Cisma familiar por perro, opiniones

pero el tema no es perros el tema es mascota (perro/gato) en realidad… y claro q con los gatos no te presentas porque digo yo q intentas no moverlos de casa, lo contrario q al perro q como compañero de vida va pegado literalmente a tus talones porque no hay cosa q ame más.

Desconocidos somos todos hasta q nos conocemos o tampoco dejarías entrar a la nueva novia de tu hijo porque es hippy, o choni, o antipática, o de vox 😅 para ti es una chica desconocida y para él es Su chica… matices, aquí no se habla de amigos se habla de familia y futura familia. Aunque estoy de acuerdo en que no todo es blanco o negro.
¿Ahora haciendo distinciones entre mascotas?

El gato de mis suegros viajaba con ellos a la casa del pueblo. Ya viuda, mi suegra se accidentó y nos la llevamos a casa, a ella y al gato. No solo por cuestiones organizativas, es que el pobre animal hubiese sufrido sin su dueña cerca. De hecho lo pasó mal cuando falleció mi suegro, así que si unos meses después se le deja lejos de su ama… hubiese sido la puntilla para el pobre.
 
No. Es una mascota. Se le puede querer muchísimo, y sufrir por ella. Y alegrarte con ella. A algunos animalicos solo les falta hablar 🥰 Doy fe. Pero es una mascota. Que es COMO de la familia. Correcto. NO es familia.

Es un compromiso adquirido por quien lo adquiere, no por el resto.

Lo que os pasa a muchos es que ponéis en plano de igualdad a personas y animales, y lo siento, pero NO. No tiene porque ser así para el resto de gente.
Si los ponemos en un mismo plano, y no la he llamado familia del resto, no se intenta imponer eso, si lees detenidamente.
Lo siento pero SI es así para el q contrae el compromiso, familia, en la q cabe esa diversidad, los tiempos cambian a veces para bien 😀
 
¿Ahora haciendo distinciones entre mascotas?

El gato de mis suegros viajaba con ellos a la casa del pueblo. Ya viuda, mi suegra se accidentó y nos la llevamos a casa, a ella y al gato. No solo por cuestiones organizativas, es que el pobre animal hubiese sufrido sin su dueña cerca. De hecho lo pasó mal cuando falleció mi suegro, así que si unos meses después se le deja lejos de su ama… hubiese sido la puntilla para el pobre.

Porque toda la gente con gatos repite lo mismo como un mantra, al gato/s no lo muevo de casa porque se estresa, vendrá alguien a cuidarlo durante el verano, lo más importante es q siga en su territorio habitual.. si hay gato-perro q se adapta a varios entornos fenomenal e ideal, explicaciones se las pides a esta gente q dice q no los quiere mover en verano.

Otra cosa es q en los cambios vitales de las personas los gatos vayan con ellos, no sé si entiendes la sutil diferencia
 
Si los ponemos en un mismo plano, y no la he llamado familia del resto, no se intenta imponer eso, si lees detenidamente.
Lo siento pero SI es así para el q contrae el compromiso, familia, en la q cabe esa diversidad, los tiempos cambian a veces para bien 😀
Pues NO están en un mismo plano para el resto. Son mascotas, todo lo queridas que prefieras, de acuerdo, pero mascotas.
 
Porque toda la gente con gatos repite lo mismo como un mantra, al gato/s no lo muevo de casa porque se estresa, vendrá alguien a cuidarlo durante el verano, lo más importante es q siga en su territorio habitual.. si hay gato-perro q se adapta a varios entornos fenomenal e ideal, explicaciones se las pides a esta gente q dice q no los quiere mover en verano.

Otra cosa es q en los cambios vitales de las personas los gatos vayan con ellos, no sé si entiendes la sutil diferencia
Entiende tu, la más que sutil diferencia entre animales y personas.
 
Ignorada guapetona 😘 más plasta q mi adorada perra… a imponer lo q debo creer al púlpito aunque hace eones q no voy a misa, lo tienes claro… cri-cri-cri.

y a seguir aleccionando a las primas y haciéndote cruces 😂😂😂
Ignorada también.

¿Imponer lo que creer? Tu más arriba, diciendo lo que los abuelos deben pensar, o considerar. ¿Plastas? Los que tanto insisten en lo de que un animal es familia. Sí, claro. ¿Tío, hijo, sobrino? ¿Fueron ya al registro civil a inscribir al perro en el libro de familia? 😂
 
Ignorada también.

¿Imponer lo que creer? Tu más arriba, diciendo lo que los abuelos deben pensar, o considerar. ¿Plastas? Los que tanto insisten en lo de que un animal es familia. Sí, claro. ¿Tío, hijo, sobrino? ¿Fueron ya al registro civil a inscribir al perro en el libro de familia? 😂

Para ti será muy gracioso hija mía pero ten un poquito de respeto, hay gente que su única compañía y amor es su perro gracias a algunas maravillosas familias de "verdad" que nombras, gente que le ha ayudado en sus depresiones o soledad...
 
Entiende tu, la más que sutil diferencia entre animales y personas.
Vaya, en el cole mucha lista de afluentes y de reyes godos, pero de biología poquita. Las "personas" también somos animales, se supone que la diferencia entre nuestra especie y otras es que somos seres racionales, pero yo cada día lo dudo más. Y no, un animal no es una mascota, es un ser vivo igual que tú, su motivo de existir no es hacer compañía a los humanos.
 
Para ti será muy gracioso hija mía pero ten un poquito de respeto, hay gente que su única compañía y amor es su perro gracias a algunas maravillosas familias de "verdad" que nombras, gente que le ha ayudado en sus depresiones o soledad...
Lo lee pero lo entiende todo al revés 😅 de mis mensajes ha extraído un batiburrillo q ni Jk Rowling metiéndose ácido…
 
¿Ahora haciendo distinciones entre mascotas?

El gato de mis suegros viajaba con ellos a la casa del pueblo. Ya viuda, mi suegra se accidentó y nos la llevamos a casa, a ella y al gato. No solo por cuestiones organizativas, es que el pobre animal hubiese sufrido sin su dueña cerca. De hecho lo pasó mal cuando falleció mi suegro, así que si unos meses después se le deja lejos de su ama… hubiese sido la puntilla para el pobre.

A ver, es que depende del tiempo que vayan a estar separad@s gat@ y dueñ@.
Si es poco, es mejor no mover al gato, ya que su naturaleza es muy territorial y pueden tener ansiedad por los cambios de espacio.
Si es mucho, es mejor mover al gato también porque la ansiedad por separación es más dañina que la ansiedad por cambio de espacio y pueden incluso dejar de comer y beber.
Los perros son diferentes, porque siguen al humano como dueño de su manada (esto cuando son perros equilibrados y bien educados).
Se trata de respetar la naturaleza del animal.
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
55
Visitas
3K
Back