A mí tambien me pasó algo similar y yo lo que hice fue que cuando golpeaba le decía “suave” y reproducía el gesto suave. Es muy fácil caer en decirla que no o darla explicaciones de por que eso no se hace, pero esto refuerza esa conducta porque se da cuenta que cuando hace eso hay una respuesta en vosotros y tiene atención. Observa cuando hace eso, a lo mejor lo hace porque se enfada, ponle palabras a lo que le está pasando. Eso a mí me ha funcionado un montón, por ejemplo: veo que estás enfadada, entiendo que estás enfadada, estás bien? Necesitas algo? O decirle estás enfadada porque “no puedes ponerte los zapatos sola”, te entiendo, es que es dificil, quieres que lo hagamos las dos juntas?
Y lo de los gritos lo estoy pasando yo ahora, tiene 18 meses, y ha empezado a hacerlo hace poco, sobretodo a algunas personas en concreto. Y bueno, esto es ensayo error, ir probando que funciona. Yo al principio le decía suave también, y no funcionó. Luego pasamos al “no se grita” y reforzamos la conducta y lo hizo más. Y ahora estamos probando, dependiendo de por que grite claro, pero a decirla : uy eres un oso, o un leon, y repetir el grito. Y de momento funciona.
Tienes que ir probando formulas hasta que des con una que ls funcione, no a todos los niños ni a todas las familias les vale lo mismo.
Mucho ánimo!! La paciencia a veces es estratosferica jaja