“En la actualidad sabemos que menos de un 30% de mujeres tienen una pequeña hemorragia en el primer coito. Es por tanto imposible que la mayoría de las mujeres tengan esta hemorragia en su primer coito”.A ver pri.... La casuística es muy variada, está claro... Tb hay gente que nace sin himen o que lo tiene muy flexible y nunca llega a romperse. Otras chicas como tú lo rompen practicando algún deporte.... Pero por norma general se llega con él intacto a la primera relacion sexual. Y tb por regla general se rompe con la penetracion y se tiene una pequeña hemorragia. Hay gente que sangra más( puede.durar días) y otras menos, otras incluso nada. Yo solo manché un poquito un par de minutos. Y si no estás lo suficientemente lubricada pues tb se puede sangrar está claro.
A mí aún me pasó hace poco que me hice unos desgarritos y sangré...fue por no haber lubricado lo suficiente y me di cuenta al momento. Nada que ver con el momento del desvirgo que en mi caso ya te digo que noté mucho como tuvo que derribar la barrera del himen. Una vez hecho entraba y salía con mucha facilidad jJJajaja
“La apertura vaginal (necesaria para la reproducción) tiene un pequeño inconveniente: puede permitir la entrada de gérmenes nocivos. Al llegar a la pubertad, aparece la flora vaginal (encargada de proteger a la vagina de infecciones y gérmenes), por lo que el himen comienza a ser innecesario. Así que con el paso del tiempo se torna más residual, menos grueso y menos vascularizado. Asociar un hecho anatómico (el himen) con un hecho moral (la virginidad) ha sido un profundo error. Lo uno no tiene nada que ver con lo otro”.