Cuando tu pareja tiene a sus padres como prioridad, ¿es motivo para romper la relación?

Registrado
31 Ago 2022
Mensajes
936
Calificaciones
6.226
Hola primas. He querido sacar este tema en hilos similares, pero o no he obtenido respuesta, o son hilos que ya están inactivos, así que lo siento si ya me habéis leído contando mis penas en otros lados.

Llevo con mi novio 7 años y medio. Desde que le conozco, siempre ha estado muy apegado a sus padres, igual que su hermano. Comen con ellos varias veces por semana, les llaman todos los días varias veces, les consultan todas sus decisiones... Aunque el hermano va a casarse este año, hasta ahora no había tenido relación larga conocida, igual que mi novio hasta que me conoció a mí. Ambos tienen alrededor de los 50 años. Son personas normales, inteligentes, buenas, atractivas... Pero creo que uno de los problemas radica en la dependencia que tienen de sus padres.

Sus padres son dos personas amabilísimas que tanto a mí como a mi futura cuñada nos han tratado como sus propias hijas. Por eso en parte me siento tan mal por escribir estas cosas. Pero es que siento que estoy ya muy sobrepasada con el apego que mi novio tiene con su familia. Entiendo que sus padres son mayores y quiere pasar tiempo con ellos, pero es que tienen un peso demasiado fuerte en su vida. El otro día se fue de viaje tres semanas. Cuando llegó, no quiso venir a verme a mí, que estaba en casa de mis padres porque estaba recuperándome de una baja. Me dijo que estaba cansado del viaje, cosa que entendí, lo que no entendí es que se fuera entonces a cenar con sus padres, cuando además íbamos a verles en dos días. A los dos días siguientes va a firmar una gestión importante de un piso que ha comprado para alquilar, y le pide a su padre que le acompañe y a mí no me dice nada. Y así una tras otra.

Él me cuida y me trata bien, y sé que me quiere, igual que yo a él. En otros aspectos nuestra relación siempre ha marchado muy bien, estamos muy a gusto juntos. Pero esa dependencia excesiva de los padres me mata. Yo me llevo bien con los míos, pero ni ellos están tan encima de mí, ni yo de ellos. Es cierto que son más jóvenes (yo tengo 34 y mis padres rondan los 70 mientras que los de mi novio rondan los 80), pero hasta mi propia madre me ha dicho que piensa que la relación de mi novio con sus padres no es normal.

¿Os parece un motivo suficiente para plantearos la relación? En principio no queremos hijos pero... ¿Creéis que el hecho de no tener hijos hace que un hombre siga poniendo a sus padres como prioridad, en vez de a su pareja? Si os habéis sentido así, ¿Cómo lo habéis hecho para gestionarlo? Muchas gracias.
 
Yo he pasado por eso y depende mucho de cómo seas tu con tu familia .
Para mi ex pareja era normal estar tan pendiente de sus padres y para mi no lo era .
Para mi , que venía de otro estilo de familia , fue una de las cosas q hizo q me alejase de él.
 
Yo he pasado por eso y depende mucho de cómo seas tu con tu familia .
Para mi ex pareja era normal estar tan pendiente de sus padres y para mi no lo era .
Para mi , que venía de otro estilo de familia , fue una de las cosas q hizo q me alejase de él.
Exacto. Nosotros, aunque nos llevamos bien, somos más despegados e independientes. Incluso en el día a día, cuando se ven ellos están metidos todo el rato en la misma habitación, mientras que nosotros "nos desperdigamos" más. Se junta además que mi padre es una persona con un carácter muy difícil para convivir, por lo que, aunque me gusta pasar unos días con ellos de vez en cuando, en cuanto se extiende acabo sintiendo la necesidad de recuperar mi independencia. Pero mi novio y su hermano no, o al menos, no dan esa sensación.

Lo que me da miedo es que con los años la cosa se haga más intensa todavía, o incluso que pretenda que vayan a vivir con nosotros, algo que lo siento pero no concibo, porque creo que afecta mucho a la pareja, y además no creo que yo esté capacitada para cuidar de una persona mayor 24 horas, entre otras cosas por mis horarios de trabajo.
 
Exacto. Nosotros, aunque nos llevamos bien, somos más despegados e independientes. Incluso en el día a día, cuando se ven ellos están metidos todo el rato en la misma habitación, mientras que nosotros "nos desperdigamos" más. Se junta además que mi padre es una persona con un carácter muy difícil para convivir, por lo que, aunque me gusta pasar unos días con ellos de vez en cuando, en cuanto se extiende acabo sintiendo la necesidad de recuperar mi independencia. Pero mi novio y su hermano no, o al menos, no dan esa sensación.

Lo que me da miedo es que con los años la cosa se haga más intensa todavía, o incluso que pretenda que vayan a vivir con nosotros, algo que lo siento pero no concibo, porque creo que afecta mucho a la pareja, y además no creo que yo esté capacitada para cuidar de una persona mayor 24 horas, entre otras cosas por mis horarios de trabajo.

Yo creo que mcuha culpa la tienen los padres , suelen ser personas egoístas y victimistas .
En mi caso , no dejé que se entrometieran en mi Vida y acabe siendo la mala y la rara .
Hubo un tiempo que me afectó pero después de mi cuenta que no era yo ningún bicho raro .
 
Ay, prima, cuando te he leído pensé que ibas a decir que tu novio tenía 20 años, pero si ronda los 50… No sé, a mí no me gustaría tener una pareja así, desde luego.
También te digo, si es el único “pero” que le sacas, yo hablaría con él, se lo comentaría e intentaría solventarlo. Personalmente, yo así a priori no lo vería un motivo como para romper sin miramientos, pero sí estaría atenta, la verdad.
Ánimo.
 
Suponiendo los padres de tu pareja no son gente toxica o entremetidos en plan que os quieren organizar vuestra vida...

Igual es que a el le gusta pasar tiempo con ellos porque por la edad que tienen sabe que el día que no estén está mas cerca.

Hay gente mas apegada y mas desapegada. Pero por lo que has contado no es el caso del treintañero que no sale de debajo de las faldas de su madre y la madre organiza su vida. Si no de un hombre de 5o que quiere pasar tiempo con sus padres ya mayores.
 
Pues yo no le veo dependiente, que quieres que te diga.
Por lo que cuentas tiene unas relaciones interfamiliares distintas a las tuyas, pero nada de lo que has contado me parece preocupante.

Más preocupante me parece llevar 7 años con un tío y no haberos ido a vivir juntos todavía, la verdad.
 
Pues viendo como está el mercado si ese es el único ''pero'' que le sacas, me parece ideal.

Si me dices que tiene que estar allí todos los días pues me parecería un poco raro, pero que vaya un par de días a la semana a comer me parece normal si se llevan bien. Lo de consultarle sobre sus decisiones pues a lo mejor yo también tengo algo de papitis pero creo que me aconsejarían mejor mis padres que han vivido cosas de todos los colores que mi pareja de 30 años que está en las mismas que yo, que también se lo contaría a él obvio, pero seguramente le de más peso a la visión de alguien curtido.

Lo de llegar de viaje cansado y preferir irse a casa de sus padres que a la de tus padres, también lo entiendo. Para mi la casa de mis padres es mi casa y estaría más a gusto que en la de mis suegros. Yo no veo nada extremadamente raro y como opinión propia: como alguien trata a sus padres es como te acabará tratando a ti.
 
Hola primas. He querido sacar este tema en hilos similares, pero o no he obtenido respuesta, o son hilos que ya están inactivos, así que lo siento si ya me habéis leído contando mis penas en otros lados.

Llevo con mi novio 7 años y medio. Desde que le conozco, siempre ha estado muy apegado a sus padres, igual que su hermano. Comen con ellos varias veces por semana, les llaman todos los días varias veces, les consultan todas sus decisiones... Aunque el hermano va a casarse este año, hasta ahora no había tenido relación larga conocida, igual que mi novio hasta que me conoció a mí. Ambos tienen alrededor de los 50 años. Son personas normales, inteligentes, buenas, atractivas... Pero creo que uno de los problemas radica en la dependencia que tienen de sus padres.

Sus padres son dos personas amabilísimas que tanto a mí como a mi futura cuñada nos han tratado como sus propias hijas. Por eso en parte me siento tan mal por escribir estas cosas. Pero es que siento que estoy ya muy sobrepasada con el apego que mi novio tiene con su familia. Entiendo que sus padres son mayores y quiere pasar tiempo con ellos, pero es que tienen un peso demasiado fuerte en su vida. El otro día se fue de viaje tres semanas. Cuando llegó, no quiso venir a verme a mí, que estaba en casa de mis padres porque estaba recuperándome de una baja. Me dijo que estaba cansado del viaje, cosa que entendí, lo que no entendí es que se fuera entonces a cenar con sus padres, cuando además íbamos a verles en dos días. A los dos días siguientes va a firmar una gestión importante de un piso que ha comprado para alquilar, y le pide a su padre que le acompañe y a mí no me dice nada. Y así una tras otra.

Él me cuida y me trata bien, y sé que me quiere, igual que yo a él. En otros aspectos nuestra relación siempre ha marchado muy bien, estamos muy a gusto juntos. Pero esa dependencia excesiva de los padres me mata. Yo me llevo bien con los míos, pero ni ellos están tan encima de mí, ni yo de ellos. Es cierto que son más jóvenes (yo tengo 34 y mis padres rondan los 70 mientras que los de mi novio rondan los 80), pero hasta mi propia madre me ha dicho que piensa que la relación de mi novio con sus padres no es normal.

¿Os parece un motivo suficiente para plantearos la relación? En principio no queremos hijos pero... ¿Creéis que el hecho de no tener hijos hace que un hombre siga poniendo a sus padres como prioridad, en vez de a su pareja? Si os habéis sentido así, ¿Cómo lo habéis hecho para gestionarlo? Muchas gracias.
Yo lo veo un red flag en toda la regla. Y cuando sus padres falten seguirá teniéndoles en un altar. Si los padres de él no son invasivos ni manipuladores pues tu verás si sigues adelante, si lo son, huye
 

Temas Similares

9 10 11
Respuestas
127
Visitas
6K
Back