IMPORTANTE: Opinión basada 100% en mi experiencia.
Hola primas. Aquí una servidora de familia kika dispuesta a traer un poco de luz al tema! Voy a ver si puedo ser breve:
MI HISTORIA: Mis padres son kikos desde hace 30 años, tuvieron 3 hijos (mis hermanos y yo). He crecido yendo a misa los domingos y entre semana, y a convivencias 1 finde al mes. Estuve en comunidades hasta los 23.
CÓMO FUNCIONA: Todo empieza con una catequesis cuando tienes alrededor de 17 años. Yo empecé a ir porque todos mis amigos iban. Como las catequesis de comunión, pero estas para adultos. Te meten unas chapas de 2h sobre la historia de la iglesia, y después de 1 año te dicen que ya estás listo para tener tu propia comunidad. Total, que montan un grupo de gente que va a misa juntos y empiezan a "caminar" en la fe. (Por eso se llama "camino" neocatecumenal). Te asignan un cura para tu comunidad que oficia tus misas. Si tienes algo de curiosidad sobre la religión, es bastante interesante porque te enseñan a interpretar la Biblia, a ver a Dios en tu vida, etc. Cada año, haces un nuevo "paso" en tu fe. Por ejemplo, el paso 1 es empezar a rezar todas las mañanas. Después de 1 año te preguntan que si lo has hecho. Si dices que si, pasas al paso 2 con tu comunidad. Si dices que no, te quedas en el 1 y empiezas a "caminar" con otra comunidad, es decir, a repetir durante otro año el mismo paso. Por supuesto, puedes mentir y decir que sí aunque sea que no. Allá cada uno. Pero vamos que si ves que no va contigo, te vas.
EL PROBLEMA: La gente de allí juzga MUCHÍSIMO. Tener relaciones sexuales es pecado. Ser gay está mal. Tener demasiado dinero te hace mal cristiano. Las mujeres que piden más derechos son unas exageradas. Si bebes demasiado, si sales demasiado, si vas a discotecas, eres un perdido. La gente que tiene dos dedos de frente (la que no es homófoba, ni racista, ni machista) es incapaz de hacer oídos sordos a la cantidad de barbaridades que se dicen allí y se pira. Por eso me salí
EL PROBLEMA 2: Cuesta mucho salir. No por las comunidades en si. Sino por la familia. La presión que ejerce el núcleo familiar sobre "la oveja perdida" es devastadora. Te hacen pensar que tu familia no te va a querer, que si te sales de las comunidades no vas a encontrar tu rumbo, que no eres capaz de hacer nada por ti mismo.
Mi Conclusión: Cualquier religión/moral/ética basada en el miedo o la crítica a lo diferente, no nos aporta nada. Ni a nosotras ni al mundo que nos rodea.
Ale, hasta aquí mi chapa de una Kika convertida.