Gente tacaña y agarrada, anécdotas

Y socializar en un lugar en el que te ofrece silla, mesas, música ambiente y lugar de reunión, no te parece que debería ser compensado con un ticket digno? No es solo la comida, si no que también estás ocupando un lugar
Que todo eso ya está en el precio xD Por eso un café cuesta 1'50 (o yo qué sé, hace un montón que no me tomo uno en España), y no los 20 céntimos que cuesta hacerse una taza. En Alemania he llegado a pagar 5€ por un latte, pero en sitios guapísimos, no en Bar Paco ni en franquicias con refill.
 
Por supuesto que cada persona puede tomar lo que le dé la gana, yo simplemente estoy exponiendo la visión desde el local y lo que le sale más rentable
Aquí hay sitios que por un café te cobran 5 y hasta 6 euros.
Me imagino que rentable sale
Y si a un local no le sale rentable vender cafés a 1.5 pues que suba el precio
Otra cosa es si se sentará o no el público
Pero a ningún local se le obliga a cobrar determinados precios o suministrar ciertos productos
No son farmacias.
 
Pero si no te apetece?
Yo ayer me tomé un té helado
No se si les salió a cuenta o no
Pero estaba en la carta y es lo que me apetecía
Es como si tengo una frutería y me quejo porque me compran 2 manzanas
Si lo ofrezco al peso
Pues lo tendré que vender y cobrar no??
Si a la cafetería le sale a cuenta o no que te tomes un té no es problema nuestro, prima. Son ellos quienes tienen que poner el precio teniendo en cuenta los gastos que lleva aparejado el hacer ese té y el ofrecerte un sitio donde estar. Y os aseguro que siempre les sale mas a cuenta que vayas y consumas a que no lo hagas. Da igual que uses una servilleta o dos.
 
Que todo eso ya está en el precio xD Por eso un café cuesta 1'50 (o yo qué sé, hace un montón que no me tomo uno en España), y no los 20 céntimos que cuesta hacerse una taza. En Alemania he llegado a pagar 5€ por un latte, pero en sitios guapísimos, no en Bar Paco ni en franquicias con refill.
El espacio ocupado no suele estar incluido en el proceso de los compuestos del café y entonces potenciales clientes quedan fuera del lugar para poder gastar y consumir por unos cafés y vasos de agua sin beneficio. Sólo digo lo que sale más rentable. No que no sea legal hacerlo. Cada quien verá
 
El espacio ocupado no suele estar incluido en el proceso de los compuestos del café y entonces potenciales clientes quedan fuera del lugar para poder gastar y consumir por unos cafés y vasos de agua sin beneficio. Sólo digo lo que sale más rentable. No que no sea legal hacerlo. Cada quien verá
El espacio ocupado suele ser el mismo durante todos los años que esté abierto el local, calcula cuánta gente ha consumido en una mesa durante un año. No entiendo cuál es el punto que quieres hacer, no sé que tendrá que ver el espacio con la rentabilidad. Quien no quiera que los clientes ocupen espacio que haga una cocina fantasma de esas xD
 
Si a la cafetería le sale a cuenta o no que te tomes un té no es problema nuestro, prima. Son ellos quienes tienen que poner el precio teniendo en cuenta los gastos que lleva aparejado el hacer ese té y el ofrecerte un sitio donde estar. Y os aseguro que siempre les sale mas a cuenta que vayas y consumas a que no lo hagas. Da igual que uses una servilleta o dos.
No es culpa de nadie pero la idea es sacar rentabilidad de un negocio. Y no, no da igual cuantas servilletas, pajitas, vasos o papel del baño se usa porque eso al final son gastos del local y no es solo una persona sino que son muchas y al final se va acumulando. Tendriamos que tener más conciencia, si en casa no lo hacemos porque en otro lugar si?
 
No es culpa de nadie pero la idea es sacar rentabilidad de un negocio. Y no, no da igual cuantas servilletas, pajitas, vasos o papel del baño se usa porque eso al final son gastos del local y no es solo una persona sino que son muchas y al final se va acumulando. Tendriamos que tener más conciencia, si en casa no lo hacemos porque en otro lugar si?
Y por eso un café en casa te cuesta al cambio 0,30 y no 2,5
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
74
Visitas
4K
Back