En mi zona la ocupación está a la orden del día, los barrios medio bajos se los están quedando enteros.
Cuento la última que han visto mis ojos. Edificio terminado en 2008 muy muy grande como unos 100 apartamentos y que no se pudo vender en su momento porque la constructora quebró, se lo quedó el banco y de ahí un fondo buitre. Como estará que lo compró una inmobiliaria y a fuerza no sé de qué consiguieron recuperar el bloque, adecentar los pisos y venderlos. La mayoría se los han quedado ingleses y alemanes porque está bien comunicado por transporte. Todos los pasillos tienen cámaras y pagan una tasa de comunidad que va para seguridad 24/07. Varios bloques más del barrio siguen ocupados y no es gente que aparentemente necesite un techo.
Una persona que conozco me decía que él recomendaba alquilar solo a 3 perfiles de personas: trabajadores del estado o de la Comunidad, estudiantes (pero pocos hay en la zona) o ingleses/noruegos/suecos/alemanes que vienen 4 meses al año.
Los alquileres que veo a precios abusivos, se me iría el 40%/50% del sueldo solo en pagar la mensualidad. En mi entorno la gente menor de 35 que se independiza es a fuerza de donación o herencia.