
Se invierte la tendencia: La mayoría de los contagios se producen en los barrios ricos
18/07/2021 por RedacciónDurante la primera y segunda ola de pandemia producida por el COVID-19 en España los contagios se dispararon en las zonas más humildes de la población por algunas cuestiones como el elevado número de miembros en la unidad familiar o inquilinos residentes en viviendas pequeñas.
También influyeron las aglomeraciones en el metro y otros transportes públicos debido al desplazamiento de los trabajadores que se consideraron esenciales durante aquella época o tenían permiso para trabajar como los albañiles.Las clases altas no tuvieron este problema producido por la desigualdad que se ha instalado en el país entre las diferentes clases sociales.
Ahora parece que el dato que reflejaba mayor número de contagios en zonas de menor renta se ha invertido tal y como señaló el consejero de sanidad de Cataluña, Josep María Arguimon: «Antes atacaba a las clases sociales más deprimidas y ahora es al revés, ataca a las más favorecidas; la relación es de 3 a 1».
Desde el diario El Confidencial atribuyen este cambio de tendencia debido a que «a más movilidad, más contagios».
«En un primer momento, las clases más desfavorecidas tenían menos opciones de quedarse en casa porque era poco habitual que pudieran teletrabajar. Ahora, tras la relajación de restricciones, son las personas con más dinero quienes tienen más opciones de desplazarse y recuperar su ocio», argumenta la doctora especialista en medicina familiar y comunitaria, Alicia Martín para el citado diario.
En Madrid, las tasas de contagios superiores se producen en Palma Universidad (Malasaña), Cortes y Justicia (Chueca), todas del Centro.
Sobre la nueva tendencia han opinado en la red, recordando entre otros a la presidenta Ayuso, que aplicó restricciones a determinadas zonas humildes, y que parece que ahora no va a tener en cuenta el mismo criterio que por aquel entonces.

Se invierte la tendencia: La mayoría de los contagios se producen en los barrios ricos
Durante la primera y segunda ola de pandemia producida por el COVID-19 en España los contagios se dispararon en las zonas más humildes de la población por algunas cuestiones como el elevado número de miembros en la unidad familiar o inquilinos residentes en viviendas pequeñas. También influyeron...
