Opiniones impopulares.

Al Mercadona que suelo ir yo hay latinoamericanos trabajando...
Yo he visto alguna latina.

Además se podría hacer también el vídeo al revés con las panaderías de cadena tipo Granier. Raramente ves a un hombre contratado ni una mujer que sea española. Al menos en Cataluña. Parece como si la de RRHH de Granier de la provincia de Barcelona dijera "se llama Graciela Camila, con 25 años tiene dos churumbeles que mantener y está dispuesta a trabajar a turnos y fines de semana por el SMI, contratada".

En los Dia hay tropecientas latinas, bulgaras, ucranianas y de todas partes mientras hablen español para dentro que van. Lo que pasa que Mercadona paga mejor.

Yo vivo ahora por la Costa Blanca y aquí el problema que tiene alguna gente es que ni español sabe, ya no digamos valenciano, por ejemplo las ucranianas que llevan menos de dos o tres años te las encuentras que a la vez van al curso del ayuntamiento de inglés y al de castellano a ver si asi encuentran trabajo
 
Última edición:
Siempre he fantaseado con la idea de dedicarme a algo muy malo y lucrativo pero con mucho cariño y dedicación y tratando muy bien a los trabajadores. Que fuese algo como muy chocante.

Por ejemplo al tráfico de drogas. Mis papelinas de coca llevarían una etiqueta de comercio justo y sostenible. Usaríamos lanchas rápidas con cero emisiones.

Bueno luego supongo que la realidad te daría en los morros y acabarias siendo como tod@s. Quién te debiera dinero no te respetaría, tratarían de robarte al considerarte débil

Da para idea de serie "Breaking flanders". Netflix si lo lees quiero mi comisión
Prima, muchas gracias. Me has hecho reír de lo lindo.
 
Se parece al chiste aquel de "que yo se lo que es trabajar duro eh? una vez lo vi por la tele y ya me puse malo"


madre del amor, no sé que es peor, que se agobie por esas estupideces o que lo grabe y lo publique, mejor parecer idiota que demostrarlo, luego la empresa le dará una baja por no superacion del periodo de prueba y saldrá llorando diciendo que son lo peor y que lo han despedido
 
Esto no sé si debería ir en el hilo de cosas cotidianas que me molestan o en este, pero allá voy.

No me extraña que en algunos bares/cafeterías quieran poner un límite horario para ocupar las mesas. La gente tiene más cara que espalda, y si tienen que estar dos horas con un café o una botella de agua no se cortan un pelo. Encima están los que se cogen ellos solos una mesa para cuatro, y luego tú vas con otra persona y te tienes que poner en una pequeña (esto me ha pasado incluso en restaurantes).

Estoy ahora mismo en la cafetería de la biblioteca en plena hora punta para comer y hay personas ocupando mesas ellos solitos habiendo consumido un café y leyéndose un libro. A pasar la tarde, claro que sí.
 
Esto no sé si debería ir en el hilo de cosas cotidianas que me molestan o en este, pero allá voy.

No me extraña que en algunos bares/cafeterías quieran poner un límite horario para ocupar las mesas. La gente tiene más cara que espalda, y si tienen que estar dos horas con un café o una botella de agua no se cortan un pelo. Encima están los que se cogen ellos solos una mesa para cuatro, y luego tú vas con otra persona y te tienes que poner en una pequeña (esto me ha pasado incluso en restaurantes).

Estoy ahora mismo en la cafetería de la biblioteca en plena hora punta para comer y hay personas ocupando mesas ellos solitos habiendo consumido un café y leyéndose un libro. A pasar la tarde, claro que sí.
Pues a mí me da coraje que haya gente así.
Prefiero que me pongan el café para llevar y sentarme en un banco del parque a leer.
 
Esto no sé si debería ir en el hilo de cosas cotidianas que me molestan o en este, pero allá voy.

No me extraña que en algunos bares/cafeterías quieran poner un límite horario para ocupar las mesas. La gente tiene más cara que espalda, y si tienen que estar dos horas con un café o una botella de agua no se cortan un pelo. Encima están los que se cogen ellos solos una mesa para cuatro, y luego tú vas con otra persona y te tienes que poner en una pequeña (esto me ha pasado incluso en restaurantes).

Estoy ahora mismo en la cafetería de la biblioteca en plena hora punta para comer y hay personas ocupando mesas ellos solitos habiendo consumido un café y leyéndose un libro. A pasar la tarde, claro que sí.
Para dar la otra cara de la moneda:
Salió en TV3 un hombre que había abierto un "coffee bar" con la carta en inglés y el café con leche a 4€. Se quejaba porque le venían los "nómadas digitales", pedían un café y se quedaban toda la tarde trabajando y chupando wifi. No sé que esperaba con estos precios y con todo en inglés, que viniese la gente del barrio a tomar algo? En este caso fue buscadísimo xD

También ocurre que muchos restaurantes y bares ya no sirven cosas para picar a las 12-1 del mediodía (el vermut) sólo comidas. Cuando antes era típico hacer un vermut antes de comer los domingos. O que a las 12 no te dejen tomar un café, porque ya quieren dar comida a los guiris. O que te metan prisa, fui a uno que estaba muy bueno pero todo el rato sentía que me querían echar, los camareros como buitres mirando si habíamos terminado y quitándonos los platos al segundo. Luego leí críticas que les presionan para que la gente esté una hora, máximo hora y media, y así poder aprovechar las mesas. Pues ale, no volveré.
 

Temas Similares

2
Respuestas
19
Visitas
1K
Back