Primas en terapia

@Saxandrita , aprovecho para darte un abrazo virtual.
Siempre que me has contestado en los hilos en que he ido contando variados temas de mi vida (especialmente en el de "cuidado de padres mayores"), me han parecido mensajes de mucha sensibilidad y muy empáticos.
Y sentir tu comprensión, me ha aportado algo de paz en momentos de negrura.


Muchas gracias primi😘😘😘😘😘

Por cierto, esos textos que has puesto en los anteriores mensajes, son MUY interesantes.
 
Vamos dando pasos. No corremos pero vamos hacia la meta de nuestra mejoría
Yo sigo con la lucha contra mi ansiedad. Ultimamente lo que mas tengo son pensamientos intrusivos que rozan lo absurdo, y el insomnio lo tengo casi superado, me he hecho una rutina de noche buenisima. Algo que me esta ayudando mucho con las intrusiones es bajar a la playa y meditar centrandome en el sonido de las olas del mar, me ayuda a enfocarme en otras cosas que no sean mis propios pensamientos
 
@Turmalina Gracias por el abrazo y por tus palabras. Me has emocionado, que lo sepas

Mil gracias a tí y a tod@s los que cada día se toman su tiempo para dejar ina reacción o aportan sus mejores palabras para aliviarnos

Intento siempre responder buscando palabras que puedan aliviar la carga de las primas cuando lo necesitan. No siempre consigo expresar lo que quiero. Pero me esfuerzo en no juzgar, en conseguir estar a gusto en hilos que son nuestro lugar seguro. Nunca sabes cuánto bien o cuánto mal pueden hacer las palabras, según como las escribas

A mí tus mensajes me han ayudado mucho, me han hecho plantearme cómo reaccionaría yo en tu situación. Tenemos la misma edad (creo), nací el último día del año, así que ahí ahí andamos soplando velas juntas.
Pero lo que nunca imaginarás es en lo que has influido más: ganas de mimarme y verme guapa. Tus aportes en el otro hilo (peri) de tiendas, vestidos y estilo de vida, despertaron mi interés por centrarme en mí. Eso hasta ahora estaba en lo último de mi lista, nunca sacaba tiempo teniendo todas las horas del día a mi disposición.
 
Yo tengo que decir que llevo una semana muy buena. Los pensamientos obsesivos están, pero la ansiedad está bajo control y no tengo ese malestar de meses atrás.

Tengo miedo de que tras estos días vengan los nubarrones otra vez, pero de momento quiero disfrutar de estar tranquila que no es moco de pavo.
 
Hola pris,

me animo a escribiros en este hilo porque después de un montón de situaciones que empiezan desde que tengo memoria, y tras varios terapeutas, decido emprender de nuevo el camino de la terapia.

Tengo un poco de miedo porque no me ha solido gustar el enfoque de mis anteriores psicólogas, todo muy abstracto, parecía que me estaban recitando un libro de autoayuda, no sentía un avance real, pero he acudido a un gabinete que me ha gustado y creo que su enfoque es muy pragmático, algo que yo necesito.

Tengo bastante trauma (con el cual he aprendido a vivir y sinceramente a día de hoy no me atormenta), pero sí que tengo otros problemas (inestabilidad emocional, nubla y ruido mental, desorden, caos) que he tenido desde pequeña y que necesito tratar porque estoy llegando a un punto muy cercano al burnout, si es que no lo estoy ya.

Y me da rabia porque siento que muchos psicólogos si detectan trauma no salen de eso y todo te lo achacan a eso, claro que pudo influir hasta cierto punto pero si estoy pidiendo ayuda porque no sé cómo empezar una tarea y establecer prioridades, por ejemplo, no necesito que me digan “es una respuesta de trauma”, necesito ayuda, soluciones.

En fin primis, estoy optimista y creo que por fin daré un cambio en mi vida.

Gracias por leerme.
 
Hola pris,

me animo a escribiros en este hilo porque después de un montón de situaciones que empiezan desde que tengo memoria, y tras varios terapeutas, decido emprender de nuevo el camino de la terapia.

Tengo un poco de miedo porque no me ha solido gustar el enfoque de mis anteriores psicólogas, todo muy abstracto, parecía que me estaban recitando un libro de autoayuda, no sentía un avance real, pero he acudido a un gabinete que me ha gustado y creo que su enfoque es muy pragmático, algo que yo necesito.

Tengo bastante trauma (con el cual he aprendido a vivir y sinceramente a día de hoy no me atormenta), pero sí que tengo otros problemas (inestabilidad emocional, nubla y ruido mental, desorden, caos) que he tenido desde pequeña y que necesito tratar porque estoy llegando a un punto muy cercano al burnout, si es que no lo estoy ya.

Y me da rabia porque siento que muchos psicólogos si detectan trauma no salen de eso y todo te lo achacan a eso, claro que pudo influir hasta cierto punto pero si estoy pidiendo ayuda porque no sé cómo empezar una tarea y establecer prioridades, por ejemplo, no necesito que me digan “es una respuesta de trauma”, necesito ayuda, soluciones.

En fin primis, estoy optimista y creo que por fin daré un cambio en mi vida.

Gracias por leerme.
Pri, bienvenida. Espero que encuentres el psicólogo con el que te sientas comprendida y puedas avanzar en tu camino a la mejoría.
Es habitual pasar por varios terapeutas que no parecen encajar en lo que necesitamos, o bien nos sentíamos comprendidas al inicio y después la terapia se estancó. También hay quien tiene la suerte de encontrar el terapeuta a medida la primera vez que va a terapia, pero no son los casos más frecuentes. 😘
 
Hola pris,

me animo a escribiros en este hilo porque después de un montón de situaciones que empiezan desde que tengo memoria, y tras varios terapeutas, decido emprender de nuevo el camino de la terapia.

Tengo un poco de miedo porque no me ha solido gustar el enfoque de mis anteriores psicólogas, todo muy abstracto, parecía que me estaban recitando un libro de autoayuda, no sentía un avance real, pero he acudido a un gabinete que me ha gustado y creo que su enfoque es muy pragmático, algo que yo necesito.

Tengo bastante trauma (con el cual he aprendido a vivir y sinceramente a día de hoy no me atormenta), pero sí que tengo otros problemas (inestabilidad emocional, nubla y ruido mental, desorden, caos) que he tenido desde pequeña y que necesito tratar porque estoy llegando a un punto muy cercano al burnout, si es que no lo estoy ya.

Y me da rabia porque siento que muchos psicólogos si detectan trauma no salen de eso y todo te lo achacan a eso, claro que pudo influir hasta cierto punto pero si estoy pidiendo ayuda porque no sé cómo empezar una tarea y establecer prioridades, por ejemplo, no necesito que me digan “es una respuesta de trauma”, necesito ayuda, soluciones.

En fin primis, estoy optimista y creo que por fin daré un cambio en mi vida.

Gracias por leerme.
Pri, bienvenida. Por una parte, el nivel de los psicólogos en España asi en general no es muy alto, asi que es normal que tras intentar varios no te hayan funcionado.
Yo tuve que pasar por cuatro antes de encontrar a la actual. En mi caso no funcionaron porque solo se centraban en los sintomas e iban dando palos de ciego, al menos esa fue mi sensacion.
Una llego a decirme que yo tengo una personalidad obsesiva, cuando la realidad ni de lejos es esa. Ahora se que tengo el rasgo PAS, pero ser obsesiva es otra cosa.
Por cierto, lo que comentas de la niebla y ruido mental a mi tambien me pasa, en mi caso todo viene por ansiedad. La meditacion es algo que viene muy bien para esto.
Por otra parte, yo te animo a que 1º busques otro terapeuta y 2º no les digas que tienes trauma ni nada de eso en la primera sesion, porque hay psicologos (no todos) que son muy dados a etiquetar y clasificar, y como les digas eso te van a volver a encasillar, como ya te ha pasado.
Por ultimo, un apunte: normalmente, cuando un psicologo es bueno eso se nota en dos-tres sesiones, no hace falta mucho mas. Mucho animo pri
 
Hola pris,

me animo a escribiros en este hilo porque después de un montón de situaciones que empiezan desde que tengo memoria, y tras varios terapeutas, decido emprender de nuevo el camino de la terapia.

Tengo un poco de miedo porque no me ha solido gustar el enfoque de mis anteriores psicólogas, todo muy abstracto, parecía que me estaban recitando un libro de autoayuda, no sentía un avance real, pero he acudido a un gabinete que me ha gustado y creo que su enfoque es muy pragmático, algo que yo necesito.

Tengo bastante trauma (con el cual he aprendido a vivir y sinceramente a día de hoy no me atormenta), pero sí que tengo otros problemas (inestabilidad emocional, nubla y ruido mental, desorden, caos) que he tenido desde pequeña y que necesito tratar porque estoy llegando a un punto muy cercano al burnout, si es que no lo estoy ya.

Y me da rabia porque siento que muchos psicólogos si detectan trauma no salen de eso y todo te lo achacan a eso, claro que pudo influir hasta cierto punto pero si estoy pidiendo ayuda porque no sé cómo empezar una tarea y establecer prioridades, por ejemplo, no necesito que me digan “es una respuesta de trauma”, necesito ayuda, soluciones.

En fin primis, estoy optimista y creo que por fin daré un cambio en mi vida.

Gracias por leerme.

estoy de acuerdo, un enfoque demasiado abstracto no soluciona los problemas particulares de cada uno. supongo que lo ideal es que la psicóloga/o, cuando le cuentas algo, te plantee preguntas que te hagan darte cuenta de cosas en las que no habías pensado. tú le cuentas cosas, y ella lee entre líneas y detecta algunas pautas de las que no eras consciente. creo que ése es un buen enfoque: ni soltarte una chapa teórica, ni tampoco darte consejos obvios, que te quedas como "si fuera tan fácil, ya lo habría hecho".

suerte y ánimo, prima!! ✨
 

Temas Similares

Respuestas
6
Visitas
697
Back