- Registrado
- 8 Abr 2019
- Mensajes
- 2.690
- Calificaciones
- 14.261
Sí, es refuerzo intermitente. El esquema del refuerzo intermitente es "te doy y te quito aleatoriamente, así tú permaneces enganchada esperando 'el premio' que nunca se te va a dar". Es la misma mecánica de una tragaperras. Te engancha porque muy de vez en cuando, después de haberle dado 1000 veces a la palanca, te suelta unas moneditas. Y te piensas que estás cerca de conseguir el jackpot. Y sigues dándole a la palanca y al final, acabas perdiendo todo lo que tienes. Si te diesen premios todo el rato, estarías tranquila, no necesitarías jugar compulsivamente: el mecanismo del enganche es que nunca sabes cuándo va a haber premio. Esta estrategia también se utiliza en juegos online, en publicidad, etc, etc..Y es super efectiva.
Hay muchos experimentos de este tipo para comprobar cómo afectan al cerebro y sí, crea adicción, ansiedad, compulsión y obsesión. Por eso hay que dejar de darle a la palanca cuanto antes y alejarse de la tragaperras para siempre, poco a poco el cerebro vuelve a la normalidad. Si proviene de una persona, pues lo mismo. Tú no estás enamorada y es seguro que en caso de conseguir algo con ese tipo, te decepcionaría a los tres días de irle conociendo más en profundidad. Pero con ese "te doy, no te doy", coge un valor y un interés que no tendría de natural.
Ufff claro, pero yo no lo veía como refuerzo intermitente porque él me cancela el plan pero en vez de pasar de mi, seguía hablándome y demás. Entonces no lo veía así.
Cuando he sufrido otras veces refuerzo intermitente, la persona estaba muy a tope conmigo y luego desaparecía durante días, volvía... Entonces esa ansiedad al final la identifiqué y dije: cuando me pase esto, no vuelvo a dar coba a la persona.
Entonces, las dos maneras son refuerzo intermitente?
Para qué me hacía eso? Es decir, el sabía que no íbamos a quedar, me proponía el plan y luego me lo cancelaba adrede?