Primas que sufren de alopecia androgénetica

Hola, prima.
Contesto la primera para que tengas algo mientras esperas al resto. Sin ser yo profesional obviamente, pero te comparto lo que he aprendido en este viaje, leyendo papers y con mi tratamiento.

No hay un valor claro que sea representativo.
Como ya sabrás la alopecia puede ser:
Androgénica, un efluvio temporal o crónico o consecuencia de malnutrición, vit d, hierro, B12 o zinc bajos, por ejemplo...
Lo primero te sacarán un análisis normal para comprobar lo indicado arriba por si es falta de vitaminas etc.
O puede ser autoinmune. Si la alopecia es por lupus, habría que ver en una análisis concreto de ANA, anticuerpos. Una inflamación del cuero cabelludo, por ejemplo, el cuerpo se ataca a sí mismo.

En androgénica se puede ver si hay testosterona muy alta, la dihidrotestosterona por ejemplo... Puedes pedir un perfil hormonal que te saquen hormonas femeninas y masculinas. En general el diagnóstico de androgénica se hace por reconocimiento de patrón de caída (linea que ensancha), miniaturización, caída de vellos o pelos.
En cualquier caso, la androgénica avanza lentamente durante la vida... El pelo se va haciendo más fino y cae en forma de vello y no vuelve a salir. El poro acaba cicatrizando y no sale mas. Conforme rodeas la menopausia y las hormonas femeninas pierden fuerza, el pelo también. Por eso se incide en la importancia de trratarlo desde el principio para no llegar al momento en que ha cicatrizado.

En efluvio se diagnostica con el pulling test o el test de lavado. El efluvio es temporal, pero como se da en momentos temporales de la vida, traumáticos, de malnutrición o lo que sea.. juraría que puede convivir con otros tipos.

Mi caso concreto es una combinación de todo. Genética (a mí me preguntaron padre - hermanos con alopecia y madre con artritis? Sí a todo), hipotiroidismo y SOP (dermatitis seborreica tiende a caer más), una perdida de peso muy grande y rápida por anorexia y luego estrés/trauma porque soy una inútil emocional 🤣🤣🤣.

Si tienes un patrón muy claro de caída te lo diagnosticaran rápido, si es reciente o repentino puedes mirar primero hemograma normal y descartar tiroides etc
Perdón, cuando digo malnutrición quiero decir simplemente deficiencia de ferritina por ejemplo o algo así... A veces nos pensamos que estamos bien incluso con valores normales pero con que esté ligeramente bajito puede afectar. Por si acaso si está bajito lo revisaría
 
Perdón, cuando digo malnutrición quiero decir simplemente deficiencia de ferritina por ejemplo o algo así... A veces nos pensamos que estamos bien incluso con valores normales pero con que esté ligeramente bajito puede afectar. Por si acaso si está bajito lo revisaría
Hola prima, muchas gracias por tu respuesta.
Primero me hicieron una analítica normal y me miraron lo típico: glucosa, creatinina, colesterol, triglicéridos, sodio, potasio, TSH y hematología general y me dio todo bien así que me ha mandado otra de: prolactina, lutropina(LH), folitropina(FSH), estradiol y testosterona y todo me sale en niveles correctos. La cosa es que yo algo tengo pero tengo hirsutismo y bastante caída de pelo pero claro, me dice la médico que ella no ve nada para mandarme al dermatólogo. Lógicamente los pelos que me salen me los quito y lo del pelo pues tampoco ve todo lo que se me cae entonces estoy bastante perdida. Por otro lado, también me parece raro que no me salga ninguna hormona alterada con este percal
 
Hola prima, muchas gracias por tu respuesta.
Primero me hicieron una analítica normal y me miraron lo típico: glucosa, creatinina, colesterol, triglicéridos, sodio, potasio, TSH y hematología general y me dio todo bien así que me ha mandado otra de: prolactina, lutropina(LH), folitropina(FSH), estradiol y testosterona y todo me sale en niveles correctos. La cosa es que yo algo tengo pero tengo hirsutismo y bastante caída de pelo pero claro, me dice la médico que ella no ve nada para mandarme al dermatólogo. Lógicamente los pelos que me salen me los quito y lo del pelo pues tampoco ve todo lo que se me cae entonces estoy bastante perdida. Por otro lado, también me parece raro que no me salga ninguna hormona alterada con este percal

Es que al final es un poco por "descarte".
En mi caso todas las analíticas y estudios hormonales me daban correcto (salvo valores de unas cosas hematológicas que me dan siempre mal por una alteración genética que tengo y mis valores normales son por debajo de los que marcan gráficas).
El caso es que viendo eso, que no había proceso inflamatorio ni nada visible en cuero cabelludo directamente me preguntaron antecedentes familiares de calvicie. Empecé diciendo "mi hermano es calvo desde los 19 años" iba a continuar hablando de más familiares pero ahí me cortó y me dijo "ya está todo dicho, tienes factor genético".
La cosa es que en mi caso hay también factores de salud por las cosas de hematologia que he contado, pero que no podemos hacer nada ante eso.
Por eso me dijo de ir probando con el tópico (en pastillas no me lo quiere mandar por posible contraindicación con otras cosas que tomo).
Llevo 2 meses y no noto cambio. Pero la mujer de mi primo lleva dos años con el mismo tratamiento que yo (ella en pastilla) y además mesoterapia y a partir del año y poco ha sido cuando ha pegado una remontada alucinante, pero alucinante. Asi que me animé porque si a alguien que conozco le ha ido bien, quién sabe si suena la flauta y tengo suerte que a mí también me funcione. En un mes que vuelvo a revisión no sé si preguntar por la mesoterapia.

La cosa es que yo fui directamente a un dermatologo tricólogo por cuenta privada. Lo mismo si voy a través de médico de cabecera no me derivan.
 
Hola prima, muchas gracias por tu respuesta.
Primero me hicieron una analítica normal y me miraron lo típico: glucosa, creatinina, colesterol, triglicéridos, sodio, potasio, TSH y hematología general y me dio todo bien así que me ha mandado otra de: prolactina, lutropina(LH), folitropina(FSH), estradiol y testosterona y todo me sale en niveles correctos. La cosa es que yo algo tengo pero tengo hirsutismo y bastante caída de pelo pero claro, me dice la médico que ella no ve nada para mandarme al dermatólogo. Lógicamente los pelos que me salen me los quito y lo del pelo pues tampoco ve todo lo que se me cae entonces estoy bastante perdida. Por otro lado, también me parece raro que no me salga ninguna hormona alterada con este percal
Tienes bien el periodo? Nada de ovario poliquístico? Lo digo por el hirsutismo.
La TSH en cuanto es bien?
Como te dice la otra prima va por descarte y conjunto de cosas.
 
Tienes bien el periodo? Nada de ovario poliquístico? Lo digo por el hirsutismo.
La TSH en cuanto es bien?
Como te dice la otra prima va por descarte y conjunto de cosas.
Periodo tengo regular pero sí tengo quistes en los ovarios. Fue la ginecóloga hace tiempo cuando le comenté la caída de pelo la que me dijo que sea androgénica. La TSH la tengo en 1,54
 
Periodo tengo regular pero sí tengo quistes en los ovarios. Fue la ginecóloga hace tiempo cuando le comenté la caída de pelo la que me dijo que sea androgénica. La TSH la tengo en 1,54
Estás tomando algún anticonceptivo?
Si no, sería recomendable uno con etilinestradiol+drospirenona

Antes de meterte a Minoxidil...
 
Estás tomando algún anticonceptivo?
Si no, sería recomendable uno con etilinestradiol+drospirenona

Antes de meterte a Minoxidil...
No prima, mi idea era esa, a ver si la dermatóloga me mandaba algún anticonceptivo que sea más "light" que Minoxidil o finasteride
 

Temas Similares

18 19 20
Respuestas
231
Visitas
17K
Back