Gente manirrota y financieramente irresponsable.

Lo del testamento me trae de cabeza porque no tengo a quien dejarle mis cosas.

Si es para mi hermano, genial, pero si muriese antes qué? Pues nada, que fui a la notaría y volví igual.

Lo bueno del testamento es que lo puedes cambiar las veces que te dé la gana.

Lo ideal sería heredarme a mí misma y hacerme un funeral que ni la reina de Inglaterra: mausoleo de mármol estilo gipsy queen, plañideras, gente disfrazada de muerte con guadañas y concierto de Yurena.
Si en una notaría no te informaron bien que es parte de su trabajo simplemente puedes ir a otra distinta.

Lo del mausoleo puedes hacerlo sin demasiado problema, también dependerá de que edad tengas y las circunstancias.
Lo del funeral ya depende, porque puedes contratar un grupo de teatro para hacer eso que dices pero si no acude público al evento pues quedaría muy deslucido. (Esto dicho entre la broma y la seriedad)
 
No tenemos pero quiero tenerlo. No sé si hacerlo pronto o esperar a que nazca mi segunda hija en unos meses, ¿qué será mejor? Todo para evitar líos y ponerlo más fácil si pasa algo.

A ver, si tienes hijos y no hay testamento no va la herencia a tus padres por mucho que quieras evitarlo, es descendiente es decir pasa a tus hijos. Ahora bien cuando una persona falta y no hay testamento ni hijos de por medio, es ascendiente, es decir va a tus padres. Si tienes testamento puedes dejarlo todo a quien quieras y así será.

Nosotros no es que tengamos muchísimo salvo la casa y ahorros (desde mi punto de vista una buena cantidad), coches, y tenemos pensado comprar una segunda vivienda cuando veamos algo que nos interesa en la zona que queremos. Supongo que si añades bienes se pueden añadir al testamento no? No lo se.

Pero vamos, si hay hijos de por medio está claro para quien pasa todo, si no hay entonces pues digo yo hay más lío. O si los hijos son ya mayores y hay peleas… o entre padre/madre e hijos… mejor dejarlo todo claro. De este año no pasa que hagamos el nuestro.
Puedes hacerlo sin esperar a esa segunda hija teniendo la precaución de no nombrar a ningún hijo por su nombre por si hubiera un tercero que se quedase parcialmente fuera.

Esto en testamentos de abuelos pasa/pasaba mucho de dejar un legado a cierto nieto concreto y luego a posteriori nacer un hermano que se quedaba a dos velas si no se cambiaba el testamento para incluirlo ( que por desconocimiento no se solía creer necesario ni hacer)
 
Si en una notaría no te informaron bien que es parte de su trabajo simplemente puedes ir a otra distinta.
No es que no me informaran bien porque no tiene mayor misterio. Es que no sé a quién dejarle mis cosas si me muero y no quiero que pasen a parientes lejanísimos por no haber hecho testamento.

Mi entierro siempre he dicho que lo más barato. Quemar y tirar al orgánico. Ni misas ni nada, que me dejen descansar.
 
Última edición:
Puedes hacerlo sin esperar a esa segunda hija teniendo la precaución de no nombrar a ningún hijo por su nombre por si hubiera un tercero que se quedase parcialmente fuera.

Esto en testamentos de abuelos pasa/pasaba mucho de dejar un legado a cierto nieto concreto y luego a posteriori nacer un hermano que se quedaba a dos velas si no se cambiaba el testamento para incluirlo ( que por desconocimiento no se solía creer necesario ni hacer)
Gracias prima. Supongo los notarios también pueden informarte y aconsejarte en estas cosas y hacer lo que se suela hacer. Pensaba esperar al parto o más adelante porque también estamos pensando en comprar otra propiedad pero imagino que es igual a hijos, si se añade algo y nombras “bienes, propiedades o viviendas” no se, igual que “hijos” incluirá todo.

Se lo comentaré a mi marido y si lo ve bien pues lo hacemos antes de que nazca y ya está. Una cosa menos.
 
Yo no tengo testamento pero tampoco tengo nada salvo el dinero en el banco y el coche, vaya, nada. Cuando me case, si lo haré. En mi caso, heredarían mis padres que ejem, bueno, creo que ya está dicho todo. Prefiero quemar todo lo que tengo antes que dárselo a ellos, pero si te mueres por causa sobrevenida es lo que hay. Eso sí, en cuanto me case no ven un duro mío más que la legítima, si es que están en este plano.
 
Yo no tengo testamento pero tampoco tengo nada salvo el dinero en el banco y el coche, vaya, nada. Cuando me case, si lo haré. En mi caso, heredarían mis padres que ejem, bueno, creo que ya está dicho todo. Prefiero quemar todo lo que tengo antes que dárselo a ellos, pero si te mueres por causa sobrevenida es lo que hay. Eso sí, en cuanto me case no ven un duro mío más que la legítima, si es que están en este plano.
Si quieres que herede otra persona o sea quien sea haz testamento, prima. Que nunca se sabe.
 
Si quieres que herede otra persona o sea quien sea haz testamento, prima. Que nunca se sabe.
Ahora mismo no tiene sentido porque no hay nada que heredar ni tengo un cónyuge, ni hijos. Cuando eso pase, pues ya si lo haré.
Al igual que yo no se lo daría, yo tampoco quiero nada, conste.
 
No es que no me informaran bien porque no tiene mayor misterio. Es que no sé a quién dejarle mis cosas si me muero y no quiero que pasen a parientes lejanísimos por no haber hecho testamento.

Mi entierro siempre he dicho que lo más barato. Quemar y tirar al orgánico. Ni misas ni nada, que me dejen descansar.
Parientes lejanísimos no van a heredar sin testamento, máximo primos hermanos, bisobrinos (nietos de tu hermano), y bistíos (hermanos de tus abuelos).

Fuera de eso hereda la hacienda pública de tú comunidad autónoma.
 
Ahora mismo no tiene sentido porque no hay nada que heredar ni tengo un cónyuge, ni hijos. Cuando eso pase, pues ya si lo haré.
Al igual que yo no se lo daría, yo tampoco quiero nada, conste.
Bueno dinero, si es poco vale pero si es algo razonable que te daría rabia darles en vida… aún así tú sabrás prima, por supuesto.
 
Gracias prima. Supongo los notarios también pueden informarte y aconsejarte en estas cosas y hacer lo que se suela hacer. Pensaba esperar al parto o más adelante porque también estamos pensando en comprar otra propiedad pero imagino que es igual a hijos, si se añade algo y nombras “bienes, propiedades o viviendas” no se, igual que “hijos” incluirá todo.

Se lo comentaré a mi marido y si lo ve bien pues lo hacemos antes de que nazca y ya está. Una cosa menos.
Los notarios pueden y deben asesorarte pero ni siempre lo hacen, ni siempre se les pide, ni siempre se plantean todas las hipótesis.

Si pones algo del estilo -nombro a mis hijos como herederos de mis bienes presentes y futuros...
Ahí ya incluyes a todos tus hijos nacidos o por nacer y a todos tus bienes.

Pero ha habido muchos casos de testamentos tipo
- lego a mi nieto Alejandro esto y aquello
pero resulta que a posteriori ha habido más hermanitos de Alejandro pues estos se quedan fuera de esa parte por no estar nombrados y Alejandro sí. Muchas veces porque ni siquiera habían nacido al momento de testar, no porque sus abuelos los hubiesen querido excluir a propósito.
 
Los notarios pueden y deben asesorarte pero ni siempre lo hacen, ni siempre se les pide, ni siempre se plantean todas las hipótesis.

Si pones algo del estilo -nombro a mis hijos como herederos de mis bienes presentes y futuros...
Ahí ya incluyes a todos tus hijos nacidos o por nacer y a todos tus bienes.

Pero ha habido muchos casos de testamentos tipo
- lego a mi nieto Alejandro esto y aquello
pero resulta que a posteriori ha habido más hermanitos de Alejandro pues estos se quedan fuera de esa parte por no estar nombrados y Alejandro sí. Muchas veces porque ni siquiera habían nacido al momento de testar, no porque sus abuelos los hubiesen querido excluir a propósito.
Gracias prima así lo haremos. Si lo hago ya os cuento 🤣
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
80
Visitas
4K
Back