Nuevas mamis: Dudas, desahogos, experiencias

Primas, sé que me diréis que es normal, que algún bollito lo ha hecho, me queda menos de una hora para salir y me ha dicho marido que bollito no ha comido
Está haciendo huelga.
Me angustia. Le ha dejado más horas para ver si lo cogía con ganas.
A ver, bollito tiene reservas, está hermoso pero... Que esté sin comer porque yo no esté...
Y seguro que marido estará todo frustrado...
No sé si probar otro bibe más, esperar, darle en vasito...ayer le dí en el botecito de medela porque me saqué poco y a sorbitos, no sabe qué hacer (intentaba morderlo) pero bebió.

No sé si hacerle gachas de avena con mi leche y que empiece a comer algo solido ya que el viernes q viene hace los 6m y reúne los requisitos...

Creo q esto es lo peor de haberle dado solo pecho...
Ya le puedes hacer gachitas con tu leche y empezar con la fruta poco a poco
 
Ese melón crece en mi mente, prima, ábrelo y merendemos jajajaja.
Yo también creo lo que dices, que lo más feminista es poder decidir, sea lo que sea, pero este j*dido mundo capitalista no le deja a una vivir tranquila con sus ideales eh?
He pensado en hablarlo con él pero no sabría cómo sacar el tema y enfocarlo de forma que no parezca interesada en su dinero. Que no lo estoy, nunca lo he estado y él eso lo sabe de sobra, pero me da nosequé plantearle una hipotética pensión que fuese para mí por haber “renunciado” a trabajar si en el futuro no siguiésemos juntos.
No sé si me explico bien 😅
Yo lo siento, pero sí pediría una pequeña pensión. Encargarte 24/7 de un bebé y además mantener la casa me parece un trabajo más. Además que asumes muchos riesgos como la posible dificultad de reincorporarte al mundo laboral o no contar con ahorros si pasa algo.
Que ellos ni se planteen renunciar a todo esto es un privilegio también.
 
Yo lo siento, pero sí pediría una pequeña pensión. Encargarte 24/7 de un bebé y además mantener la casa me parece un trabajo más. Además que asumes muchos riesgos como la posible dificultad de reincorporarte al mundo laboral o no contar con ahorros si pasa algo.
Que ellos ni se planteen renunciar a todo esto es un privilegio también.
Desde que me quedé sin ingresos y decidimos que íbamos a tener un hijo (suena a plan sin fisuras, verdad?! Lo de tener hijos sin trabajo 😂😂😂😂), cada mes me ingresa algo de dinero para mis cosas, para que no gaste mis pocos ahorros. Y esto salió de él sin yo pedírselo asi que me siento más “en deuda” aún 🥲🥲
 
Me siento igual, prima. Tengo la disonancia cognitiva de dedicarme a criar a mi bebé y a la vez sentir que tengo que trabajar. El plan inicial es estar sin trabajar unos años hasta que sea más autónomo tanto él como otro posible hijo que pueda tener, pero me agobia muchísimo pensar que no estoy cotizando ni ganando dinero propio.
Depender 100% de mi pareja me hace sentir poco feminista y me preocupa si el día de mañana nos separásemos.

Luego me doy cuenta de la posición tan privilegiada que tengo de poder dedicarme a mi hijo sin que no nos falte de nada en lo económico y se me pasa 🥲

Parece que estás hablando de mí. Misma situación y mismo pensamiento. Me siento privilegiada y a la vez con el “tengo que trabajar y ser independiente”. En mi optimismo, quiero pensar que podré estar así unos años, con un hipotético segundo hijo, y después, cuando este tenga 3-4 años reincorporarme. Vivo de ilusiones 😅
 
Primas, sé que me diréis que es normal, que algún bollito lo ha hecho, me queda menos de una hora para salir y me ha dicho marido que bollito no ha comido
Está haciendo huelga.
Me angustia. Le ha dejado más horas para ver si lo cogía con ganas.
A ver, bollito tiene reservas, está hermoso pero... Que esté sin comer porque yo no esté...
Y seguro que marido estará todo frustrado...
No sé si probar otro bibe más, esperar, darle en vasito...ayer le dí en el botecito de medela porque me saqué poco y a sorbitos, no sabe qué hacer (intentaba morderlo) pero bebió.

No sé si hacerle gachas de avena con mi leche y que empiece a comer algo solido ya que el viernes q viene hace los 6m y reúne los requisitos...

Creo q esto es lo peor de haberle dado solo pecho...
Prima, es normal que te angustie, ¿cómo no? Mi hijo también hizo huelga los primeros días que me incorporé al trabajo, luego empezó a comer más.

Si ves que cumple los requisitos ya, aunque le quede una semana, puedes empezar a darle algún sólido.

Te mando un abrazo muy fuerte
 
@Difusa88 @Very Berry @Mantaypeli
Vuestros mensajes reflejan mis sentimientos atravesados de ayer.
El irme a trabajar mientras me sonreía, ser yo ahora quien se tenga q levantar e irme despidiéndome hasta luego... Después de 5 meses y medio es duro. Quizá irá a mejor? Quién sabe.
Que tenía que llegar antes o después este día? Pues sí, pero si fuese posible que estuviese en nuestras manos que fuese como quisiésemos ...

Que pensaba que desconectar del 24/7 me iba a ir genial pese a todo? Pues también. Relacionarme con adultos sin ser todo yo como madre, bebé... Aunque ayer era inevitable que me preguntasen acerca de ello.
Aún así, con el cansancio acumulado, que el de hoy no es mejor porque apenas he dormido dos fruñeteras horas y no debido a bollto, que hoy ha dormido más, sino porque no he podido apagar mi cabeza, de miedos, del mismo cansancio, de la situación...de como ha dicho la prima, ahora q está más espabilado querrá o se vinculará más a su padre q estará practicamente hasta junio (salvo semana santa) y q por una parte guay, porq es su padre y yo feliz, pero me da miedo q ahora q es consciente de q me estoy yendo piense/sienta q soy "la q se va". Sé q son miedos pero eso tb me ha rondado.
Aparte de la porculera de mi suegra que está más guerrera q nunca, ayer me llamó a ver q tal el primer día de curro, y q igual tendrán q venir ellos algún día por si marido se pone nervioso porq a bollito le está costando el bibe. Me temo q se pondrá más nervioso si vienen, incluso bollito, q no necesita más cambios ni público para ver si toma o no, además q marido ya no es su niñito q necesita siempre de ella, y eso le repatea.
Ayer tomó algo más y confío en q irá mejor pero respetando el momento marido e hijo. Y quise salir de sus ofrecimientos (más bien mandatos, negra me tiene, habiendo querido quitarme a bollito de brazos, usando a mi marido, dos veces pidiéndoselo/exigiéndoselo a mi marido en vez de a mí, o mandándome a mi a por un recado para hacerse ella con el carro para dormirlo mientras yo estaba en ello,... Y mil mierdas más con esta señora) eso al final tendrá q hablarlo y decidirlo marido.

Pues todo ese cúmulo de ideas, sentimientos,... Conjunto a la nueva realidad han hecho q hoy duerma una mierda.

Y bollito se acaba de despertar y otra vez con su sonrisita y tocándome el pelo mientras tomaba tetis he tenido que despedirme...

Y así...🥲
Prima, para tu bollito eres su persona favorita en la vida, aunque te vayas todos los días a trabajar o 2 semanas de viaje. Eres MAMÁ, su mamá, y eso no hay trabajo ni horas fuera que lo cambie. La relación contigo y con papá irá cambiando, estés en casa 24/7 o te vayas a trabajar, porque es parte de su proceso de desarrollo. En algunos momentos tendrà mamitis y en otros papitis, y que guay que os tenga a los dos acompañandole en la vida.

Soy educadora de 0-3, de metodologías respetuosas por decirlo de alguno manera. Lo matizo porque nunca he trabajado en escuelas tradicionales y no sé cómo funcionan. Lo que sí hemos hecho en las escuelas en las que he estado, es acompañar a las familias en los procesos de adaptación a la escuelita, sobre todo a las mamás. Y jamás he visto perder un vínculo, ni sentir a ninguno de mis niños que su mamá les estaba abandonando ni nada por el estilo, por eso digo lo de met. Respetuosas, porque el trabajo de adaptación era con mamà o papà dentro y poco a poco ir soltando, para que sea lo mejor para todos.
No es tu caso, pero es un proceso de separación también, y mas difícil porque los pichurris se quedan con personas que conocen poco. En tu caso, se queda con papá en su casa.

Todo va a estar bien, llora lo que necesites y aprovecha los momentos con tu bolli.

Un abrazo🤍 y disculpa si me he metido donde no me llaman, pero tu mensaje me ha llegado al corazón.
 
Ese melón crece en mi mente, prima, ábrelo y merendemos jajajaja.
Yo también creo lo que dices, que lo más feminista es poder decidir, sea lo que sea, pero este j*dido mundo capitalista no le deja a una vivir tranquila con sus ideales eh?
He pensado en hablarlo con él pero no sabría cómo sacar el tema y enfocarlo de forma que no parezca interesada en su dinero. Que no lo estoy, nunca lo he estado y él eso lo sabe de sobra, pero me da nosequé plantearle una hipotética pensión que fuese para mí por haber “renunciado” a trabajar si en el futuro no siguiésemos juntos.
No sé si me explico bien 😅
Es normal que te dé cosa porque también hay mucho tabú a la hora de sacar el tema del dinero.

Quizá puedas plantearlo como que ha salido el tema en el foro de quedarse en casa con los hijos vs volver al trabajo por no ser dependiente, que alguien ha contado su experiencia de renuncia al trabajo con posterior separación de su pareja y que te ha hecho plantearte el tema, y que a lo mejor estaría bien, ahora que estáis bien, pensar en un posible plan b por si dejan de ir bien las cosas, poder tener recursos para poder cuidar de tu peque.
 
Yo tengo la suerte de trabajar desde casa por las tardes así que, por lo menos, estoy presente. Me centro en pensar que estoy fuera unas horas, de las cuales está durmiendo parte del tiempo y que no es tanto el rato que pasamos sin vernos.
Pero creo que lo duro de verdad va a ser cuando lo llevemos a la EI. Tendrá 8 meses recién cumplidos y va a tener que ir bastantes horas, desde prontito por la mañana hasta las 3 y pico de la tarde.
Antes de ser mami, no me parecía para tanto, pero es que me parece una locura ahora tener que dejar a un bebé tan pequeño tato tiempo sin ninguno de sus padres o cuidadores (abuelos o quién sea).
Lo pienso y me dan escalofríos. ¿Cómo va a dormir? ¿Lo van a dejar en la cuna solo llorando? (mi bebé, de momento, no quiere cuna). Se me parte el alma de pensarlo.
No sé a que tipo de escuela lo llevas y como son las profesionales. Yo he trabajo muchos años con peques desde 6 meses hasta 2-3 años. Y los trataba como si fueran míos, con muchisimo amor y cariño y acompañando lo que fueea necesario en vada momento. Ahora que soy madre, he comprobado que los trataba exactamente como trato a mi hija, incluso con màs paciencia, porque con la mía a veces la pierdo, pero con mis peques de escuelita nunca. Las mamás nos dejais a vuestros tesoritos en nuestras manos, y los tratamos con muchísimo amor. Como he dicho antes, es cierto que he trabajo en escuelas respetuosas, con ratios bastante bajas.
Quiero pensar que nadie hoy en día dejará llorando a un bebé para dormir. Yo he llegado a portear a uno delante, otro detrás, y otro cogido de lado jajaja
 
Prima, es normal que te angustie, ¿cómo no? Mi hijo también hizo huelga los primeros días que me incorporé al trabajo, luego empezó a comer más.

Si ves que cumple los requisitos ya, aunque le quede una semana, puedes empezar a darle algún sólido.

Te mando un abrazo muy fuerte
Gracias prima! Qué duro! He podido salir algo antes. Estaba dormido cuando he llegado. Le ha dado al final con cucharilla y ha tomado algo, dice q es ver la cucharilla y emocionado.

Es flipante porque no tiene problema para coger el chupete.
Asocia la postura para dar el bibe, la tetina... al pecho y se niega. Se pone a llorar.

Mañana si ve q con el bibe no, pues cucharilla. Sino jeringa. Me da q vamos a tener menos problemas con los sólidos q con el bibe.

Aquí le tengo tomando pecho como si no hubiese un mañana. He intentado yo tb con el bibe, y juega, toma algo pero empieza a llorar.
 
No sé a que tipo de escuela lo llevas y como son las profesionales. Yo he trabajo muchos años con peques desde 6 meses hasta 2-3 años. Y los trataba como si fueran míos, con muchisimo amor y cariño y acompañando lo que fueea necesario en vada momento. Ahora que soy madre, he comprobado que los trataba exactamente como trato a mi hija, incluso con màs paciencia, porque con la mía a veces la pierdo, pero con mis peques de escuelita nunca. Las mamás nos dejais a vuestros tesoritos en nuestras manos, y los tratamos con muchísimo amor. Como he dicho antes, es cierto que he trabajo en escuelas respetuosas, con ratios bastante bajas.
Quiero pensar que nadie hoy en día dejará llorando a un bebé para dormir. Yo he llegado a portear a uno delante, otro detrás, y otro cogido de lado jajaja
Ojalá las chicas Que trabajan allí sean tan profesionales y trabajen con tanto corazón como tú ❤️
 
Ese melón crece en mi mente, prima, ábrelo y merendemos jajajaja.
Yo también creo lo que dices, que lo más feminista es poder decidir, sea lo que sea, pero este j*dido mundo capitalista no le deja a una vivir tranquila con sus ideales eh?
He pensado en hablarlo con él pero no sabría cómo sacar el tema y enfocarlo de forma que no parezca interesada en su dinero. Que no lo estoy, nunca lo he estado y él eso lo sabe de sobra, pero me da nosequé plantearle una hipotética pensión que fuese para mí por haber “renunciado” a trabajar si en el futuro no siguiésemos juntos.
No sé si me explico bien 😅
A mí mi marido me ingresa 300€ al mes, a parte paga todo, compras, ropa, gasoil. No es mucho, pero tampoco tiene un sueldo muy alto. Y a mi me parece bien para yo poder hacer mis cosas.
 
Gracias prima! Qué duro! He podido salir algo antes. Estaba dormido cuando he llegado. Le ha dado al final con cucharilla y ha tomado algo, dice q es ver la cucharilla y emocionado.

Es flipante porque no tiene problema para coger el chupete.
Asocia la postura para dar el bibe, la tetina... al pecho y se niega. Se pone a llorar.

Mañana si ve q con el bibe no, pues cucharilla. Sino jeringa. Me da q vamos a tener menos problemas con los sólidos q con el bibe.

Aquí le tengo tomando pecho como si no hubiese un mañana. He intentado yo tb con el bibe, y juega, toma algo pero empieza a llorar.
Mi hijo aceptaba mejor vasito que bibe. Quizá también podéis probar!
 

Temas Similares

2
Respuestas
18
Visitas
1K
Back