Brutal asesinato de Míriam en Meco

  • Autor AutorPatri
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
* La noticia es de hace un mes y pico, ahí va.

Crimen de Meco: La Guardia Civil pide a la juez que el forense Etxeberria revise los restos de ADN del caso​

Se cumplen dos años del asesinato y uno de la puesta en libertad del único sospechoso, sin avances​

Carlos HidalgoCarlos HidalgoSEGUIRMadrid Actualizado:22/12/2020 10:19h Guardar


El próximo 17 de enero se cumplirán dos años del salvaje asesinato de Míriam Vallejo Pulido, de 25 años, cuyo cadáver fue hallado cosido a puñaladas en un descampado de Meco y por el que, siete meses después, fue detenido Sergio M. S., de 33, compañero de piso de la víctima y de su mejor amiga, Celia, con la que entonces mantenía una relación. Sin embargo, en vísperas de las Navidades pasadas, la juez de Alcalá de Henares que instruye el caso decidió dejar en libertad al que es el único sospechoso formal para la Guardia Civil. Las pruebas de ADN de Mimi, como conocían sus allegados a la malograda, halladas en el coche y la ropa de

Sergio no convencieron a la instructora. Pesó más la versión de la defensa, que arguyó que si había restos biológicos en las prendas era porque se había producido una transferencia al hacer los tres convivientes la colada juntos.

Los investigadores, sin embargo, no comparten esa opinión, e insisten en señalar al joven. Por ello, y con el caso judicialmente parado, los agentes han solicitado a la juez que intervenga en el análisis el reputado antropólogo forense Francisco Etxeberria. La carrera de este científico viene avalada por hitos como las autopsias de Víctor Jara, Salvador Allende, su participación fundamental en el caso Bretón (los dos hermanos asesinados por su padre en una finca de Córdoba) o, incluso, la identificación de los restos de Miguel de Cervantes, por mencionar los casos más conocidos.

El crimen de Meco, sin embargo, se encuentra en punto muerto, sin visos de una pronta resolución, indican a este periódico fuentes policiales, que no entienden la cerrazón de la juez en permitir la intervención de terceros expertos. «Es más, tanto la Universidad de Zaragoza, como la Autónoma de Madrid, la Complutense y la de Alcalá apoyan la tesis de la Guardia Civil, que duda mucho de que la transferencia biológica se produjera en la lavadora», insisten expertos del Cuerpo.

Once marcas sospechosas​

El resultado del análisis del laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil, al que ha tenido acceso ABC, indica que, de las 46 tomas de muestras que se realizaron en el Ford Kuga de Sergio los días 21 y 22 de agosto de 2019, siete fueron marcadas por el perro especialista en detección de restos humanos.

Y, en lo concerniente a las prendas incautadas del sospechoso (que sigue siendo oficialmente investigado por presuntamente haber asesinado a Mimi), se marcaron once elementos sospechosos: todos menos uno fueron inspeccionados con luz forense; y el perro especialista en restos humanos (sangre, sudor o s*men) señaló cuatro. Un abrigo tres cuartos marrón con capucha, una sudadera verde con letras amarillas y un par de zapatillas de deportes que hacen pareja. Los especialistas ponen especial énfasis en los posibles vestigios en los puños de las mangas, tanto en la zona interior como en la exterior, relata el informe.

La juez esgrime que la acusación solo puede ser firme si el resultado arroja un cien por cien. «En otros casos, basta el 70 por ciento. O una tercera opinión», explican nuestras fuentes.

El científico que «descubrió» los restos de Cervantes y esclareció el caso Bretón​

Francisco Etxeberria (Beasain, 1957) fue el antropólogo forense gracias al que el caso Bretón, el del hombre que asesinó a sus hijos Ruth y José en la finca de Las Quemadillas (Córdoba), dio un giro inesperado. Fue la madre de los pequeños la que propuso al también profesor universitario como perito de parte para desmontar el informe de la experta de la Policía Nacional Josefina Lamas. La agente dijo que los huesos carbonizados pertenecían a animales, mientras que Etxeberria constató que eran de dos niños de 2 y 6 años de edad. Y así lo corroboró un tercer forense.

El científico también ha participado en las autopsias de Salvador Allende (quedó constatado que el presidente chileno se suicidó), del cantautor Víctor Jara o en la investigación de los restos de Miguel de Cervantes, cuya existencia quedó confirmada parcialmente.
Gracias!! ??
 
Y no se podría haber transferido ADN al sacar la ropa de la secadora?? al momento de coger una prenda ya secada al sol? Pregunto porque el detergente si borra los restos de ADN pero en una colada después la ropa se pone a secar y lo habrá hecho muchas veces miriam Celia o Sergio, es un detalle absurdo lo que digo pero ya con una prenda seca está se manipula al sacar y doblar la ropa. O sea que vuelven a quedar restos de ADN de cualquiera en esa ropa ya lavada no se si esto puede ocurrir la verdad.....
 
Yo lo del agarre para coger una prenda como se expone lo veo algo raro. Ojo,no imposible,pero si que sueles cogerla,al menos yo,por el “cuerpo” de la prenda.
Cierto que el agarre de la víctima por el cuello como indica Abad tampoco tiene sentido.Para sujetar a alguien de esa manera hace falta mucha fuerza y en caso de sorprenderla por atrás lo lógico es bloquearla con el brazo de hombro a hombro y con el otro brazo libre(el dominante) apuñalar.
 
Yo lo del agarre para coger una prenda como se expone lo veo algo raro. Ojo,no imposible,pero si que sueles cogerla,al menos yo,por el “cuerpo” de la prenda.
Cierto que el agarre de la víctima por el cuello como indica Abad tampoco tiene sentido.Para sujetar a alguien de esa manera hace falta mucha fuerza y en caso de sorprenderla por atrás lo lógico es bloquearla con el brazo de hombro a hombro y con el otro brazo libre(el dominante) apuñalar.
Cuando pienso en como pudo pasar ese agarre. Pienso en esa típica situación donde el agresor duda ( por falta de confianza) y da un primer tirón sin ser Demasiado fuerte. Si que creo que haya que hacer fuerza pero si Míriam estaba distraída y la sobresalto creo que la fuerza necesaria no es tan fuerte.
Edito
Lo veo similar a cuando roban a alguien el bolso o la cadena. Que dan un tirón pero no es suficiente y aprovechando que la víctima esta en shock es cuando dan el tirón más fuerte
 
Lo que no pillo es donde encontraron el adn x ejemplo si llevaba un chaquetón o un fular y solo tiene adn la chaqueta interior seria raro o que no deje adn en más partes del cuerpo si ella mostró resistencia.
 
Cuando pienso en como pudo pasar ese agarre. Pienso en esa típica situación donde el agresor duda ( por falta de confianza) y da un primer tirón sin ser Demasiado fuerte. Si que creo que haya que hacer fuerza pero si Míriam estaba distraída y la sobresalto creo que la fuerza necesaria no es tan fuerte.
Edito
Lo veo similar a cuando roban a alguien el bolso o la cadena. Que dan un tirón pero no es suficiente y aprovechando que la víctima esta en shock es cuando dan el tirón más fuerte
No sabemos si fue al intentar zafarse de él o cuando inició el ataque y la pilló desprevenida, pero lo que se comentó es que su bufanda estaba en el suelo y que también le arrancó pelo, así que el tirón debió ser fuerte. Y aunque resulte difícil, si llevaba guantes desechables, pudo romperlos por los dedos y dejar ahí justamente el adn.
 
Cuando pienso en como pudo pasar ese agarre. Pienso en esa típica situación donde el agresor duda ( por falta de confianza) y da un primer tirón sin ser Demasiado fuerte. Si que creo que haya que hacer fuerza pero si Míriam estaba distraída y la sobresalto creo que la fuerza necesaria no es tan fuerte.
Edito
Lo veo similar a cuando roban a alguien el bolso o la cadena. Que dan un tirón pero no es suficiente y aprovechando que la víctima esta en shock es cuando dan el tirón más fuerte
Eso puede ser como dices pero luego tuvo que sujetarla por algún otro lado yo creo para acertar y apuñalarla,y debería de haber dejado rastros de adn en otro lado o al menos parciales y que no se pudiera sacar un perfil completo.
 
Eso puede ser como dices pero luego tuvo que sujetarla por algún otro lado yo creo para acertar y apuñalarla,y debería de haber dejado rastros de adn en otro lado o al menos parciales y que no se pudiera sacar un perfil completo.
Si, yo pensé en un primer tirón y luego el agarre con el brazo. Tipo a la forma de cogida a la técnica de mataleon pero sin serlo.
O como dice otra prima que pudiese llevar guantes de látex

Y ahora leyendote pienso si pudo ser tantas puñaladas por que no la sujeto bien en un principio.
Y por eso haya tantos Cortes superficiales y puñaladas
 
Si, yo pensé en un primer tirón y luego el agarre con el brazo. Tipo a la forma de cogida a la técnica de mataleon pero sin serlo.
O como dice otra prima que pudiese llevar guantes de látex

Y ahora leyendote pienso si pudo ser tantas puñaladas por que no la sujeto bien en un principio.
Y por eso haya tantos Cortes superficiales y puñaladas
Ya no recuerdo si aquí se sabe cuantas puñaladas fueron y cuantos corres típicos de defensa.
Y si ella habla en plural,pudo uno sujetarla y el otro atacar? Aunque ya veo más complicado que ninguno de los dos dejara rastro.
 
Ya no recuerdo si aquí se sabe cuantas puñaladas fueron y cuantos corres típicos de defensa.
Y si ella habla en plural,pudo uno sujetarla y el otro atacar? Aunque ya veo más complicado que ninguno de los dos dejara rastro.
Pues es que parece que hay muchos datos en realidad.. Pero que al final quedan ahí en el limbo...
El ADN
La coartada de Sergio
Los Cortes o puñaladas
Si Míriam hablo en plural o la testigo si escucho pero le pareció en plural.
La sangre en el coche de Sergio
 
y este punto como es posible? de ser él no se supone que fue andando hasta el descampado.
A mí es que los perros ya me da que pensar a veces.En todos los casos marcan algo y luego el laboratorio no encuentra nada.
Es que ni aclaran si es de Míriam, humano ( de el o otra persona) o de animal ( la pesca)
No recuerdo si disponían de un solo coche o de dos.
Si son dos pudo dejar Sergio el coche en el camino de su casa al lugar de la agresión y cuando fue hacia casa dejar algo en el coche y seguir hasta casa. Tardaría segundos le pillaria de paso.
Pudo pensar ( y creo q sería normal) que en esas horas posteriores no le registrarían el coche.
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
45
Visitas
3K
Back