Gente manirrota y financieramente irresponsable.

Tal cual lo de la nevera monstrenca, cuando los de mi quinta empezaron a independizarse, parecía el santo grial, uno de ellos andaba amargado porque la parte de la cocina de su casa era como de madera y el albañil le dijo que la nevera mostrenca ahí sólo podía ir en un muro de carga o le hundía la cocina, y claro, había que reformar. Todo eso por una putañera nevera josé manuel?
Luego no cuentan que esa nevera hay que llenarla
 

Adjuntos

  • 7Aiy.gif
    7Aiy.gif
    1.010,1 KB · Visitas: 3
Claro que es lo normal, veía un disparate lo de comprar vivienda con 0 ahorro y sumar-le el coche y las vacaciones.

Mi post es mas para todos los que dicen : para pagar 800 de alquier, compra. Vale, me das tu los 30k que necesito para comprar? Es el ÚNICO motivo por el que la gran mayoría estamos de alquiler pagando burradas por pisos de mierda, porqué no tenemos el capital para comprar.
Es un círculo vicioso. Cada vez cuesta más el alquiler (bueno y la gasolina, la compra, el ocio), cada vez ahorras menos y los pisos van subiendo.
Yo empecé a buscar en 2022 piso más en serio y en mi zona han pasado de costar 200k (2 habitaciones, 70m2, a reformar) a 250/270k. Métele una reforma que si es integral no te va a bajar de 50k.
O tu familia tiene dinero y te lo puede prestar o ganas un sueldazo (pero sueldazo de verdad , no 35k o 45k), o estás condenado a vivir de alquiler hasta que cambie la situación. Y no tiene buena pinta.
 
Es un círculo vicioso. Cada vez cuesta más el alquiler (bueno y la gasolina, la compra, el ocio), cada vez ahorras menos y los pisos van subiendo.
Yo empecé a buscar en 2022 piso más en serio y en mi zona han pasado de costar 200k (2 habitaciones, 70m2, a reformar) a 250/270k. Métele una reforma que si es integral no te va a bajar de 50k.
O tu familia tiene dinero y te lo puede prestar o ganas un sueldazo (pero sueldazo de verdad , no 35k o 45k), o estás condenado a vivir de alquiler hasta que cambie la situación. Y no tiene buena pinta.
Pasa lo mismo en mi zona. Los pisos de valer hace igual 3 años 180k, han pasado al año pasado a 200 o 210k, y ahora mismo están a 230/240k. Quiero pensar que esto en algún momento va a explotar. Si cada vez suben más los precios de todo, menos gente podrá comprar.
 
Pasa lo mismo en mi zona. Los pisos de valer hace igual 3 años 180k, han pasado al año pasado a 200 o 210k, y ahora mismo están a 230/240k. Quiero pensar que esto en algún momento va a explotar. Si cada vez suben más los precios de todo, menos gente podrá comprar.
Bueno, a mí me dijo el dueño de una inmobiliaria que el año pasado a quienes más pisos había vendido era a fondos de inversión, incluso pisos normalitos para reformar, y que eso él no lo solía ver: generalmente el tipo de pisos que él vendía los compraban gente normal para reformar y vivir para siempre. Estos fondos los compran, les pegan un lavado de cara y de alquiler por 1500 €. Y la rueda sigue porque no puedes ahorrar lo que valen los pisos así que necesitas alquiler así que los compran los fondos y les suben el alquiler y así.

En una de las zonas donde busco vi un piso que me sonaba muchísimo, claro, tengo un familiar viviendo en el mismo bloque que pagó hace 9 años 89k €, lo vendían por 220k, piso de origen. Te descojonas.
 
Tenían lo normal y han ido a lo normal, que son 20 años.
1.000 pavos de hipoteca por 200.000 que deben.
Y tenían 65.000 ahorrados. 20 de gastos y 45 de reforma.
Todo encaja. (En números gordos, no lo he calculado) De otra manera no te compras casa en la vida.😅😅😅 Para cuando termines de ahorrar los 200.000, los pisos valen 300 y se te han ido minimo100 más en alquiler, en vez de en amortización hipotecaria.

Bueno lo normal relativamente. La situación está difícil para todos eso por supuesto.
Nos faltan datos para saber la situación completa pero si no estás muy holgado después de la compra de la casa (algo totalmente normal) a lo mejor meter una reforma de 45.000 euros no es lo más sensato bajo mi punto de vista. Te esperas como hicimos mucho y reformas cuando tengas ahorros (al menos una parte del gasto ahorrado y eso son intereses que te ahorras también).
Es que mucha gente pide hipoteca mayor o créditos a mayores para hacer una pedazo reforma y eso es aumentar la deuda y pagar más intereses. Y la gente ni se plantea!! Pero hay que tener el baño gris con los grifos dorados y la cocina a la última.

Y ya si añades a la ecuación que los dos dependen de un negocio pues a mí no me parece una buena situación. Lo dicho, hablar sin saber todo.
 
Bueno lo normal relativamente. La situación está difícil para todos eso por supuesto.
Nos faltan datos para saber la situación completa pero si no estás muy holgado después de la compra de la casa (algo totalmente normal) a lo mejor meter una reforma de 45.000 euros no es lo más sensato bajo mi punto de vista. Te esperas como hicimos mucho y reformas cuando tengas ahorros (al menos una parte del gasto ahorrado y eso son intereses que te ahorras también).
Es que mucha gente pide hipoteca mayor o créditos a mayores para hacer una pedazo reforma y eso es aumentar la deuda y pagar más intereses. Y la gente ni se plantea!! Pero hay que tener el baño gris con los grifos dorados y la cocina a la última.

Y ya si añades a la ecuación que los dos dependen de un negocio pues a mí no me parece una buena situación. Lo dicho, hablar sin saber todo.

Eso sí, ya lo dije en otro post. Puede ser una inversión perfecta comprar un piso que necesite reforma, o un despilfarro hacer una reforma a un piso que puede aguantar.
 
Me da pena de la señora pero, ¿la gente sabe lo que firma cuando avala a alguien??? Mis padres nos lo han dicho varias veces, que ellos nos ayudarán en todo lo que necesitemos, pero que nunca les pidamos avalarnos porque no van a correr el riesgo de perder su casa y quedarse en la calle si las cosas nos van mal. Y creo que tienen toda la razón. Y yo tampoco avalaría a mi hermana ni de coña, jajajaja. La quiero mucho pero es bastante irresponsable con el dinero, no me fiaría.
Screenshot_2025-02-08-15-08-28-175-edit_com.android.chrome.jpg
 
Me da pena de la señora pero, ¿la gente sabe lo que firma cuando avala a alguien??? Mis padres nos lo han dicho varias veces, que ellos nos ayudarán en todo lo que necesitemos, pero que nunca les pidamos avalarnos porque no van a correr el riesgo de perder su casa y quedarse en la calle si las cosas nos van mal. Y creo que tienen toda la razón. Y yo tampoco avalaría a mi hermana ni de coña, jajajaja. La quiero mucho pero es bastante irresponsable con el dinero, no me fiaría.
Ver el archivo adjunto 3944803
Mi madre me avalaría sin condición ninguna si tuviera con qué hacerlo 🤣. Puedo entender por qué lo hizo, quizá no estaba al tanto de todo o quizá simplemente "le daba igual" con tal de ayudar a su hija. Es una pena.
 
Yo lo de los avales no lo veo. Lo siento mucho pero jugarte el patrimonio de otra persona pues no.

Con la compra de pisos me da la sensación que muchos (y me incluyo) no terminamos de aceptar que no podemos comprarnos el piso que queremos. Entonces al final te endeudas más de lo aconsejable, y los pisos pues se acaban vendiendo.
 
Me da pena de la señora pero, ¿la gente sabe lo que firma cuando avala a alguien??? Mis padres nos lo han dicho varias veces, que ellos nos ayudarán en todo lo que necesitemos, pero que nunca les pidamos avalarnos porque no van a correr el riesgo de perder su casa y quedarse en la calle si las cosas nos van mal. Y creo que tienen toda la razón. Y yo tampoco avalaría a mi hermana ni de coña, jajajaja. La quiero mucho pero es bastante irresponsable con el dinero, no me fiaría.
Ver el archivo adjunto 3944803
Jamás, repito, Jamás se debe avalar a NADIE, ni familia, yo conozco por desgracia historias como la de esta señora y se te cae el alma a los pies
 
Otra, van a amueblar el nuevo hogar, uy, vamos a ikea que "es muy barato", se les va la olla completamente y se gastan un pastizal, y después lloran, a ver, maricarmen, ikea es barato, no gratis.
Cuando compré mi piso sobre plano, antes de la entrega, hicimos un grupo de whatsap con quedadas de "futuros inquilinos".
Nuestra promoción se entregaba 2 años más tarde. Entre las condiciones estaba subrogarse al préstamo del promotor. Básicamente tenía 2 años antes de pagar los 47 mil euros de entrada y después de firmado y pagada entrada, tocaba pagar hipoteca.

El banco nos ofrecía mientras tanto un préstamo puente, es decir que si no dabas juntado el dinero de la entrada (los 47 mil), te hacía un préstamo de ellos que se acababa sumando a la hipoteca.
Por ejemplo, yo empecé pagando mensualmente de hipoteca , 640 €. Una de las vecinas , tenía la misma hipoteca pero como había pedido el préstamo puente , pagaba 640€ hipoteca + 260 € de préstamo puente.

Lo que quiero contar es que, conocí a una pareja , ambos trabajando, pero que no daban juntado el dinero para la entrada antes de la entrega y pidieron el préstamo puente. Pero es que además, no quisieron la cocina que entregaban con la vivienda (totalmente amueblada, vitro,horno y frigorífico también incluidos) y pidieron a mayores un préstamo de 14 mil euros para reformar la cocina. Y como se vieron muy apretados, con tanto préstamo (puente+ préstamo personal para cocina), pues la chica se puso a trabajar los fines de semana, planchando y cobrando a 6 euros la hora.

Y a mí eso me pareció de personas muy irresponsables . Si ves que no te da el dinero ¿para qué te metes a más cosas de las que te puedes permitir? ¿qué vas a solucionar planchando ropa los sábados?

Pues ellos me decían que no era tan grave como parecía,porque a lo que entregasen los pisos, revendían la vitro, horno y frigorífico que pusiese la promotora junto con los muebles de cocina y así ya recuperaban el dinero de su préstamo personal
 
Cuando compré mi piso sobre plano, antes de la entrega, hicimos un grupo de whatsap con quedadas de "futuros inquilinos".
Nuestra promoción se entregaba 2 años más tarde. Entre las condiciones estaba subrogarse al préstamo del promotor. Básicamente tenía 2 años antes de pagar los 47 mil euros de entrada y después de firmado y pagada entrada, tocaba pagar hipoteca.

El banco nos ofrecía mientras tanto un préstamo puente, es decir que si no dabas juntado el dinero de la entrada (los 47 mil), te hacía un préstamo de ellos que se acababa sumando a la hipoteca.
Por ejemplo, yo empecé pagando mensualmente de hipoteca , 640 €. Una de las vecinas , tenía la misma hipoteca pero como había pedido el préstamo puente , pagaba 640€ hipoteca + 260 € de préstamo puente.

Lo que quiero contar es que, conocí a una pareja , ambos trabajando, pero que no daban juntado el dinero para la entrada antes de la entrega y pidieron el préstamo puente. Pero es que además, no quisieron la cocina que entregaban con la vivienda (totalmente amueblada, vitro,horno y frigorífico también incluidos) y pidieron a mayores un préstamo de 14 mil euros para reformar la cocina. Y como se vieron muy apretados, con tanto préstamo (puente+ préstamo personal para cocina), pues la chica se puso a trabajar los fines de semana, planchando y cobrando a 6 euros la hora.

Y a mí eso me pareció de personas muy irresponsables . Si ves que no te da el dinero ¿para qué te metes a más cosas de las que te puedes permitir? ¿qué vas a solucionar planchando ropa los sábados?

Pues ellos me decían que no era tan grave como parecía,porque a lo que entregasen los pisos, revendían la vitro, horno y frigorífico que pusiese la promotora junto con los muebles de cocina y así ya recuperaban el dinero de su préstamo personal
Yo tb conozco un par de casos con préstamo puente… uno de ellos pagando actualmente el préstamo más hipoteca de esa casa y otros pagándolo dos años hasta la entrega de llaves de una nueva casa y pagando la hipoteca de la primera.

Se lo vendían muy bien la promotora porque la gente no tenia dinero para la entrada. Mi padre, q en general era un hombre muy sensato en cuestiones financieras, le parecía q eso era prosperar (para los jóvenes), porque se les daba la posibilidad de poco a poco pagar la entrada. Yo me echaba las manos a la cabeza q hicieran eso. Nunca llegue a saber si lo q pensaba mi padre estaba bien y yo estaba equivocada, por pensar que si no tienes ahorrado la entrada es que no puedes permitirte comprarte una casa. Nosotros hasta q no ahorramos para entrada ni contemplamos la opción de comprar.

Q por cierto los del banco tb nos ofrecieron darnos mas dinero si poníamos avalistas, q tontos no son…
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
81
Visitas
5K
Back