Qué dolor leerte...
Como es mucha información, te contesto algunos puntos en modo esquemático. Suena más frío, pero es que me podría explayar páginas en cada cosa.
Como referencia, yo hice contacto cero en Julio 2022 (cuando abrí los ojos gracias a este foro; puedes ver en mi avatar que es la fecha en la que me registré en el foro, je).
1. ¿Cuánto tiempo de terapia?
Yo llevo de terapia desde 2021, 4 años. "Más de un año" como dices, me parece poco.
Como te indican más abajo, imprescindible que sea con psicólogos especializados en el tema. Si no, te dejan peor.
Al inicio iba semanalmente y sentía que me moría entre sesiones. Ahora voy cada 15 días o un mes, en función de mi economía, y no me desespero.
También leo mucho, y participo en este foro, que me ha ahorrado un montón de terapia.
2. ¿Cuánto tiempo para tener una vida normal?
Tras el contacto cero, yo estuve 3 meses sin salir de casa, sólo comiendo chocolate y viendo telenovelas en la cama.
Durante 6 meses, que me echaba a llorar sin motivo (así como cuentas). Iba al Corte Inglés y de pronto necesitaba meterme en el baño a llorar.
Al año, empecé a salir normal, y tener una vida social más o menos normal.
Como curiosidad, a los dos años, mi personalidad cambió completamente: empecé a ser mucho más asertiva y a no tolerar en mi entorno comportamientos abusivos.
A partir de los dos años y medio, ya no pienso en ellos, salvo cuando entro en el foro.
Si bien, tengo bajones de repente: por ejemplo, con el fallecimiento de mi padre; por encontrarme una vecina de mi madre, etc.
3. ¿Cuánto tiempo para secuelas físicas psicológicas?
Yo desarrollé problemas físicos (alergias raras) y psicológicos (dos tipos de TOC).
Los problemas físicos me desaparecieron al año aproximadamente.
Un tipo de TOC, a los dos años. El otro, aún lo arrastro.
4. ¿He vuelto a ser 100% normal? No, pero aún no pierdo la esperanza.
¿He vuelto a ser feliz? Sí, y no tenía ninguna esperanza.
5. El "accidente" de tu familiar
Terrible...
Tengo un amigo, víctima de narcisistas, que perdió a sus 3 hermanos. Él fue el único que sobrevivió.
El entorno lo ve como accidentes, pero él sabe que fue por los padres.
6. Dices "No soporto mas que las personas que nos hicieron tanto daño esten tan tranquilas en su casa después de todo".
Yo tampoco. Pero de pronto, un día, has rehecho tu vida y dejas de pensar en ellos.
Pero cada vez que me acuerdo, me da tanta rabia...
Intento cambiar esa emoción por pena, pensando que hay que estar muy podrido por dentro para actuar así.
7. Dices "Cuando crecí, intenté contar la verdad a familiares que simplemente optaron por no posicionarse ni opinar en algo tan delicado."
Los monos voladores.
No lo intentes, yo siempre digo que genera un doble trauma: primero, el abuso; y luego, el ninguneo de la familia.
Cuenta con nosotras para ayudarte a salir, en lo que necesites, cuando lo necesites.