- Registrado
- 1 Ene 2017
- Mensajes
- 20.084
- Calificaciones
- 121.014
Al Mercadona que suelo ir yo hay latinoamericanos trabajando...
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Yo he visto alguna latina.Al Mercadona que suelo ir yo hay latinoamericanos trabajando...
Prima, muchas gracias. Me has hecho reír de lo lindo.Siempre he fantaseado con la idea de dedicarme a algo muy malo y lucrativo pero con mucho cariño y dedicación y tratando muy bien a los trabajadores. Que fuese algo como muy chocante.
Por ejemplo al tráfico de drogas. Mis papelinas de coca llevarían una etiqueta de comercio justo y sostenible. Usaríamos lanchas rápidas con cero emisiones.
Bueno luego supongo que la realidad te daría en los morros y acabarias siendo como tod@s. Quién te debiera dinero no te respetaría, tratarían de robarte al considerarte débil
Da para idea de serie "Breaking flanders". Netflix si lo lees quiero mi comisión
Yo tengo 2 cerca, y si que hay hispan@s.Pues ahora que he veo ese vídeo, en Mercadona no veo extranjeros. En el resto de supermercados siempre.
Se parece al chiste aquel de "que yo se lo que es trabajar duro eh? una vez lo vi por la tele y ya me puse malo"
Pues a mí me da coraje que haya gente así.Esto no sé si debería ir en el hilo de cosas cotidianas que me molestan o en este, pero allá voy.
No me extraña que en algunos bares/cafeterías quieran poner un límite horario para ocupar las mesas. La gente tiene más cara que espalda, y si tienen que estar dos horas con un café o una botella de agua no se cortan un pelo. Encima están los que se cogen ellos solos una mesa para cuatro, y luego tú vas con otra persona y te tienes que poner en una pequeña (esto me ha pasado incluso en restaurantes).
Estoy ahora mismo en la cafetería de la biblioteca en plena hora punta para comer y hay personas ocupando mesas ellos solitos habiendo consumido un café y leyéndose un libro. A pasar la tarde, claro que sí.
Para dar la otra cara de la moneda:Esto no sé si debería ir en el hilo de cosas cotidianas que me molestan o en este, pero allá voy.
No me extraña que en algunos bares/cafeterías quieran poner un límite horario para ocupar las mesas. La gente tiene más cara que espalda, y si tienen que estar dos horas con un café o una botella de agua no se cortan un pelo. Encima están los que se cogen ellos solos una mesa para cuatro, y luego tú vas con otra persona y te tienes que poner en una pequeña (esto me ha pasado incluso en restaurantes).
Estoy ahora mismo en la cafetería de la biblioteca en plena hora punta para comer y hay personas ocupando mesas ellos solitos habiendo consumido un café y leyéndose un libro. A pasar la tarde, claro que sí.