Bueno, prima, pero es que pensar en conjunto no tiene sentido si sólo una parte del conjunto está de acuerdo con eso que se piensa. Es decir, está bien que valore la hipotética mudanza común teniéndote en cuenta, pero al final del día tú no has tomado esa decisión y no sabe si la tomarás. Por lo que también es un poco ejercer presión sobre ti estar desde hace años planeando una cosa en común contigo allí sin tú haber dicho que quieras ir.Yo sé que lo más prudente sería esperar un tiempo, pero aquí entra en juego varias cosas, entre ellas que tenemos muchos años en una casa, obviamente todo lo hemos creado entre los dos, es que ojalá fuera tan fácil como hacer un par de maletas y tirando. Hay coches, todo lo que es una casa, hobbies, y lo más importante mascotas. Lo suyo sería decidirlo ya, básicamente porque tiene dos meses o menos para empaquetar e irse, y yo más de lo mismo si me voy. Sino me voy, al menos de momento, luego igual sería misión imposible desplazar todo entre los dos. Tendríamos horarios incompatibles, además que ambos tenemos claro que sería una mierda enorme la distancia tras tantos años de convivencia juntos, yo creo que el amor se construye día a día, eso de que si os queréis aguantareis lo veo más de película que de vida real, aunque debo decir que por su parte me dijo que decidiera lo que decidiera me iba a esperar toda la vida, y durante todo este tiempo me ha demostrado que puedo confiar en él. Con esto quiero decir que él no me agobia, no está todo el día pidiéndome que me vaya con él, para la pri que ha preguntado que piensa él: siempre me ha dicho que sería el más afortunado del mundo si me fuera con él, que él siempre veía un futuro juntos allí con todas las comodidades que conlleva, que nunca perdió la esperanza de que le dijera me iré contigo. Y lo sigue manteniendo. Me respeta, me apoya, me abraza cuando lloro y me deja el espacio que necesito. Él también ha llorado conmigo porque no imagina una vida sin mí y no lo quiere, seguido de un no pierdo la esperanza. Voy a aclarar algo, él sí que podría haberse movido antes para conseguir este puesto, sacrificando un par o tres de años en otro lugar, pero dejó de hacerlo en cuanto me conoció, pasó a solo querer pedir este destino, que era el "final". Ya no solo porque le gusta aquello, sino por tener una casa en la que no se deba pagar hipoteca, que parece tontería pero es mucho, que yo pueda salir a pasear tranquila entre " de noche sin tener que llevar spray pimienta y enseñarme defensa personal por motivos que no vienen al caso, y sí, aquí tuve una experiencia traumática, él no solo pensaba y piensa en él, piensa en conjunto. Pensaba en él cuando me conoció pero cuando vimos lo que sentíamos empezó a pensar en los dos, aunque yo dijera que no quería, él tenía esperanza, la misma que tenía yo de que se quedara, puede parecer egoísta pero de verdad que no, al final ambos queremos lo mejor para el otro, es más complejo de lo que parece. Él ya me ha dicho que haga lo que haga lo respetará y que no me sienta presionada, si me quiero quedar intentar vernos aunque sea una liada, si quiero ir facilidades, si solo quiero quedarme un tiempo lo mismo ... Pero él es más fluyente que yo, yo no lo veo demasiado claro, sé que hay matices, pero en esta ocasión sí que siento que es o A o B, sé que será un sacrificio de todas formas y que debo elegir y aceptar lo que haga y hacerlo de corazón, acatando consecuencias, pero no es nada fácil sobretodo cuando te viene de repente, a ratos me decanto por una y a ratos por otra, él ya iba cada x tiempo allí de vacaciones un par de semanas, ya sé lo que es estar separados aunque es diferente porque sabía que volvería, la casa se sentía fría y le echaba mucho de menos, pero seguía haciendo mi vida, haga lo que haga sé que no voy a morir, lo que no quiero es tomar una decisión que realmente en el fondo no quería, el problema es el bloqueo que me impide ver lo que realmente quiero
Por lo demás, yo siento que veas la situación como blanco o negro porque pienso que no tiene por qué serlo. Él se va, tú te quedas y lo vas viendo conforme vaya pasando el tiempo. ¿Entiendo que no podrías quedarte sola donde vivís? ¿Por qué motivo? Porque, si es el precio, ya que él no va a pagar vivienda en Galicia podría seguir colaborando, ya que estáis en un período de prueba y error. Sobre muebles en común y demás, tampoco lo veo tanto drama el llegar a una decisión y a futuro si fuera el caso cambiar.