Francisca Cadenas, desaparecida en Hornachos.

  • Autor AutorJla
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
HORNACHOS | El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Villafranca de los Barros, comunicó a las partes el pasado día dos de enero levantar el secreto del sumario en la investigación de la desaparición de Francisca Cadenas Márquez, según ha contado la letrada a Onda Cero.

El secreto de las actuaciones judiciales, que impide a las partes personadas en el caso conocer la evolución del mismo, fue decretado por la titular del mencionado juzgado el día 28 de marzo de 2018. Como la ley establece que el secreto del sumario debe decretarse por un plazo máximo de un mes, la vigencia del auto judicial concluyó el día 5 de mayo de 2018 cuando fue prorrogado de nuevo hasta el 31 de diciembre que fue levantado.

En estos momentos la familia esperas conocer todas las dilegencias llevadas a cano por la guardia civil
 
Ahora conoceremos que es lo que saben los investigadores para tener tan claro que esta mujer se fue por propia voluntad para vivir la vida loca, algo que a mí me parece casi imposible.....
Me temo que nos vamos a quedar igual. No creo que digan nada importante. Ojalá me equivoque.
Que se fuera a vivir la vida loca ya sabemos que no.
 
Recordemos como argumentaba el juez en el caso Diana Quer, cuando a mitad de investigación en abril decretó el fin del secreto de sumario y sobreseimiento provisional... a Abuín lo detuvieron 6 meses después, mitad fruto del trabajo de saber que estaba ahí y mitad providencia divina de que metió la pata...

El juez archiva el caso Diana Quer hasta que aparezcan nuevas pruebas

En su escrito, el instructor argumenta que en el momento actual "no existen indicios suficientes para dirigir el presente procedimiento contra persona determinada alguna", con lo que resulta pertinente acordar el sobreseimiento provisional de la causa. La decisión, sin embargo, no conlleva el fin de la investigación emprendida por los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que continuarán tratando de avanzar para descubrir nuevas pistas que permitan reabrir la causa.
El titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno de Ribeira admite que "existen indicios de la desaparición no voluntaria" de Diana Quer y que podría haber habido "otros ilícitos graves" en torno al suceso. Sin embargo, añade que estos indicios no son suficientes para acusar a personas concretas como autoras, cómplices o encubridoras. En este momento, destaca el juez, no existe o se han descartado las pistas que apuntaban a los sospechosos señalados policialmente.



Explica que la Guardia Civil mantiene "varias líneas de investigación abiertas", aunque "ninguna de ellas" está basada en pruebas más allá de las "meras sospechas" sobre personas concretas. En cualquier caso, sí prevé el magistrado que las diligencias de los agentes de la UCO se prolonguen durante los próximos meses, dada "la complejidad de la investigación policial", que incluye "el análisis y cotejo de gran cantidad de datos telefónicos".

El magistrado también aprovecha el mismo auto en el que ordena el archivo para levantar el secreto del sumario, que se había alargado ya seis meses con el fin de proteger la investigación. Las partes personadas en la causa, por lo tanto, podrán tener acceso a las actuaciones desarrolladas por la Guardia Civil, aunque de momento ni el padre ni la madre de la niña han tomado la decisión de pedir esa personación, que podría hacer ahora en cualquier momento, según informan fuentes jurídicas.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------



Pues eso, o que no tienen nada de nada y si tienen algo no pasa de meras sospechas que no están suficientemente fundamentadas con pruebas para seguir la causa contra nadie...
Chungo lo tienen...
a menos que se encuentre un cuerpo o alguien sea tan bocazas que meta la pata...
La sensación es que esto se va a quedar estancado y en stand by, por los siglos de los siglos...
a menos que haya un golpe inesperado de suerte...
Claro que si en vez de la sra Francisca Cadenas se tratase de algún familiar de los mandos investigadores, seguro que se les ocurriría cualquier brillante idea que pudiese relanzar la investigación activamente en vez de estar en stand by en el día de la marmota... en el limbo de los justos...
a mí se me ocurre una manera de hacerlo, por lo menos... y es la codicia...
pero no voy a explicar más...
 
Última edición:

Temas Similares

2
Respuestas
16
Visitas
1K
Back