Si yo fuera la profesora también hubiera dado testimonio y les habría mostrado el parte médico sin dar la cara, pero no por miedo al asesino sino porque sufre de ataques de pánico y no tiene por qué ser reconocida ni señalada por el resto de la sociedad:"A esa le pegaron una paliza"El presunto asesino estaba institucionalizado (y diagnosticado).
Asístía cada día a un centro especial.
Hoy, ha salido una de sus profesoras (sin dar la cara, claro, que valiente y que profesional) contando que el presunto asesino casi la mata un día, que ella está muy mal desde entonces, de baja parece.
Ahhh!! ¿y no dijo nada? ¿no avisó?
Creo que más que el padre le corresponde a los profesionales en cuyas manos están estas personas hacer lo que corresponda, que por ello se les paga.
La sociedad que pagamos impuestos, creemos (ingenuamente) que el Estado tiene sus mecanismos para hacer su trabajo. Nosotros pagamos y cumplimos las leyes, que es el nuestro.
Ahora,¿Cuál es el protocolo a seguir? ¿El hospital debería haber dado parte a la policía? ¿El director del colegio a la policía?
O cómo es un centro especial para discapacitados se pasa por alto porque son "cosas que ocurren"?
Ahí es dónde me pierdo