha dicho que el lugar de él es mejor)
El intento de comparación que ha hecho no tiene ningún sentido.
 
Yo entiendo que la prima que ha dicho eso es de las que piensan que en Galicia es todo campo y no hay ciudades. 😅
Como acabo de escribir en otro comentario parece ser que Galicia es un pueblo y no una comunidad autónoma.
A mí que alguien me diga Galicia me parece horrible no me parece ofensivo porque es un gusto personal, pero la asociación sin pies ni cabeza que ha hecho sí me lo parece.
Qué sentido tiene decirle a alguien que se va a morir del asco sin conocer sus gustos y asociando toda una comunidad a un pueblo pequeño? 🤦🏽‍♀️
 

Temas Similares

9 10 11
Respuestas
129
Visitas
6K
Back