No sé ni por donde empezar

Ojalá pudiera contestar a tod@s pero no me da la olla perdón, pero os he leído a todos. A ver, el sitio donde me iría no es pueblo, es Ciudad, he estado allí de vacaciones y me ha gustado, tiene de todo, el clima bueno...todos sabemos que llueve más en Galicia que en Cataluña, y claro que me afectaría pero es secundario, siempre podría volver aquí unos días o de vacaciones, eso no me importa. Él tiene ya casa pagada allí (aquí no), de ahí que me diga que no me preocupe de eso, de verdad que más fácil no me lo puede poner, él es el primero que siempre me recuerda lo mucho que valgo y me anima a seguir creciendo laboralmente, no sé trata de querer que esté a su merced, esa es su forma de ayudarme a tomar una decisión porque sabe lo importante que es para mí la independencia económica. Su familia es maravillosa, no he tenido demasiado trato personal pero lo sé, siempre se han portado muy bien conmigo y siento que me quieren de verdad. Sus amigos bueno conocí algunos pero claro, son SUS amigos no los míos, son majos, soy bastante introvertida pero cuando bebo no (cuando los conocí fue en fin de año) así que no cuenta, sí que podría pedir excedencia y sí que sería un riesgo, pero claro...todo eso sería teniéndolo claro, yo sé que cada uno debe hacer su vida, osea todo lo que se dice aquí lo tengo claro pero no sé por qué tengo este bloqueo que no me permite ser la persona racional que he sido siempre, he pasado por cosas peores y no he perdido nunca esta forma de ser y de actuar ante los problemas, no logro entender por qué ahora estoy así, y ya no me centro en entenderlo, solo en desbloquearme y ser capaz de tomar una decisión lógica y lo que realmente quiera. Primas, siempre usé la cabeza para todo teniendo en cuenta lo que sentía, ahora solo veo un 50/50, puede ser una decisión que me cambie la vida aunque nada sea irreversible, sí que puede cambiar el camino por el que andar
 
Lo de las estufas, es por hablar de la diferencia de clima.
La diferencia de clima no es solo la luz solar. Es también la diferencia de temperatura, y el no estar acostumbrado a ese cambio. Yo estas navidades he estado ahí en Galicia a -2 grados. Aquí en Alicante no creo que el día mas frío bajemos de unos 10 grados, y con esos 10 grados aquí la gente va abrigada hasta las trancas, y hay gente que te dice que con ese frío ni de casa sale para ocio, solo para lo imprescindible.

Que yo desconozco si a la OP el cambio de clima es otra cosa que le importa o eso lo llevaría bien o mejor, ya que no lo ha mencionado.
Sí, es que en ese caso estábamos hablando de la luz, por eso no entendía lo otro. Estoy de acuerdo por supuesto en que el clima son más cosas y hay quien se adapta y quien no.
 
Y lo de podrido me refiero a la gente en general, sí, experiencia propia de donde vengo (pueblo) y alrededores (ciudad) hay mucha mierda, muchos problemas, hasta muertes, peleas, etc... Allí no me dió la sensación de que pasara lo mismo, más bien todo lo contrario. Aquí andar solo de noche da miedo, aunque bueno eso al final es irrelevante igual que el tiempo, aquí mucho sol y calor infernal, el clima del mediterráneo...
 
Ojalá pudiera contestar a tod@s pero no me da la olla perdón, pero os he leído a todos. A ver, el sitio donde me iría no es pueblo, es Ciudad, he estado allí de vacaciones y me ha gustado, tiene de todo, el clima bueno...todos sabemos que llueve más en Galicia que en Cataluña, y claro que me afectaría pero es secundario, siempre podría volver aquí unos días o de vacaciones, eso no me importa. Él tiene ya casa pagada allí (aquí no), de ahí que me diga que no me preocupe de eso, de verdad que más fácil no me lo puede poner, él es el primero que siempre me recuerda lo mucho que valgo y me anima a seguir creciendo laboralmente, no sé trata de querer que esté a su merced, esa es su forma de ayudarme a tomar una decisión porque sabe lo importante que es para mí la independencia económica. Su familia es maravillosa, no he tenido demasiado trato personal pero lo sé, siempre se han portado muy bien conmigo y siento que me quieren de verdad. Sus amigos bueno conocí algunos pero claro, son SUS amigos no los míos, son majos, soy bastante introvertida pero cuando bebo no (cuando los conocí fue en fin de año) así que no cuenta, sí que podría pedir excedencia y sí que sería un riesgo, pero claro...todo eso sería teniéndolo claro, yo sé que cada uno debe hacer su vida, osea todo lo que se dice aquí lo tengo claro pero no sé por qué tengo este bloqueo que no me permite ser la persona racional que he sido siempre, he pasado por cosas peores y no he perdido nunca esta forma de ser y de actuar ante los problemas, no logro entender por qué ahora estoy así, y ya no me centro en entenderlo, solo en desbloquearme y ser capaz de tomar una decisión lógica y lo que realmente quiera. Primas, siempre usé la cabeza para todo teniendo en cuenta lo que sentía, ahora solo veo un 50/50, puede ser una decisión que me cambie la vida aunque nada sea irreversible, sí que puede cambiar el camino por el que andar
Me imagino que tu cabeza valora la estabilidad , el entorno y la forma de vivir que tienes ahora
Y tu corazón a la pareja que parece quieres y que se va a ir lejos y dejará de compartir su vida contigo.
No hay posible consejo
Optes por A o por B ganarás en unos aspectos y perderás con otros.
Más allá si llueve o no
Hace más frío
O que las costumbres cambien.

En mi caso siempre me he arrepentido más de las cosas que no he hecho
Que de las que he hecho aunque hayan salido mal

Si no estás segura tomate tu tiempo
Si el se va pues os veréis fines de semana, vacaciones, puentes..
Y sin prisas decide lo que más te convenga a ti no a nadie más.
Mi opinión es que una relación a la larga no aguanta indefinidamente así
Pero...hay parejas que siguen con kms por medio y se organizan.
 
Ojalá pudiera contestar a tod@s pero no me da la olla perdón, pero os he leído a todos. A ver, el sitio donde me iría no es pueblo, es Ciudad, he estado allí de vacaciones y me ha gustado, tiene de todo, el clima bueno...todos sabemos que llueve más en Galicia que en Cataluña, y claro que me afectaría pero es secundario, siempre podría volver aquí unos días o de vacaciones, eso no me importa. Él tiene ya casa pagada allí (aquí no), de ahí que me diga que no me preocupe de eso, de verdad que más fácil no me lo puede poner, él es el primero que siempre me recuerda lo mucho que valgo y me anima a seguir creciendo laboralmente, no sé trata de querer que esté a su merced, esa es su forma de ayudarme a tomar una decisión porque sabe lo importante que es para mí la independencia económica. Su familia es maravillosa, no he tenido demasiado trato personal pero lo sé, siempre se han portado muy bien conmigo y siento que me quieren de verdad. Sus amigos bueno conocí algunos pero claro, son SUS amigos no los míos, son majos, soy bastante introvertida pero cuando bebo no (cuando los conocí fue en fin de año) así que no cuenta, sí que podría pedir excedencia y sí que sería un riesgo, pero claro...todo eso sería teniéndolo claro, yo sé que cada uno debe hacer su vida, osea todo lo que se dice aquí lo tengo claro pero no sé por qué tengo este bloqueo que no me permite ser la persona racional que he sido siempre, he pasado por cosas peores y no he perdido nunca esta forma de ser y de actuar ante los problemas, no logro entender por qué ahora estoy así, y ya no me centro en entenderlo, solo en desbloquearme y ser capaz de tomar una decisión lógica y lo que realmente quiera. Primas, siempre usé la cabeza para todo teniendo en cuenta lo que sentía, ahora solo veo un 50/50, puede ser una decisión que me cambie la vida aunque nada sea irreversible, sí que puede cambiar el camino por el que andar
Prima, sinceramente, creo que sí él se va antes que tú y dejas pasar unas semanas se te van a despejar todas las dudas. Tanto si es para quedarte donde estás como si es para irte.
Lo que te está volviendo loca es la necesidad autoimpuesta de tener que tomar la decisión ya cuando no hay necesidad de apresurarse.

Y coincido, en Cataluña el ambiente general es más hostil que en otras comunidades (y no hablo de independentismo). Yo por eso me largué en cuanto pude. Te entiendo perfectamente en esa parte.
 
Bueno, yo no me lo tomaría tan a lo personal.
Yo soy gata 100%, adoro Madrid, pero no me enfado si alguien dice que aquí se agobia y prefiere irse.
No me está insultando, está diciendo que Madrid no es para ella.
Son preferencias, y efectivamente, mucha gente en Galicia se moriría del asco. Y otra se moriría en Andalucía.
Cuestión de gustos.
O en Madrid 🤭
Conozco más gente muriéndose de asco en la capital que en Galicia, la verdad. Atascos, horas pérdidas para ir al trabajo, precios inasumible, limitaciones, falta de aparcamiento, exceso de todo...
Para un finde es una ciudad maravillosa y estoy profundamente enamorada de Madrid.
Pero en el día a día llega a ser demencial
para mi el tiempo fue El factor determinante, sinceramente. Hubo más como q yo era muy joven, tenía mil opciones de vida por delante blabla, pero yo no podría vivir en Galicia ni probablemente ningún lugar del norte.
Quizá con 50 años cambie de opinión pero de momento llevo mejor los 40 grados del centro y congelarme el culo en invierno pq es a lo q estoy acostumbrada. No subestimeis el tiempo pq para algunos de eso depende nuestra felicidad jajajaja
Ya he mencionado q mi pareja se muda en breve, ya le he dicho q voy donde haga falta pero por favor q no se vaya a Bilbao o Cantabria o vigo pq ahí si me replanteo la relación.

Bueno, el invierno del centro no es precisamente caluroso, no? ...
En Madrid paso mucho frío cuando voy en invierno. Más que en Galicia. Es un clima más extremo que en el norte... Y sin mar...
 
Ojalá pudiera contestar a tod@s pero no me da la olla perdón, pero os he leído a todos. A ver, el sitio donde me iría no es pueblo, es Ciudad, he estado allí de vacaciones y me ha gustado, tiene de todo, el clima bueno...todos sabemos que llueve más en Galicia que en Cataluña, y claro que me afectaría pero es secundario, siempre podría volver aquí unos días o de vacaciones, eso no me importa. Él tiene ya casa pagada allí (aquí no), de ahí que me diga que no me preocupe de eso, de verdad que más fácil no me lo puede poner, él es el primero que siempre me recuerda lo mucho que valgo y me anima a seguir creciendo laboralmente, no sé trata de querer que esté a su merced, esa es su forma de ayudarme a tomar una decisión porque sabe lo importante que es para mí la independencia económica. Su familia es maravillosa, no he tenido demasiado trato personal pero lo sé, siempre se han portado muy bien conmigo y siento que me quieren de verdad. Sus amigos bueno conocí algunos pero claro, son SUS amigos no los míos, son majos, soy bastante introvertida pero cuando bebo no (cuando los conocí fue en fin de año) así que no cuenta, sí que podría pedir excedencia y sí que sería un riesgo, pero claro...todo eso sería teniéndolo claro, yo sé que cada uno debe hacer su vida, osea todo lo que se dice aquí lo tengo claro pero no sé por qué tengo este bloqueo que no me permite ser la persona racional que he sido siempre, he pasado por cosas peores y no he perdido nunca esta forma de ser y de actuar ante los problemas, no logro entender por qué ahora estoy así, y ya no me centro en entenderlo, solo en desbloquearme y ser capaz de tomar una decisión lógica y lo que realmente quiera. Primas, siempre usé la cabeza para todo teniendo en cuenta lo que sentía, ahora solo veo un 50/50, puede ser una decisión que me cambie la vida aunque nada sea irreversible, sí que puede cambiar el camino por el que andar

Yo creo que probaría un tiempo e iría. Si no tenéis que pagar casa y tienes unos ahorros que te permitan que no tenga que pagar el todo y depender de tu pareja para todo lo económico hasta que encuentres un trabajo y así no sentirte tan dependiente económicamente.

Si ves que allí eres infeliz , o no te adaptas siempre puedes volver, nada tiene porque ser irreversible.
 
O en Madrid 🤭
Conozco más gente muriéndose de asco en la capital que en Galicia, la verdad. Atascos, horas pérdidas para ir al trabajo, precios inasumible, limitaciones, falta de aparcamiento, exceso de todo...
Para un finde es una ciudad maravillosa y estoy profundamente enamorada de Madrid.
Pero en el día a día llega a ser demencial


Bueno, el invierno del centro no es precisamente caluroso, no? ...
En Madrid paso mucho frío cuando voy en invierno. Más que en Galicia. Es un clima más extremo que en el norte... Y sin mar...
si si por eso lo de congelarme el culo pri jeje que en general llevo mejor las temperaturas extremas y el ambiente seco de aquí ranto en verano como en invierno, q el tiempo del norte. (este verano estuve de vacaciones en asturias y casi lloro, que un 20 de julio tenga q llevar sudadera y vaqueros me pone triste jajaja eso en madrid es impensable). yo confieso que el unico sitio donde seria verdaderamente feliz sería canarias😂
 
Yo creo que probaría un tiempo e iría. Si no tenéis que pagar casa y tienes unos ahorros que te permitan que no tenga que pagar el todo y depender de tu pareja para todo lo económico hasta que encuentres un trabajo y así no sentirte tan dependiente económicamente.

Si ves que allí eres infeliz , o no te adaptas siempre puedes volver, nada tiene porque ser irreversible.
No se que trabajo tiene
Si le gusta
Si tiene un buen sueldo
Que edad
Cuanto tiempo lleva en el.mismo
si se siente realizada
...
Pero si se va
Se irá sin paro
Sin indemnización
Y tiene que volver a empezar de 0
Y por mucha excedencia que pidas salvo ser funcionario nadie te garantiza volver
Que evidentemente puedes encontrar otro empleo pero tienes que plantearte las cosas muy en serio.
Y saber que fácil no será.

Depende del sector por ejemplo auxiliar de clínica o similar encuentras trabajo en menos y nada.
Pero en otros casos no es tan fácil.
 
No se que trabajo tiene
Si le gusta
Si tiene un buen sueldo
Que edad
Cuanto tiempo lleva en el.mismo
si se siente realizada
...
Pero si se va
Se irá sin paro
Sin indemnización
Y tiene que volver a empezar de 0
Y por mucha excedencia que pidas salvo ser funcionario nadie te garantiza volver
Que evidentemente puedes encontrar otro empleo pero tienes que plantearte las cosas muy en serio.
Y saber que fácil no será.

Depende del sector por ejemplo auxiliar de clínica o similar encuentras trabajo en menos y nada.
Pero en otros casos no es tan fácil.
Pri es que me da cosilla decir lo que soy porque no me gustaría que alguien me reconociera, soy una persona muy seria de cara a los demás y no me gustan que vean este lado vulnerable de mí. Ya lo comenté, mi sector está compuesto básicamente por hombres y me costó muchísimo llegar a donde estoy, me lo curré mucho y pasé por mil mierdas. Tengo un buen sueldo y una buena posición, llevo un grupo de personas. Tengo más de 30, llevo muchos años en este puesto (he ido ascendiendo) y sí me siento realizada, aunque debo admitir que muchas veces me he planteado buscar en otro sitio porque donde estoy es mucha presión, pero me gusta. No sé si sería fácil o no encontrar lo mismo, yo creo que sí o eso quiero creer, tengo un muy buen currículum ahora, pero nunca se sabe
 
Pri es que me da cosilla decir lo que soy porque no me gustaría que alguien me reconociera, soy una persona muy seria de cara a los demás y no me gustan que vean este lado vulnerable de mí. Ya lo comenté, mi sector está compuesto básicamente por hombres y me costó muchísimo llegar a donde estoy, me lo curré mucho y pasé por mil mierdas. Tengo un buen sueldo y una buena posición, llevo un grupo de personas. Tengo más de 30, llevo muchos años en este puesto (he ido ascendiendo) y sí me siento realizada, aunque debo admitir que muchas veces me he planteado buscar en otro sitio porque donde estoy es mucha presión, pero me gusta. No sé si sería fácil o no encontrar lo mismo, yo creo que sí o eso quiero creer, tengo un muy buen currículum ahora, pero nunca se sabe
Seguro que si
Con un buen cv y experiencia
Y esa edad
Y tiempo claro que puedes encontrar otro trabajo
Lo que te han comentado no te precipites
Si primero se va el y tu necesitas un tiempo para decidir
Pues te lo tomas.
 
El caso no es que tengas desbloquearte para tomar una decisión de forma racional y fría, analizando perfectamente todos los aspectos, aunque lo hayas hecho otras veces. El caso es que tienes que tomarla; ese proceso """racional""" quizás te dé seguridad y es a lo que estás acostumbrada, pero no es una condición indispensable. Tampoco implica que vayas a tomar una mejor decisión, porque eso es bastante subjetivo y no tenemos una bola de cristal para saber cómo irán las cosas.

Para mí, personalmente, hay decisiones que se toman con la intuición o con el automático puesto y luego nuestra cabeza es la que nos contradice pensando en obstáculos como si te arrepentirás, lo que pensarán otros... Quizás tú ya sabes lo que quieres, pero te da miedo
 

Temas Similares

9 10 11
Respuestas
129
Visitas
7K
Back