Si le bajan al pecho no lo podrás evitar, si ocurre NO ha sido culpa tuya. Te lo digo como madre de niña que lleva ya 4 bronquitis y 1 bronquiolitis. Que tiene tratamiento permanente preventivo con máscaras y corticoides. Los mocos bajan rápidamente al pecho porque la longitud de la boca hasta los pulmones es muy corta y el virus "migra" con mucha facilidad. No existe nada que puedas hacer para evitarlo. Solo atender los síntomas. Puedes elevar el colchón de la cuna, lo pasan peor cuanto más horizontal están. Puedes usar chupete para evitar que se tire toda la noche con la boquita abierta y les reseque aún más la laringe. Lavados nasales incorporado y con la cabecita un poco inclinada hacia delante e importante, la boca abierta. Humidificador cercano a su cuna. Cuarto donde duerma que no haga demasiado calor, no pongáis calefacción por la noche y no cerréis la puerta, ventilación sobre todo. Baños diarios largos porque con el agua caliente se genera vapor y vas a ver como les caen las velas por la nariz

les descongestiona mucho. Paracetamol y si tuviese fiebre alta (+38,5º) durante más de 2 días al pediatra. Si veis que al respirar se le hunden las costillas, que claramente ves que le cuesta respirar, que medio se ahoga tosiendo y acaba muchas veces en vómito, ve al pediatra a que le mida la saturación de oxigeno en sangre.