ESAS COSAS COTIDIANAS QUE NOS PONEN DE MALA LECHE

En mi pueblo hay dos tiendas y mi madre me echó la bronca de pequeña porque una vez que me mandó a mi para la compra, compré una cosa en una tienda que ella compraba siempre en la otra. Lo tenía calculado para que ninguna de las dos propietarias se enfadase. Como la acompañaba muchas veces se pensaba que yo ya lo sabía, pero no me había fijado jajaja
La verdad es que todo esto me da pereza, prefiero ser anónima y no tener a nadie que se fije en lo que compro o dejo de comprar, esto es lo bueno de las ciudades (aunque acabas conociendo también a la gente si vas por el barrio).
 
Cada día estoy más harta de escuchar o leer opiniones de señordos sobre sexualidad y fertilidad femenina (por ejemplo, la edad óptima para ser madres, les ENCANTA opinar).

Escúchame, José Manuel, la opinión de alguien que piensa que las mujeres menstruamos y orinamos por el mismo orificio porque no tiene el más mínimo conocimiento de anatomía femenina vale lo mismo que tres mierdas pisadas en medio del camino.
 
Otra cosa. Estoy harta de ir esquivando transeúntes por la calle. Vas caminando y tienes que ir en zig zag porque, el que no se aparta, está mirando fijamente la pantalla del móvil. Juro que más de una vez, lejos de apartarme, he frenado en seco delante de ellos, a ver si se dan cuenta de que molestan. Pues alguna que otra vez, esa gente se ha quedado mirando como diciendo "¿qué pasa?". De verdad, están atontados por el maldito móvil, y lo peor es que les da igual llevarse por delante a quien sea. Sobra decir que esto lo he visto en gente de todas las edades, no solamente en jóvenes o adolescentes.

Yo si tengo que mirar el móvil me paro y me hago a un lado. Pero es que la gente va como zombis. No sé cómo no mueren más atropellados. y conduciendo igual.
 
Esto me ha recordado, aunque no es lo mismo, cuando vas asiduamente a algún comercio sea panaderia, peluquería o lo que sea y dejas de ir sin más sin enfados ni cosas raras, cuando esas personas del negocio en cuestión que antes te saludaban por la calle, dejan de hacerlo o se comportan diferente si te ven.
Es como sí mientras eres cliente o consumes te trataran mejor y cuando dejas de serlo o (como dices tú) pides menos que antes, ya el trato cambia... Me parece de tener muy poco espíritu comercial. A veces lo hacen los emplead@s/dependient@s y otras los propietari@s... es no comprender que lo mejor es tratarles/saludarles, o comportarse igual y es cuando la persona no se siente incomoda y puede volver en cualquier momento.
Parecido le pasó a mi madre hace muchos años en un pueblo pequeño que vivía. Mi madre cosía ropa en el garaje y la vendía. Se dedicaba a ello, vamos. Hablo cuando estas cosas se podían hacer sin mas.
Ella cada mes iba a la peluquería del pueblo, la peluquería de, llamémosle, Pepita. Con los años el pueblo se fue ampliando y en la otra punta del pueblo abrió otra peluquería, a esta la llamaremos Sonsoles. Pues bien, Sonsoles le compraba bastante ropa a mi madre. Pasado el tiempo mi madre sintió q para ser justa con Sonsoles, iría una mes a su peluquería y al otro mes a la de Pepita y así sucesivamente. Ella sentía q así era justa con las dos. Con Pepita porq así no dejaría de ir ya q llevaba años yendo y con Sonsoles era una forma de devolverle el "favor". Aclaro q la pobre Sonsoles jamás le insinuó ni pidió nada a mi madre.
Total, q Pepita se enfadó con mi madre. Cada vez q iba hablaba muy seca y cambio el trato. Mi madre dejó de ir y estuvo años yendo donde Sonsoles, hasta q mi madre se mudó de comunidad.

¿enserio vale la pena perder a una clienta de tantos años por algo así? Q no es q hubiera dejado de ir, sino q se turnaba. no se, me flipan estas cosas cuando encima es un negocio propio.

Y a mi me paso algo parecido. Llevo años yendo a mi peluquera. Una vez tarde mas en ir porq me fui de viaje y allí me corte el pelo. Al volver a su pelu ella me lo noto y me soltó un comentario, q ahora no recuerdo bien, pero fue como diciendo q había ido a otro sitio. Le solté yo otro comentario dando a entender q si y q lo haría cuando hiciera falta y ahí quedo todo. Creo q ella supo donde estaba el limite y no volvió a pasarlo. Yo sigo yendo y todo bien con ella. Pero chicas ganas de meterse donde a uno no le llaman...
 
Son los que dicen que lavarse más de una vez por semana te quita los aceites naturales de la piel. Y casualmente siempre son freaks de la naturaleza que no sudan.
Una vez en un foro leí a una española casada con un inglés quejarse de que a su marido no le parecía normal que bañara a los niños todos los días. Que según él, el olor natural de la piel era normal y había que aceptarlo. Que bastaba con bañarlos una vez por semana. 🤢

Este no debe de haber olido a alguno de mis sobrinos después de pasarse toda una tarde corriendo por el parque. Ese olor es cualquier cosa menos natural. 🤣
 
La gente que está esperando a que su acompañante salga de una tienda/oficina/restaurante/loquesea y se quedan delante de la puerta. No a un lado, ni cerca, no, en tó el medio, que no dejan a la gente salir o entrar con comodidad, pero por algún motivo, no se dan cuenta de que molestan, aunque le pidan por favor veinte veces que se quiten.

Los que van caminando mientras miran hacia atrás o a un lado y si no te puedes apartar y se chocan contigo, todavía se molestan/refunfuñan. Igual si fueras capaz de caminar mirando al frente como una puñetera persona normal y no como un jodido gilipollas, no te chocarías con nadie.

Los que no dejan salir antes de entrar. Ganas de liarme a guantazos.

Cuando estás siendo atendido por un dependiente y viene alguien a preguntarle algo y se mete en medio como si tú no existieras. Porque es más importante que nadie y tiene que ser atendido YA. Mas ganas de liarme a guantazos.
 
Parecido le pasó a mi madre hace muchos años en un pueblo pequeño que vivía. Mi madre cosía ropa en el garaje y la vendía. Se dedicaba a ello, vamos. Hablo cuando estas cosas se podían hacer sin mas.
Ella cada mes iba a la peluquería del pueblo, la peluquería de, llamémosle, Pepita. Con los años el pueblo se fue ampliando y en la otra punta del pueblo abrió otra peluquería, a esta la llamaremos Sonsoles. Pues bien, Sonsoles le compraba bastante ropa a mi madre. Pasado el tiempo mi madre sintió q para ser justa con Sonsoles, iría una mes a su peluquería y al otro mes a la de Pepita y así sucesivamente. Ella sentía q así era justa con las dos. Con Pepita porq así no dejaría de ir ya q llevaba años yendo y con Sonsoles era una forma de devolverle el "favor". Aclaro q la pobre Sonsoles jamás le insinuó ni pidió nada a mi madre.
Total, q Pepita se enfadó con mi madre. Cada vez q iba hablaba muy seca y cambio el trato. Mi madre dejó de ir y estuvo años yendo donde Sonsoles, hasta q mi madre se mudó de comunidad.

¿enserio vale la pena perder a una clienta de tantos años por algo así? Q no es q hubiera dejado de ir, sino q se turnaba. no se, me flipan estas cosas cuando encima es un negocio propio.

Y a mi me paso algo parecido. Llevo años yendo a mi peluquera. Una vez tarde mas en ir porq me fui de viaje y allí me corte el pelo. Al volver a su pelu ella me lo noto y me soltó un comentario, q ahora no recuerdo bien, pero fue como diciendo q había ido a otro sitio. Le solté yo otro comentario dando a entender q si y q lo haría cuando hiciera falta y ahí quedo todo. Creo q ella supo donde estaba el limite y no volvió a pasarlo. Yo sigo yendo y todo bien con ella. Pero chicas ganas de meterse donde a uno no le llaman...
El tema de los negocios en los pueblos pequeños da casi para hilo propio. En el de mi madre hace años a uno le llegaron a quemar el bar, la versión oficial habla de un cortocircuito pero muchísima gente está convencida de que se lo quemó alguno de la competencia, y no me sorprendería que así fuera.
 
El tema de los negocios en los pueblos pequeños da casi para hilo propio. En el de mi madre hace años a uno le llegaron a quemar el bar, la versión oficial habla de un cortocircuito pero muchísima gente está convencida de que se lo quemó alguno de la competencia, y no me sorprendería que así fuera.
Una autoescuela de mi barrio en aquellos años recién abierta, estuvo de juicios con la autoescuela más antigua de aquel momento porque decía que no quería competencia. Todos los meses le denunciaba por algo, le hacía una vigilancia y se ponía a observar el local, le denunció por el aire acondicionado, por el cartel que anunciaba el nombre de la autoescuela, por algo que público en Facebook, así durante un año, hasta que la autoescuela nueva le denunció por pesado y pidió una orden de alejamiento. Fueron a juicio porque ninguno se ponía de acuerdo con el otro y quedaron en que no se volverían a denunciar más nunca.
 
Una autoescuela de mi barrio en aquellos años recién abierta, estuvo de juicios con la autoescuela más antigua de aquel momento porque decía que no quería competencia. Todos los meses le denunciaba por algo, le hacía una vigilancia y se ponía a observar el local, le denunció por el aire acondicionado, por el cartel que anunciaba el nombre de la autoescuela, por algo que público en Facebook, así durante un año, hasta que la autoescuela nueva le denunció por pesado y pidió una orden de alejamiento. Fueron a juicio porque ninguno se ponía de acuerdo con el otro y quedaron en que no se volverían a denunciar más nunca.
En mi pueblo pasó con dos farmacias. Pero como la farmacia más nueva cumplía la ley de distancia mínima hasta la más cercana y de número mínimo de habitantes del municipio, el de la farmacia más antigua se tuvo que joder.
 
¿Por qué narices siguen vendiéndose latas sin abrefácil??? ¡Que no tengo abrelatas en casa!:mad:
Y ya que estamos que las hagan que la parte de abajo encaje con la de arriba para poder apilarlas cómodamente y que no se resbalen todo el rato. Hay unas de maíz (no sé la marca ni me voy a levantar a mirarla porque estoy vaga) que encajan a la perfección. Las de atún sin embargo, parecen un jenga, a nada que cojas la de arriba se desmorona todo.
 

Temas Similares

16 17 18
Respuestas
206
Visitas
9K
Back