Francisca Cadenas, desaparecida en Hornachos.

  • Autor AutorJla
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hay 417 páginas para leer, exactamente como un libro, lo único que los capítulos no se entrelazan porque aquí cada uno ha escrito su propia historia, pero en algunos capítulos se explica muy bien, leed, es fácil de comprender, lo siento pero no voy a volver a exponerlo, sería repetir lo mismo. En cuanto al vecino, es tímido e introvertido, nada de uraño y no está encerrado, hace su vida normal, su casa si fue investigada y no encontraron nada, un chico sin antecedentes, es muy fácil sospechar de cualquiera, pero los que realmente fueron los que vieron a Francisca por última vez, fueron sus supuestos amigos.

Gracias por tu puntualización. Los amigos y el negro son sospechos por ser las tres últimas personas que dicen que la vieron pero el vecino vive en una de las casas por la que pudo pasar delante antes de desaparecer ya que como sabes vive entre el callejón y la casa de Francis en su misma acera y es una de las pocas casa habitadas esa noche.
Aqui lo que se trata es que investiguen a fondo a todos caiga quien caiga, y si es inocente mejor, pero no dar nada por hecho.
 
Gracias por tu puntualización. Los amigos y el negro son sospechos por ser las tres últimas personas que dicen que la vieron pero el vecino vive en una de las casas por la que pudo pasar delante antes de desaparecer ya que como sabes vive entre el callejón y la casa de Francis en su misma acera y es una de las pocas casa habitadas esa noche.
Aqui lo que se trata es que investiguen a fondo a todos caiga quien caiga, y si es inocente mejor, pero no dar nada por hecho.
Vive justo enfrente del túnel, pero ya fue interrogado, su casa registrada, los últimos que la vieron, los "amigos", el negro cuando se cruzó con ella y marchó con su coche, Francisca seguia con sus "amigos. Aquí faltó la científica, nunca vinieron.
 
La Fundación Europea por las Personas Desaparecidas, QSDGlobal, celebrará el próximo martes, 14 de noviembre, en Sevilla, un foro que versará sobre el papel de los ayuntamientos ante las desapariciones de personas con el objetivo de éstos puedan «responder con eficacia desde el primer minuto de una desaparición» algo imprescindible.


A la cita, que comenzará a las 9.00 horas de la mañana en la Casa de la Provincia de la ciudad hispalense, asistirán familiares y representantes institucionales tanto de Monesterio como de Hornachos, con motivo de las desapariciones de sus vecinas Manuela Chavero y Francisca Cadenas, respectivamente. También estarán presentes José Luis Aráez, del Centro Nacional de Desaparecidos y Paco Lobatón, Presidente de la Fundación QSDglobal, que tratarán el problema de las desapariciones en España a día de hoy.


Emilia Chavero, hermana de Manuela y José Antonio Meneses, hijo de Cadenas, participarán en una mesa en la que se conversará sobre cómo actuaron los vecinos y los ayuntamientos ante las desapariciones de sus familiares y sobre sus experiencias y posibles demandas ante este tipo de sucesos. También estarán presentes familiares de otros desaparecidos como son Paco Molina de Córdoba, Juan Antonio de Mijas o Borja Lázaro, desaparecido en Colombia.


Por su parte, los alcaldes Antonio Garrote y Francisco Buenavista, de Monesterio y Hornachos respectivamente, intervendrán para dar a conocer las experiencias y enseñanzas que desde sus Ayuntamientos se han desarrollado desde las desapariciones de sus vecinas. Junto a ellos estarán alcaldes y alcaldesas de otros municipios que también han sufrido desapariciones de vecinos como Xosé Lois Piñeiro García, alcalde de A Pobre do Caramiñal, Galicia con motivo de la desaparición de la joven Diana Quer.
 
Hoy 13 de noviembre es el 60 cumpleaños de nuestra desaparecida Francisca Cadenas. Felicidades desde la página de Cotilleando alli donde esté.
A ver si de una vez por todas las autoridades demuestran estar a la altura de las circunstancias y descubren este misterio que estamos en el siglo XXI y no se puede permitir que ocurran estas cosas. Hoy en dia hay medios sobrados para investigarlo y descubrirlo en cuatro días pero parece como si faltara voluntad o conocimiento para hacerlo.
UCO Ya!
 
Hoy 13 de noviembre es el 60 cumpleaños de nuestra desaparecida Francisca Cadenas. Felicidades desde la página de Cotilleando alli donde esté.
A ver si de una vez por todas las autoridades demuestran estar a la altura de las circunstancias y descubren este misterio que estamos en el siglo XXI y no se puede permitir que ocurran estas cosas. Hoy en dia hay medios sobrados para investigarlo y descubrirlo en cuatro días pero parece como si faltara voluntad o conocimiento para hacerlo.
UCO Ya!
Felicidades a Francisca esté donde esté, a su familia y su gente un abrazo enorme.

La dejadez que ha habido con este caso ha sido increible. Ha vuelto Lobatón a preocuparse por él? al principio parecía el único influyente que se preocupaba, SOS nunca he oído nada saliente de esta organización dedicado a Francisca.
 
Felicidades a Francisca esté donde esté, a su familia y su gente un abrazo enorme.

La dejadez que ha habido con este caso ha sido increible. Ha vuelto Lobatón a preocuparse por él? al principio parecía el único influyente que se preocupaba, SOS nunca he oído nada saliente de esta organización dedicado a Francisca.

Aquí si que me gustaria a mi conocer, aunque fuese por alto, la opinión de @Nando Fernández , a quien considéro mi profesor en estos asuntos, y yo creo que la intervención de la UCO, aquí sobra, debido a que esto está sabido, al igual que en el caso de Sheila Barrero.-
Por favor,@Nando Fernández , oriéntenos un poco en este asunto tan dispar y a la vez tan parecido.-Muchas gracias.-
PD/ Y si lo tiene a bien díganos algo sobre la conveniencia o no de hacer desaparecer los cadáveres en Portugal, que todavía soy objeto de risa con este asunto.-
 
Pues yo nunca me he creído ni me creeré que se fué por su propia voluntad y está claro que no se quiere investigar, ignoro pq, es de una desverguenza descomunal lo que está pasando esta familia. En otro país normal habrían rodado cabezas
 
Pues yo nunca me he creído ni me creeré que se fué por su propia voluntad y está claro que no se quiere investigar, ignoro pq, es de una desverguenza descomunal lo que está pasando esta familia. En otro país normal habrían rodado cabezas
Totalmente de acuerdo; pero me parece que este Pais, como tu dices, vamos a tener que refundirlo de nuevo, ya no tiene reparación, está lleno de remiendos mal puestos.-
 

Temas Similares

2
Respuestas
16
Visitas
2K
Back