Madres que son adversarias

Me refiero a que, en Psicología, la única manera de aplicar el método científico es mediante la estadística, y conlleva muchas trabas. Por ejemplo a la hora de acotar un síntoma, porque muchos van de la mano. O porque en un momento social determinado esté mal visto afirmar que una investigación en cuanto a una sintomatología X, pueda venir provocada por, oh! las madres. (Con la iglesia hemos topado).

En el área del psicoanálisis parece que no hay tanta traba con eso. Luego muchos psicólogos dicen que el psicoanálisis no tiene base científica, pero sin embargo cuando leo algo de Lacan, Jung o Charcot, (creo que se escribe así), pues veo que hay muchas cosas que me encajan con mi situación, por ejemplo. (Que es la que conozco).

Es mi punto de vista totalmente subjetivo y limitado por mi poco conocimiento. Pero para mí es tan importante la vieja escuela como la nueva.

(Estás viendo muchos mensajes míos porque estuve bastante jorobada, y cuando me pongo tan mal, luego resurjo con más fuerza cual Ave Felix, que diría Amador XD)

Cuando yo estudié psicología, teníamos como 4 ó 5 asignaturas de estadística. Una locura. Luego una de cómo crear tests. Era todo como muy inconexo con lo que es la psicología en sí.

Lo más gracioso de todo es que de psicopatología teníamos 2 asignaturas en toda la carrera. Ambas basándose en el manual de diagnóstico DSM IV.
Para que te hagas una idea, en ese manual aún se contemplaba la homosexualidad como una patología. Hubo que esperar al DSM V que salió de 2013 para que lo quitasen. Imagínate las caras de todos los que estudiábamos.

De científico tenía el tema de neurología, genética y matemáticas, porque lo demás era de vergüenza.

Espero que haya cambiado un poco.

El psicoanálisis si que es verdad que está muy demonizado (en gran parte por culpa de Freud, que menudo cuadro de tío). También es verdad que se basa demasiado en la percepción de las cosas del terapeuta y no tanto en la del paciente y en la realidad que vive éste.

Falta mucha investigación. Pero mucha, mucha.
 
Hola primas! He estado leyendo un poco el hilo, y la verdad que me siento muy identificada con algunas de vosotras, os cuento mi historia con mi madre

Tengo 33 años, hace 10 la cague casándome joven y muy enamorada, tuve un niño que a día de hoy tiene 9 años, me divorcie hace dos años... de la persona que me ha destrozado la vida, me ha costado mucho salir de ahí, era una relación de malos tratos, sobre todo psicológico, pero en alguna ocasión físico, he estado en terapia y a día de hoy puedo decir que soy feliz, me he vuelto a enamorar de un hombre que me cuida, me respeta y principalmente lo que nunca nadie ha echo, me valora. No vivimos juntos ni tenemos planes de ello, somos dos personas divorciadas con hijos y sabemos perfectamente que hay cosas que son complicadas y que ya habrá tiempo mas adelante, no hay prisa.

Ahora viene el tema de mi madre, nunca hemos tenido lo que viene siendo una relación especial madre-hija como por ejemplo veo en algunas amigas con sus madres, somos muy diferentes, y chocamos mucho, así que digamos que nuestra unión no es muy grande, pero desde que me divorcie la relación es una batalla campal. Cuando estaba casada tenia que trabajar a jornada completa, ya que mi ex pareja... el tema de trabajar brillaba por su ausencia y ella se encargo de cuidarme a mi hijo desde que se me acabo la maternidad, yo siempre se lo he agradecido enormemente, en esos momentos tenia que sacar una casa y una familia adelante. A día de hoy sigo en la misma situación, tengo que trabajar para sacar a mi hijo adelante, y ella sigue haciéndose cargo de el por la tarde mientras yo trabajo. ¿Qué ocurre? Que no he tenido ni siento que tenga el apoyo de ella, yo lo he pasado realmente mal hasta que decidí dar el paso de separarme y nunca ha estado para escucharme y darme ese empujón que necesitaba para hacerme fuerte. Me culpa de todo... dice que he por mi egoísmo el que se esta llevando la peor parte de todo es mi hijo, tengo que aclarar una cosa... mi hijo pasa con su padre 4 días al mes (es decir dos findes al mes) y os aseguro que mi hijo es un niño feliz, repite mil veces que por fin su madre ha dejado de llorar, creo que con esa frase es mas que suficiente de un niño. Lo que veo es que busca ponerlo en mi contra... hablándole mal de mi pareja (sin conocerlo, porque se niega rotundamente) y de su hija, de que hacer planes con ellos y pasar tiempo juntos esta mal, y he tenido varias movidas con mi hijo por ello. Cuando le he preguntado los motivos de su enfado me ha dicho que es porque su abuela le ha dicho que eso esta mal, pero que por el contrario mi hijo le gusta pasar los findes con mi pareja y su hija, nosotros debido a la distancia solo nos vemos los findes. Estoy cansada de que sienta que ella es la "madre" y tenga todo el derecho en manipular a mi hijo, le guste mas o le guste menos al final su madre soy yo, y la vida la tiene que hacer conmigo y no con ella. Estoy cansada de ir recogerlo a su casa y solo tenga malas miradas y malas contestaciones, hay veces que llegamos incluso a no dirigirnos la palabra. Tengo una hermana y con ella no es para nada así, siempre he tenido el pensamiento que ella es su "favorita" mi hermana vive fuera de mi pueblo, viene cuando a ella le apetece y le viene bien y solo viene un finde cada mucho tiempo a que mama le llene las maletas de comida, y ya después vuelve cuando le apetece, que yo lo veo genial, es su vida pero no se, que algunas veces pienso y desearía que mi hermana también fuera juzgada con la misma vara que lo hace mi madre conmigo.

Os prometo que este tema me hace mucho mucho daño, al final es mi madre y me encantaría que se diera cuenta de la realidad que tengo ahora, estoy bien, tranquila, soy feliz, y todo el mundo me lo dice (quizás este comentario esta feo) que bien te ha sentado el divorcio! no se, siento que es por algo, tuve el error de enamorarme y casarme con una mala persona, pero todo el mundo comete errores y lo mas importante me he dado cuenta de ello. Me gustaría que le diera la oportunidad a mi pareja de conocerlo y no vivir sintiendo que estoy haciendo algo malo por haber rehecho mi vida. El sabe todo esto porque es la única persona que sabe todo esto tema y el daño que me hace y dice que siente mucha rabia y que espera que mi madre se de cuenta algún día de todo esto.
Siento todo este tostonazo, pero con vosotras me siento arropada porque se que me entendereis! ❤️
 
@Sabel25 Bienvenida, prima
¿Puede ser que tu madre boicotea para que tu relación nueva salga mal por temor a que consigas una familia normal que traiga como consecuencia ver menos al nieto y que no necesites de ella? ¿Tendrá miedo de perdere su papel de salvadora tuya?

O a lo mejor simplemente es como la mayoría de las madres narcisistas, no espera nada bueno de tí, pensará que esta relación está abocada al fracaso y va mentalizando al niño para que no se encariñe con tu pareja.
 
@Sabel25 Bienvenida, prima
¿Puede ser que tu madre boicotea para que tu relación nueva salga mal por temor a que consigas una familia normal que traiga como consecuencia ver menos al nieto y que no necesites de ella? ¿Tendrá miedo de perdere su papel de salvadora tuya?

O a lo mejor simplemente es como la mayoría de las madres narcisistas, no espera nada bueno de tí, pensará que esta relación está abocada al fracaso y va mentalizando al niño para que no se encariñe con tu pareja.
Si, muchas veces pienso eso... y que siente como"envidia" de verme bien y sobre todo a mi hijo conmigo y con todo lo nuevo que tenemos. Tengo que decir que mi hijo le tiene mucho aprecio a mi pareja, en muy poco tiempo ha echo mucho mas que ha echo y hace su padre... porque el pobre para un finde que se va con el, lo deja con los abuelos para irse de fiesta y no pasa tiempo con el, cosa que mi pareja si hace y ya conoce muchas cosas y hobbies de mi hijo, pero claro todo eso mi madre no lo sabe porque se niega.
 
Bienvenida @Sabel25 no sabes la rabia que me da leerte… bajo distintas circunstancias, la veo tan parecida a la mía…

Por suerte ahora tu nueva pareja te valora, pero recuerda, trabaja valorarte tú a lo largo de tu vida, es un vacío que tu progenitora por desgracia no puede llenar, eso nos hace algo renqueantes en ese sentido, vendrán momentos mejores y peores y tener esa tarea hecha te dará la fuerza q necesitas.

Una madre narcisista es una madre diferente, no puede experimentar amor incondicional como tú con tu peke, su experiencia se basa sobre todo en no perder el control sobre el hijo/a que decida, si estás bien no la necesitas tanto, está claro. Es así de duro.

Felicidades por tu pareja y por tu niño, un abrazo.
 
Me refiero a que, en Psicología, la única manera de aplicar el método científico es mediante la estadística, y conlleva muchas trabas. Por ejemplo a la hora de acotar un síntoma, porque muchos van de la mano. O porque en un momento social determinado esté mal visto afirmar que una investigación en cuanto a una sintomatología X, pueda venir provocada por, oh! las madres. (Con la iglesia hemos topado).

En el área del psicoanálisis parece que no hay tanta traba con eso. Luego muchos psicólogos dicen que el psicoanálisis no tiene base científica, pero sin embargo cuando leo algo de Lacan, Jung o Charcot, (creo que se escribe así), pues veo que hay muchas cosas que me encajan con mi situación, por ejemplo. (Que es la que conozco).

Es mi punto de vista totalmente subjetivo y limitado por mi poco conocimiento. Pero para mí es tan importante la vieja escuela como la nueva.

(Estás viendo muchos mensajes míos porque estuve bastante jorobada, y cuando me pongo tan mal, luego resurjo con más fuerza cual Ave Felix, que diría Amador XD)
Monk eres una crack y me has hecho sonreír con tu mensaje….yo toda sesuda pensando en los psicoanalistas que has mencionado y que salvo a Jung ni había oído nunca….y me acabas el post con Amador 😆😆 Gracias por tu sentido del humor tan genial
 
Última edición:
@Sabel25 no sé si hay más cosas, pero yo si puedes me buscaría pagando a un cuidador por las tardes o le apuntaría a una extraescolar.
Va a extraescolares todos los días, quitando los viernes, ya me he planteado el tema del cuidador, pero es que económicamente es imposible ya mas... no sabéis las veces que pensado traérmelo al trabajo! Pero no se puede...
 
(Estás viendo muchos mensajes míos porque estuve bastante jorobada
Muchísimo ánimo, primi.
Espero que te refieras a lo que nos contaste de la hp de tu familia ignorando el diagnóstico, y que no haya pasado nada más.
Se necesitan días para digerir golpes así. Mucho ánimo.
 
Lo del chat GTP me ha dejado loca. Yo pensé que la psicología era de las pocas profesiones con trabajo asegurado en un futuro, pero ya ... :((
Prima, es que con lo del TOC llevo encerrada en una habitación más de una semana, con alguien tengo que hablar! 🤣

Ahora en serio: me llama la atención que no os quejéis más sobre la tremenda inversión que suponen los psicólogos.
Uno normal, 50€-60€. Pero como te vayas a uno especializado en traumas, no baja de 75€.
Y yo estoy tan mal, que he llegado a tener temporadas de una sesión semanal: más de 300€/mes, me parece insostenible!

Así que todo el seguimiento que pueda hacer con ChatGPT, eso que me ahorro.
 
Prima, es que con lo del TOC llevo encerrada en una habitación más de una semana, con alguien tengo que hablar! 🤣

Ahora en serio: me llama la atención que no os quejéis más sobre la tremenda inversión que suponen los psicólogos.
Uno normal, 50€-60€. Pero como te vayas a uno especializado en traumas, no baja de 75€.
Y yo estoy tan mal, que he llegado a tener temporadas de una sesión semanal: más de 300€/mes, me parece insostenible!

Así que todo el seguimiento que pueda hacer con ChatGPT, eso que me ahorro.

Ya somos dos. Yo tengo unas conversaciones con ChatGPT de lo más interesantes. Me da unas respuestas que alucino de lo que me hacen pensar. Solo me falta el diván para que eso parezca una consulta profesional :LOL:
 
Prima pues es que a lo mejor tienes la sensibilidad a las energías más desarrollada que otras personas.

Pri, eres tan moni como tu gato :love: .
Ojalá fuera algo tan romántico como cuentas. Pero no es así. Es una tara mental.

El TOC es como un parásito. Con la diferencia de que su objetivo no es sólo sobrevivir, también intenta expandirse.
La forma de salir del TOC es matar al bicho.
Y matar al bicho es "tan fácil" como no hacerle caso: si le omites durante un periodo de tiempo suficientemente prologado, desaparece.
Pero en la práctica no te atreves a matarlo, porque piensas que el bicho es lo que te mantiene a salvo en la vida.

Su forma de crecer es agarrarse a cualquier idea que te entre en la cabeza.
Es curioso, porque si hablas con diferentes personas con TOC, cada una te cuenta que ve la contaminación en un sitio diferente, ¿y cómo es posible? Porque el bicho se agarra a las ideas que tiene cada uno en su cabeza, que son distintas.
A mí me agarró porque una vez vi una foto de una imagen relacionada con la Iglesia Católica que supuestamente tenía un aura.
¿Crees que a nuestro primo Chema, que siempre despotrica de la Iglesia Católica, pudiera afectarle esa misma imagen que yo vi? Imposible!!! 🤣🤣🤣
(y viceversa, a mi no me afectan los comentarios que él hace, porque cree en cosas en las que yo no creo)
 

Temas Similares

7 8 9
Respuestas
102
Visitas
4K
Back