Gente tacaña y agarrada, anécdotas

Veo que tú ignorancia no se limita sólo a las cuestiones científicas. A ver si porque las dos seamos mujeres voy a tener que apoyar cualquier gilipollez que digas.
Contestando el mismo comentario dos veces con minutos de diferencia, se nota que estás muy tranquila y que no estoy enturbiando tu mente.

No soportó
 
No es culpa de nadie pero la idea es sacar rentabilidad de un negocio. Y no, no da igual cuantas servilletas, pajitas, vasos o papel del baño se usa porque eso al final son gastos del local y no es solo una persona sino que son muchas y al final se va acumulando. Tendriamos que tener más conciencia, si en casa no lo hacemos porque en otro lugar si?
Si todas esas personas han consumido por qué no iban a poder usar servilletas, pajitas, o vasos? Por favor, que un paquete de servilletas cuesta una miseria, salvo que estemos hablando de alguna cafeteria de lujo o un bar de cocktails de esos que tienen pajitas negras, y ni aún así pierden dinero. Que he visto albaranes, sé cuanto valen las cosas.
Vamos solo faltaba que si voy a una cafetería a tomarme algo pagando diez veces lo que me cuesta hacérmelo yo misma, me racaneen las servilletas.
De hecho, donde yo trabajo, forma parte del protocolo, que si el mismo cliente pide algo por segunda vez (por ejemplo, un croissant) hay que ponérselo en un plato nuevo con servilleta nueva y retirar los usados.
 
Para arruinarles tanto el negocio que pidamos un café, no veo nunca que cuando acabamos de comer/cenar tengan prisa por echarnos. Al revés, siempre quieren que luego se consuman cafés o infusiones. Por algo será. Si les perjudicara no se empeñarían tanto en ofrecerlo, sabiendo que además eso implica un ratito más de sobremesa.
 
No es culpa de nadie pero la idea es sacar rentabilidad de un negocio. Y no, no da igual cuantas servilletas, pajitas, vasos o papel del baño se usa porque eso al final son gastos del local y no es solo una persona sino que son muchas y al final se va acumulando. Tendriamos que tener más conciencia, si en casa no lo hacemos porque en otro lugar si?

Sí que da igual cuantas servilletas, vasos, papel higiénico, etc.

Igual que los supermercados asumen que alguien va a robar y lo cuentan como pérdidas previstas.

Chica, eres la persona más agarrada que conozco y vienes a un foro de gente tacaña a intentar hacerte la espléndida.
 
Y ahora una pregunta que lo mismo sorprende a alguna: ¿Cuantas habéis trabajado en hostelería, y sin dar tanto por 🍑? Dadle al bingo.
Y nos obligaban a poner conceptos en las facturas que te juro que a mí se me caía la cara de vergüenza. Yo he visto cobrar hielos y cubiertos aparte. Que viene la OCU o cualquier defensor del consumidor y te monta un pifostio importante. Eso si es tacañería pura y no que un cliente pida un vaso de agua
 
Hace años tenía una compañera y amiga
Muy buena chica
Pero más agarrada que un chotis
Salíamos por la tarde y nos pedíamos un café o te o café con leche o una pasta
Ella siempre café solo
Y como yo no tomaba azúcar me pedía el sobrecito
Y se metía los dos en la mochila
( que conste que no eran pobres ni con necesidades ni en el paro ni..)
Un día fui a su casa por un trabajo y pedí ir a la cocina por agua

Y me encontre a su madre vaciando una bolsa de sobres de azúcar en el azucarero
La mujer ni se inmutó
Me saludo y a lo suyo.
 
Sí que da igual cuantas servilletas, vasos, papel higiénico, etc.

Igual que los supermercados asumen que alguien va a robar y lo cuentan como pérdidas previstas.

Chica, eres la persona más agarrada que conozco y vienes a un foro de gente tacaña a intentar hacerte la espléndida.
Pero prima, si es maravillosa como performance😂 evidentemente esta persona no puede ser real. Está animándome una aburrida tarde de agosto con su inventiva, un espectáculo gratuito! Yo me estoy echando un cubata como la otra prima y deseando que llegue al punto donde empieza a hablar de terraplanismo y de más temas conspiranoicos además del agua que no hidrata.
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
80
Visitas
4K
Back