Gente manirrota y financieramente irresponsable.

no es ir a lo barato, es ir a lo practico y que te puedas permitir, hay teléfonos geniales por 400€ que para el uso habitual sirven, no necesitas comprarte a plazos un movil que cuesta mas que tu nómina sólo por marquitis

Sí, totalmente de acuerdo. Hay que ser realista con la capacidad económica y las prestaciones de lo que compramos.
 
A mi me da apuro por eso, yo no sé si durante 30 años podré pagar X de hipoteca...Pero creo que soy de las pocas que piensan

Unos amigos se han comprado una casa por 220k, le han hecho una reforma de 45k y les ha quedado una hipoteca de 1.000€ y la cuenta tiritando...
Él es autónomo, y la empresa le va bien la verdad, y ella trabaja para él a media jornada...
No sé, a mi me daría miedo, es mucho dinero al mes...y si la empresa deja de ir bien y tienen que bajar-se el sueldo? Ay no sé, yo no sé como hace la gente los números de verdad...

Uufff a mi esto me parece una locura. Y no sé si es impopular, pero si para 265.000 necesitas una hipoteca de 1.000 pavos y la cuenta tiritando....es que tenían muy poquito ahorrado, salvo que sea a 10 años.
 
Uufff a mi esto me parece una locura. Y no sé si es impopular, pero si para 265.000 necesitas una hipoteca de 1.000 pavos y la cuenta tiritando....es que tenían muy poquito ahorrado, salvo que sea a 10 años.
A mi casi peor me parece que sus ingresos salgan exclusivamente del negocio de él, es que si le va mal ..... porque a ver, hablando desde el desconocimiento absoluto, si fuese tan buen negocio no se habrían quedado tiesos
 
A mi casi peor me parece que sus ingresos salgan exclusivamente del negocio de él, es que si le va mal ..... porque a ver, hablando desde el desconocimiento absoluto, si fuese tan buen negocio no se habrían quedado tiesos
Igual siendo autónomo les han exigido un porcentaje más alto, ya solo el 20 % mínimo de entrada + los 10 % de gastos son 66k. Si ha habido inmobiliaria, su entre 3 y 6 %. Quicir, no abogo yo por endeudarse por encima de las capacidades de cada uno (al revés) ni voy a defender a los manirrotos, pero es que a veces no se tiene en cuenta cuantísimo hay que desembolsar para la compra de una casa.

Vamos, llevándolo a mi terreno (sí, estoy muy quemada con el asunto), yo me quedaré a 0 seguramente en cuanto compre, pero no doy más de mí para ahorrar mensualmente, que ya es casi la mitad de lo que gano.
 
Igual siendo autónomo les han exigido un porcentaje más alto, ya solo el 20 % mínimo de entrada + los 10 % de gastos son 66k. Si ha habido inmobiliaria, su entre 3 y 6 %. Quicir, no abogo yo por endeudarse por encima de las capacidades de cada uno (al revés) ni voy a defender a los manirrotos, pero es que a veces no se tiene en cuenta cuantísimo hay que desembolsar para la compra de una casa.

Vamos, llevándolo a mi terreno (sí, estoy muy quemada con el asunto), yo me quedaré a 0 seguramente en cuanto compre, pero no doy más de mí para ahorrar mensualmente, que ya es casi la mitad de lo que gano.
Es que es eso, si te dejas todos los ahorros en la entrada, ¿cómo compras muebles o haces los pequeños arreglos que te hagan falta? No da para todo, es una mierda.
 
No seré yo quien defienda a políticos ni banca, pero no sé puede echar la culpa a terceros de lo que hacemos con nuestro dinero. Hay que admitir que a todos nos gusta vivir bien y muchos por encima de sus posibilidades. Y para muestra lo poco que se aprendió de aquella crisis, que la gente sigue pagando las vacaciones, salidas, electrodomésticos y demás a base de créditos y los bares siempre llenos. Es más, diría que desde que hay RRSS ha ido a peor, que lo que nos gusta posar con un vaso del Starbucks
amen!!! es muy bonito echarle la culpa al banco porque nos quita la casa, pero mirarase el ombligo por vivir por encima de sus posibilidades, eso no
 
Igual siendo autónomo les han exigido un porcentaje más alto, ya solo el 20 % mínimo de entrada + los 10 % de gastos son 66k. Si ha habido inmobiliaria, su entre 3 y 6 %. Quicir, no abogo yo por endeudarse por encima de las capacidades de cada uno (al revés) ni voy a defender a los manirrotos, pero es que a veces no se tiene en cuenta cuantísimo hay que desembolsar para la compra de una casa.

Vamos, llevándolo a mi terreno (sí, estoy muy quemada con el asunto), yo me quedaré a 0 seguramente en cuanto compre, pero no doy más de mí para ahorrar mensualmente, que ya es casi la mitad de lo que gano.
Es que eso ya es un mundo. Empezando que no es lo mismo un empleado, un autónomo o un empresario. Como trabajador, sabes que tienes x dinero fijo al mes, de ahí ya vives y ahorras, ves si es factible el comprarte una vivienda.
Un empresario las cuentas de la empresa van por un lado y las personales van por otro. Creo que es el que más fácil lo tiene.
Y un autónomo normalmente va todo a una, como mucho que tengan una cuenta de ahorro. Pero si eres autónomo como dejas tu cuenta a 0, poniendo en riesgo tu negocio????? Eso ya sí que 🤯
 
amen!!! es muy bonito echarle la culpa al banco porque nos quita la casa, pero mirarase el ombligo por vivir por encima de sus posibilidades, eso no
Totalmente de acuerdo, el coraje que me da oír esas cosas. Encima suele venir de personas que no se privan de nada, mientras ya no puedes apretarte más el cinturón y todavía tienes que aguantar burlas por intentar ahorrar.
 
Es que es eso, si te dejas todos los ahorros en la entrada, ¿cómo compras muebles o haces los pequeños arreglos que te hagan falta? No da para todo, es una mierda.
Pues ni idea, prima, la verdad. A mí me preocupa cómo pagaré las grandes reformas que toooodos los pisos necesitan (y las ínfulas de decoradora wannabe que tiene una), pero ya es un problema para la Nefel del futuro 😂.
Al menos al llevar tantos años de alquiler tengo todos los muebles y electrodomésticos imprescindibles 😮‍💨.

Es que eso ya es un mundo. Empezando que no es lo mismo un empleado, un autónomo o un empresario. Como trabajador, sabes que tienes x dinero fijo al mes, de ahí ya vives y ahorras, ves si es factible el comprarte una vivienda.
Un empresario las cuentas de la empresa van por un lado y las personales van por otro. Creo que es el que más fácil lo tiene.
Y un autónomo normalmente va todo a una, como mucho que tengan una cuenta de ahorro. Pero si eres autónomo como dejas tu cuenta a 0, poniendo en riesgo tu negocio????? Eso ya sí que 🤯
Ufff pero quiero pensar que habrán dejado a cero sus ahorros personales y no los mínimos de su empresa, si no qué marrón.
 
Uufff a mi esto me parece una locura. Y no sé si es impopular, pero si para 265.000 necesitas una hipoteca de 1.000 pavos y la cuenta tiritando....es que tenían muy poquito ahorrado, salvo que sea a 10 años.

Tenían lo normal y han ido a lo normal, que son 20 años.
1.000 pavos de hipoteca por 200.000 que deben.
Y tenían 65.000 ahorrados. 20 de gastos y 45 de reforma.
Todo encaja. (En números gordos, no lo he calculado) De otra manera no te compras casa en la vida.😅😅😅 Para cuando termines de ahorrar los 200.000, los pisos valen 300 y se te han ido minimo100 más en alquiler, en vez de en amortización hipotecaria.
 
Tal cual lo de la nevera monstrenca, cuando los de mi quinta empezaron a independizarse, parecía el santo grial, uno de ellos andaba amargado porque la parte de la cocina de su casa era como de madera y el albañil le dijo que la nevera mostrenca ahí sólo podía ir en un muro de carga o le hundía la cocina, y claro, había que reformar. Todo eso por una putañera nevera josé manuel?
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
81
Visitas
5K
Back