- Registrado
- 27 Nov 2020
- Mensajes
- 17.106
- Calificaciones
- 74.692
pero que me estás contandoNo sé si conocéis Pinos puente, en Granada. Por si me muero si estrenar el coche.
Ver el archivo adjunto 3962713
Ver el archivo adjunto 3962717

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
pero que me estás contandoNo sé si conocéis Pinos puente, en Granada. Por si me muero si estrenar el coche.
Ver el archivo adjunto 3962713
Ver el archivo adjunto 3962717
Mejor dicho para la gente que no sabe organizarse con el dinero, porque si el dinero que les cuesta el seguro lo fuesen guardando en un sobre... les saldría el entierro por mucho menos de lo que acaban pagando con el seguro.De hecho los seguros de decesos se crearon para q la gente humilde pudiera tener un entierro y no endeudar a la mujer, hijos o familiares.
No entiendo la actitud de esos padres, la verdad. Si no quieres seguro al menos tienes q tener el dinero para poder pagarlo (y lo q sube porque a esto la inflación tb afecta).
Me temo que pagar un entierro en efectivo no es posibleMejor dicho para la gente que no sabe organizarse con el dinero, porque si el dinero que les cuesta el seguro lo fuesen guardando en un sobre... les saldría el entierro por mucho menos de lo que acaban pagando con el seguro.
Pero la gente no sabe organizarse.
Y oye, tan fácil como decirle a un familiar: en el cajón tal hay un sobre para pagar mi entierro, ahí lo tenéis.
Mis padres tienen testamento a pesar de que están en gananciales y soy hija única porque por lo visto facilita mucho los trámites llegado el momento.No tenemos pero quiero tenerlo. No sé si hacerlo pronto o esperar a que nazca mi segunda hija en unos meses, ¿qué será mejor? Todo para evitar líos y ponerlo más fácil si pasa algo.
A ver, si tienes hijos y no hay testamento no va la herencia a tus padres por mucho que quieras evitarlo, es descendiente es decir pasa a tus hijos. Ahora bien cuando una persona falta y no hay testamento ni hijos de por medio, es ascendiente, es decir va a tus padres. Si tienes testamento puedes dejarlo todo a quien quieras y así será.
Nosotros no es que tengamos muchísimo salvo la casa y ahorros (desde mi punto de vista una buena cantidad), coches, y tenemos pensado comprar una segunda vivienda cuando veamos algo que nos interesa en la zona que queremos. Supongo que si añades bienes se pueden añadir al testamento no? No lo se.
Pero vamos, si hay hijos de por medio está claro para quien pasa todo, si no hay entonces pues digo yo hay más lío. O si los hijos son ya mayores y hay peleas… o entre padre/madre e hijos… mejor dejarlo todo claro. De este año no pasa que hagamos el nuestro.
Mis padres igual. Y mi marido y yo igual. Gananciales y con hijos pero me dice lo mismo que los tuyos, que esto evita líos inesperados.Mis padres tienen testamento a pesar de que están en gananciales y soy hija única porque por lo visto facilita mucho los trámites llegado el momento.
En tu caso pues casi me esperaría a tener a la segunda hija y ya lo haces con las dos, luego se puede modificar y añadir cosas pero yo que sé, yo por pereza me esperaría.
Tengo una conocida que es hija única y aun así fueron ella y sus padres a hacer testamento, ya que hubo en la familia un fallecimiento reciente y vieron que había tal papeleo y tal burocracia para gestionar el tema herencia (aún teniendo un hijo único) que prefirieron ahorrárselo y dejar todo bien atado para que no les sucediera lo mismo.Mis padres tienen testamento a pesar de que están en gananciales y soy hija única porque por lo visto facilita mucho los trámites llegado el momento.
En tu caso pues casi me esperaría a tener a la segunda hija y ya lo haces con las dos, luego se puede modificar y añadir cosas pero yo que sé, yo por pereza me esperaría.
Y lo que más rabia te da es ver que esta genre en vida ha sido manirrota, irresponsable, se ha gastado el dinero sin cabeza y luego cuando se mueren te toca A TI, que eres una persona responsable, cargar con el muerto (y nunca mejor dicho). Y como somos personas con un mínimo de humanidad lo hacemos por quedar bien con nuestra conciencia, aunque en el fondo te dé rabia y lo veas súper injusto.Llego un poco tarde a lo de los seguros y los entierros, yo soy de las que piensa que, o tienes seguros, o tienes dinero ahorrado para enterrarte-incinerarte. La cantidad de gente que te dice que no tiene seguro porque ellos quieren que le incineren y ya… claro Paco, porque incinerarte es gratis, te tiran a una hoguera y ya. Un tío de una chica que conozco falleció, los hermanos tuvieron que pagar la incineración porque él no tenía seguro (no lo sabían tampoco), y, siendo seis hermanos los que quedaban, les tocó 500 o 600€ por cabeza, vamos, unos 3000 pavos tirando por lo bajo costó su incineración. Que parece poco dinero, pero es que tampoco sabes la situación de los demás, igual para alguno fue una putada soltar 500 pavos para incinerar al hermano.
Es que de verdad, me hace siempre una gracia lo de, “se tira de incineración y ya, que es más barato”, y en el imaginario colectivo mucha gente se piensa que incinerarte o es gratis o es un trámite que por 50 eurillos lo tienes.
Mis abuelas tenían ya todo pagado como bastantes años antes de morirse: el cajón, el nicho/tumba, la ropa que querían que les pusieran de mortaja, etc. Y como al vivir en zonas rurales fueron veladas en casa, no hubo ningún gasto para la familia más que la propinilla para el cura (bueno y la comida y el café para los asistentes que se quedaban toda la noche velándolas. España rural de hace 25-30 años).Yo recordare siempre a mi Bisa diciendo que no nos preocuparamos que ella tenia dinero ahorrado para que enterrarla ya que no queria que nos costara dinero (en esos años ibamos en casa algo justo) y esa es mi idea tener dinero ahorrado para que a nadie le tenga que costar mi funeral, que hasta morirse y enterrarte es casi para ricos.
Vivo el presente pero con cabeza que el futuro siempre llega y no sabes como estaran las cosas. He visto gente que han recibido dinero y en vez de quitarse hipoteca o ahorrar algo venga coches y caprichos (ojo te puedes dar alguno) y luego llorar por que no tienen dinero...
Y si te niegas a pagar nada que pasa con el difunto? Por mucho que puedas costearlo, si no quieres no quieres. Que pasa hasta que se resuelve la situación? Yo ya pienso en mí por si acaso me toca jajajaja me negaría rotundamente.Llego un poco tarde a lo de los seguros y los entierros, yo soy de las que piensa que, o tienes seguros, o tienes dinero ahorrado para enterrarte-incinerarte. La cantidad de gente que te dice que no tiene seguro porque ellos quieren que le incineren y ya… claro Paco, porque incinerarte es gratis, te tiran a una hoguera y ya. Un tío de una chica que conozco falleció, los hermanos tuvieron que pagar la incineración porque él no tenía seguro (no lo sabían tampoco), y, siendo seis hermanos los que quedaban, les tocó 500 o 600€ por cabeza, vamos, unos 3000 pavos tirando por lo bajo costó su incineración. Que parece poco dinero, pero es que tampoco sabes la situación de los demás, igual para alguno fue una putada soltar 500 pavos para incinerar al hermano.
Es que de verdad, me hace siempre una gracia lo de, “se tira de incineración y ya, que es más barato”, y en el imaginario colectivo mucha gente se piensa que incinerarte o es gratis o es un trámite que por 50 eurillos lo tienes.
Pues a la fosa común que se va, si no reclama nadie el cuerpo. No sería la primera vez que sucede.Y si te niegas a pagar nada que pasa con el difunto? Por mucho que puedas costearlo, si no quieres no quieres. Que pasa hasta que se resuelve la situación? Yo ya pienso en mí por si acaso me toca jajajaja me negaría rotundamente.