Nuevas mamis: Dudas, desahogos, experiencias

Nosotros sí hervimos el agua. Es la recomendación que nos dieron y optamos seguirla.

Además, cuando mi hija no cogía biberón ni para atrás, nos dimos cuenta de que si estaba un poco calentito lo cogía mejor 😂 así que ahora que hacemos mixta con normalidad se lo seguimos hirviendo.

Eso es de cada familia. Hay quien esteriliza todo, por ejemplo, y nosotros no porque a la que pasa un segundo ya deja de estar esterilizado, porque mi casa no es un entorno estéril per sé.
 
Hay pediatras que recomiendan hervir el agua y otros que no. A mí, personalmente, estando en España y comprando la leche aquí, me parece muy raro que pueda llevar algo la fórmula.
Tampoco veo el sentido a estar esterilizando ahora nada con 7 meses, que se lo lleva todo a la boca, lo tienes por el suelo (las manos luego se las chupa), etc.
Los biberones también los lavaba con un jabón especial porque el tipo Fairy dejaba olor a jabón y el gel del lavavajillas igual. Pero descubrí que usando pastilla de lavavajillas en lugar de gel no pasaba y ahora los meto ahí siempre.
Me parece muy importante la higiene (manos limpias, etc.), pero ya os digo que en el momento que el bebé se empieza a llevar todo a la boca es imposible que todo sea estéril. El mío se mete la ropa que llevo puesta en la boca. Si le estoy cambiando el pañal, me coge la manga y la chupa… y así mil cosas.
También lavaba la ropa (toda, la suya, la nuestra, las sabanas, las toallas), con Norit y cuando vi que la piel la tiene normal, no tiene irritaciones ni piel atópica, pasé a usar el jabón este que sale un bebé en la foto de Mercadona pero que no es hipoalergénico. Y ahora que hemos venido a ver a la familia pues lavaremos con el jabón que tengan.
Ya eso es verdad...esta ya está todo el dia con los puños en la boca o lo que dices, chupando mi ropa o la suya, asi que cuando sea mayor será todavía peor.
 
No es por el agua, es por la fórmula.


Será tú pediatra.. yo todas las recomendaciones que he visto de pediatras actualizados es hervir el agua porque la fórmula no es estéril ... Los biberones si los metes al lavavajillas saben a lavavajillas...yo siempre los he lavado con un jabón especial para bebés igual que las botellas de agua de los niños pero vaya, cada una que lo haga como quiera o pueda.
La fórmula si la hierves te la cargas. Si se esteriliza algo es el bibe o el agua.
 
La fórmula si la hierves te la cargas. Si se esteriliza algo es el bibe o el agua.
No, no se trata de hervir la fórmula. Es hervir el agua y echar los polvos con el agua más de 80⁰C (creo que esa era la temperatura, por eso hay que hervir el agua). Que esas son las recomendaciones actualizadas... Luego lo que decís, que un bote de fórmula esté contaminado es algo más difícil aquí en España. Por eso ya es decisión de cada familia lo que quiera "arriesgarse" (por decirlo de alguna manera).

Es como en el embarazo... ¿Qué probabilidad hay de que una loncha de jamón ibérico tenga listeria o toxoplasmosis? Pues poca en realidad, pero como te toque...
 
La fórmula si la hierves te la cargas. Si se esteriliza algo es el bibe o el agua.
La recomendación es que la fórmula no se hierve, se hierve el agua, pero el polvo hay que meterlo con el agua a 70° después de hervida para matar los posibles bichos malos que pueda haber, ya que la fórmula no es estéril. Y después el biberón se ofrece a unos 37º aprox.

Pero, es como todo, cada familia hace como puede o como quiere. Son recomendaciones, no normas que si no cumples vienen los GEOs 😂😂

También se recomienda no poner calcetines nunca y yo se los pongo fuera de casa, o no se recomiendan pantallas y mi hija ha visto la tele alguna vez si está puesta y ella pasa por ahí. Se recomiendan muchas cosas, y luego los padres hacemos lo que podemos con lo que tenemos 😅
 
La recomendación es que la fórmula no se hierve, se hierve el agua, pero el polvo hay que meterlo con el agua a 70° después de hervida para matar los posibles bichos malos que pueda haber, ya que la fórmula no es estéril. Y después el biberón se ofrece a unos 37º aprox.

Pero, es como todo, cada familia hace como puede o como quiere. Son recomendaciones, no normas que si no cumples vienen los GEOs 😂😂

También se recomienda no poner calcetines nunca y yo se los pongo fuera de casa, o no se recomiendan pantallas y mi hija ha visto la tele alguna vez si está puesta y ella pasa por ahí. Se recomiendan muchas cosas, y luego los padres hacemos lo que podemos con lo que tenemos 😅
A 70° no matas ningún microorganismo. La fórmula no hay que esterilizarla.
 
Hay pediatras que recomiendan hervir el agua y otros que no. A mí, personalmente, estando en España y comprando la leche aquí, me parece muy raro que pueda llevar algo la fórmula.
Tampoco veo el sentido a estar esterilizando ahora nada con 7 meses, que se lo lleva todo a la boca, lo tienes por el suelo (las manos luego se las chupa), etc.
Los biberones también los lavaba con un jabón especial porque el tipo Fairy dejaba olor a jabón y el gel del lavavajillas igual. Pero descubrí que usando pastilla de lavavajillas en lugar de gel no pasaba y ahora los meto ahí siempre.
Me parece muy importante la higiene (manos limpias, etc.), pero ya os digo que en el momento que el bebé se empieza a llevar todo a la boca es imposible que todo sea estéril. El mío se mete la ropa que llevo puesta en la boca. Si le estoy cambiando el pañal, me coge la manga y la chupa… y así mil cosas.
También lavaba la ropa (toda, la suya, la nuestra, las sabanas, las toallas), con Norit y cuando vi que la piel la tiene normal, no tiene irritaciones ni piel atópica, pasé a usar el jabón este que sale un bebé en la foto de Mercadona pero que no es hipoalergénico. Y ahora que hemos venido a ver a la familia pues lavaremos con el jabón que tengan.

La fórmula si la hierves te la cargas. Si se esteriliza algo es el bibe o el agua.

Las recomendaciones de meter los polvos en agua a 80 grados es para eliminar si los polvos tuvieran salmonela o cronobacter, y ambas se mueren a más de 70 grados, lo puedes buscar.
Las probabilidades de que te toque un bote de fórmula contaminada son muy muy pequeñas gracias a los controles sanitarios en la industria, pero al fin y al cabo son las mismas que te toque otros alimentos contaminados, y en este caso si se ve como más locura dar a un peque queso sin pasteurizar, huevo frito sin hacer totalmente o sushi o carne poco hecha.
O lo mismo con las recomendaciones para el embarazo, unos médicos dicen que puedes comer jamón, otros que no, que la lechuga la laves y ya, que mejor desinfectar... y así un sin fin de contradicciones que en realidad se basan en que el riesgo es mínimo y es lo que te quieras arriesgar y las recomendaciones más estrictas al fin y al cabo son para llevar ese riesgo mínimo a 0.
Pues con lo de hervir el agua es lo mismo, es para llevar ese riesgo a 0 y evitar una papeleta de lotería en casos de esos fortuitos que se escapan de los controles sanitarios.
Lo que pasa que en el caso de la preparación de los bibes no se si se minimiza el riesgo por la comodidad de preparar el biberón en cualquier momento en unos segundos, pero la realidad es que el riesgo es el mismo.

Y yo soy pro no esterilizar salvo caso necesario (prematuros o con algún problema de salud), que también pensaba que no hacía falta todo el lío de hervir pues todo el mundo lo hace así y no pasa nada, pero al final con la brasa que me dio Bardulio y leer y leer pues decidimos hacerlo buscando el método más cómodo dentro de la seguridad y ahora soy firme defensora 😅

Y lo de que al hervir te cargas la fórmula, en todo caso te puedes cargar los probioticos de las que los llevan, pero en ese caso si el peque los necesita sería más recomendable dárselos de forma añadida y no incluidos en a la fórmula.
 
Última edición:
Tu crees que no, y no lo haces. A mí me han dicho que es mejor que sí, y lo hago. Y ya está 😅 cada una que haga lo que considere
En este caso más que "creer" es saber los riesgos, porque la leche en polvo no es estéril y ahí es donde pueden estar las bacterias.

Nosotros los primeros meses tuvimos que suplementar (somos LM) porque la peque subía poco de peso, y hacíamos los biberones mal en este sentido 😅 Mi marido hervía el agua, porque pensábamos que lo que había que esterilizar era el agua, y después la dejaba enfriar antes de echar los polvos. Absurdo 🤣🤣🤣 cuando nos enteramos de las recomendaciones de cómo preparar el biberón de manera más segura, lo empezamos a echar con el agua según hervía. ¿Le pasó algo a mi bebé las veces que no lo hicimos bien? Pues no, nada de nada. Pero lo que comentaba más arriba, si por mala suerte el bote de fórmula hubiera tenido alguna bacteria (mucha mala suerte porque no debe ser fácil que eso pase) pues a lo mejor se nos hubiera puesto mala. No sabemos, pero en nuestro caso preferimos no arriesgarnos.
 

Temas Similares

2
Respuestas
18
Visitas
1K
Back