Gente manirrota y financieramente irresponsable.

Hoy me he enterado de otro ejemplo de gente manirrota. Matrimonio sin hijos, ambos unos 40 y algo. Viven de alquiler porque hace años perdieron su piso , se les rompe el coche y el padre de él les ofrece uno suyo , pero han preferido ir a endeudarse por uno nuevo . Flipo .
 
Hace años me quite el seguro de decesos porque al enterrar a mi abuelo se portaron muy mal, de hecho tuve que pagar yo el nicho aparte porque el seguro que mi abuelo llevaba 50 años pagando no lo cubría , ni devolver dinero, ni compensar ni nada.
Me enfadé y me quité yo.
¿Cómo lo solucioné para evitarle ese problema a mi hijo en un futuro?, me hice un seguro de vida, que sí, que tardaría más en cobrarlo y tal pero con lo que cobraría le da para enterrarme y para comprarse otro piso, así que creo que compensa. Además de que es hijo único y heredaría mis propiedades y ninguna deuda. No creo que sea tan mal plan.
Supongo que habréis tenido la mala suerte de dar con agentes de seguros fraudulentos o espabilados.
Yo como dije antes , vengo de una familia muy grande donde muere mucha gente ( joven ) y en los últimos 5 años , por mi parte y la de mi marido, hemos perdido 7 familiares: 4 con seguro y 2 sin él, el de mi primo no sé si tenía seguro o no.
Los del seguro no tuvieron problema ninguno, incluso les devolvieron dinero, a la última fallecida lo pagamos a medias y al otro lo pagaron con un préstamo porque justo los hijos acababan de comprarse un coche, meterse al dentista y tener derrama para ascensor. Vamos , lo que se dice de broma que no viene bien morirse en esa fecha.
 
Supongo que habréis tenido la mala suerte de dar con agentes de seguros fraudulentos o espabilados.
Yo como dije antes , vengo de una familia muy grande donde muere mucha gente ( joven ) y en los últimos 5 años , por mi parte y la de mi marido, hemos perdido 7 familiares: 4 con seguro y 2 sin él, el de mi primo no sé si tenía seguro o no.
Los del seguro no tuvieron problema ninguno, incluso les devolvieron dinero, a la última fallecida lo pagamos a medias y al otro lo pagaron con un préstamo porque justo los hijos acababan de comprarse un coche, meterse al dentista y tener derrama para ascensor. Vamos , lo que se dice de broma que no viene bien morirse en esa fecha.
Era una aseguradora que ya no existe y fue absorbida por Mapfre , se portaron mal no, lo siguiente. Efectivamente problema ninguno con el tanatorio y traslado de comunidad autónoma y todo eso , ahora, un detallito importante que era el nicho no lo cubrían. No use coches extras ni rollos que iban incluidos porque no hacían falta, pedí que me lo compensaran y ajo y agua.
El nicho lo pagué y punto , pero luego pensé me quito yo este seguro y me hago uno de vida que sale más a cuenta.
 
No sé si viene mucho al tema pero... Tenéis hecho testamento? Tengo 36 y espero tardar en morirme... pero la situación es que si me moriese hoy, la mitad iría a una persona que no querría bajo ningún concepto.
Lo inteligente sería que me lo hiciera...pero me da como rollo...
 
No sé si viene mucho al tema pero... Tenéis hecho testamento? Tengo 36 y espero tardar en morirme... pero la situación es que si me moriese hoy, la mitad iría a una persona que no querría bajo ningún concepto.
Lo inteligente sería que me lo hiciera...pero me da como rollo...
Lo hice a mis 35, con el seguro de decesos, el seguro de vida, la compra del piso... Creo que fue una etapa en la que vi que comprando un coche, un piso, ya estaba metiéndome en decisiones económicas y financieras importantes y preferí dejar todo encaminado.
No me da ningún yuyu, es un trámite más como ir a renovar el DNI o empadronarme.
Y justo decidí hacer testamento de primero porque si me moría no quería que mi marido tuviese que pelear con mis padres (con los que no me trataba) y me parecía injusto que ellos como ascendientes míos pudiesen llevarse algo de lo que me costó muchísimo conseguir.
 
Lo del testamento me trae de cabeza porque no tengo a quien dejarle mis cosas.

Si es para mi hermano, genial, pero si muriese antes qué? Pues nada, que fui a la notaría y volví igual.

Lo bueno del testamento es que lo puedes cambiar las veces que te dé la gana.

Lo ideal sería heredarme a mí misma y hacerme un funeral que ni la reina de Inglaterra: mausoleo de mármol estilo gipsy queen, plañideras, gente disfrazada de muerte con guadañas y concierto de Yurena.
 
Yo tengo 36K en el banco, sé que no es mucho, pero casi todo mi entorno me critican por ello, dejando caer que soy poco menos que millonaria... yo flipo. Para la mayoría tener más de 2.000 euros es una "anomalía".

Me compré el año pasado un coche de segunda mano por 4.000 euros, tiene 20 años pero bastante fiabilidad por lo que me han dicho varios mecánicos, y a mi me gusta. Pues todo dios diciéndome que por qué me compro esa chatarra, que por qué no me compro un coche nuevo. Claro, y me gasto prácticamente todo mi dinero, pues NO. Y me contestan que financiando se va pagando poco a poco y que aún me queda mucho dinero. Lo dicho yo flipo con la no-administración que tiene la gente, básicamente se queman todo lo que tienen según entra la nómina, por lo que veo.

Pues casualmente ahora me he quedado en el paro inesperadamente, y debido a ello estoy relativamente a gusto, porque tengo mi colchoncito, imaginaos si me hubiese comprado el coche nuevo!!! Estaría agobiada, pensando en la deuda y teniendo que estar atacada buscando un nuevo empleo desesperadamente a la de ya...
 
Recuerdo siendo pequeña a una amiga de mi madre decir: “es que si me muriese ahora, no tendría para pagarme el entierro”

Unos días después: “ojalá me tocase algo en la lotería y renovar mi vestuario”

Recuerdo que en aquellos tiempo tenían un Audi de la leche. De estos coches que llamaban la atención por la calle.

Tenían dos hijas y como se llevaban mal, les compraban los juguetes duplicados. Y no cualquier juguete, las de cierta edad, se acordaran del chequeo médico de Feber que tenía hasta una camilla en tamaño real o la mansión de la Barbie.
 
Y otra que me acabo de acordar, la hermana de mi cuñada.

Se compra un piso carísimo, pero que a día de hoy no vale ni la mitad. Tiene el piso de los padres de aval de UN PRESTAMISTA.

Hace poco heredaron de su abuela 20.000 euros y ya se lo han fundido. Lo primero un viaje y una tele.
 
En el 2009, con poco más de 35 años, mi esposo y yo decidimos hacernos un seguro de deceso porque acabábamos de comprar un piso y en mi familia somos propensos a morirnos jóvenes por cosas diversas.
La chica de la agencia de seguros no paraba de mirarme y remirarme hasta que finalmente dijo: disculpa, pero eres la primera persona tan joven que viene a contratar un seguro de decesos.
.


[...]
Tenía pocas ganas de vender ¿no? Soy yo (y que conste que no soy comercial ni me veo capacitado para hacer ese tipo de trabajo) y me falta tiempo para hacerte la póliza y todas las que pueda :ROFLMAO:
Vamos, sales de la correduría creyéndote que te van a hacer una pirámide en el cementerio :X3:
 
No sé si viene mucho al tema pero... Tenéis hecho testamento? Tengo 36 y espero tardar en morirme... pero la situación es que si me moriese hoy, la mitad iría a una persona que no querría bajo ningún concepto.
Lo inteligente sería que me lo hiciera...pero me da como rollo...
No tenemos pero quiero tenerlo. No sé si hacerlo pronto o esperar a que nazca mi segunda hija en unos meses, ¿qué será mejor? Todo para evitar líos y ponerlo más fácil si pasa algo.

A ver, si tienes hijos y no hay testamento no va la herencia a tus padres por mucho que quieras evitarlo, es descendiente es decir pasa a tus hijos. Ahora bien cuando una persona falta y no hay testamento ni hijos de por medio, es ascendiente, es decir va a tus padres. Si tienes testamento puedes dejarlo todo a quien quieras y así será.

Nosotros no es que tengamos muchísimo salvo la casa y ahorros (desde mi punto de vista una buena cantidad), coches, y tenemos pensado comprar una segunda vivienda cuando veamos algo que nos interesa en la zona que queremos. Supongo que si añades bienes se pueden añadir al testamento no? No lo se.

Pero vamos, si hay hijos de por medio está claro para quien pasa todo, si no hay entonces pues digo yo hay más lío. O si los hijos son ya mayores y hay peleas… o entre padre/madre e hijos… mejor dejarlo todo claro. De este año no pasa que hagamos el nuestro.
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
81
Visitas
4K
Back