A mí me da igual que me cosan a negativos, me encanta debatir.
Esto siempre depende de las familias, de los niños, de la crianza y de la alimentación que lleve un niño. Yo sí que podía salir de vez en cuando a tomarme algo con alguna amiga, pero porque mi hija dormía un montón de horas del tirón y mi marido es un padre como tiene que ser. Durante los primeros meses, imposible, porque estaba enganchada a la teta todo el tiempo, así que eran mis amigas las que tenían que venir a casa o teníamos que quedar con el bebé. Para mí no era ningún drama sacarme la teta en todas partes mientras me tomaba mi zumito de piña y no interfería en ninguna conversación porque mi hija era un bebé muy tranquilo. Pero claro, si mis amigas pretendían que no llevase a mi hija o que saliese de fiesta, pues eso no podía ser (de hecho, por esto último perdí a un grupo entero de amigas).
Sin embargo, tengo una amiga con un bebé y para ella es muy difícil quedar o hacer planes (ahora estoy en el otro lado, mi hija es "mayor" y tengo más libertad, y mi amiga una recién nacida), por lo tanto, o voy yo para allí (vive en otro pueblo) y "aguanto" que se desahogue conmigo o me quedo sin verla porque sé que para ella es imposible dedicarme tiempo porque el 100% es de su hija. Un tiempo que se lo ha quitado incluso a darse una ducha en condiciones, como para esperar que me lo dedique a mí, encima.
Creo que como sociedad nos gusta polarizar. O eres mi amiga y me dedicas tiempo sí o sí aunque tu vida esté del revés, o no quiero saber nada porque pasas de mí. Las cosas no son así, hay que aprender a adaptarse y poner de parte de ambas partes porque las relaciones se construyen también para aguantar las crisis. Y un bebé es una crisis en todas las relaciones, las cosas como son
