No sé ni por donde empezar

Me considero una persona muy cuadriculada pero la Op me gana con creces 😂 .
Uno es como es pero a veces hay que salir de la zona de confort y arriesgar.
Creo que ya te lo han dicho todas las posibilidades que hay y no voy a aportar nada nuevo , pero de verdad que me explota la cabeza con que te niegues a probar un tiempo en la distancia. No es que hayas conocido a alguien y bueno vamos a ver, es que lleváis muchos años juntos y es lo más sensato y práctico. No me entra en la cabeza esa obsesión con tiene que ser todo o blanco o negro , cuando así lo más seguro es que sí que te arrepientas.
No vas a tener una relación a distancia indefinida , vas a probar a ver si te adaptas al sitio , vas buscando trabajo y conociendo a su gente en el día a día. Lo mismo que cuando empiezas con alguien no todo es al primer día o al primer mes. Has dicho que te ves el resto de vida con esa persona , que por lo menos a priori te gusta el sitio , te cae bien su entorno , que tendría posibilidades laborales y vas a echar a perder todo eso porque tú eres así y necesitas ya un sí o un no? por no daros la oportunidad unos meses?
Yo veo todo lo contrario a las que decís que si supone tantas dudas o sacrificio es un no , más bien busca excusas para quedarse por miedo , por ser cuadriculada y quererlo todo resuelto ya.
 
Me considero una persona muy cuadriculada pero la Op me gana con creces 😂 .
Uno es como es pero a veces hay que salir de la zona de confort y arriesgar.
Creo que ya te lo han dicho todas las posibilidades que hay y no voy a aportar nada nuevo , pero de verdad que me explota la cabeza con que te niegues a probar un tiempo en la distancia. No es que hayas conocido a alguien y bueno vamos a ver, es que lleváis muchos años juntos y es lo más sensato y práctico. No me entra en la cabeza esa obsesión con tiene que ser todo o blanco o negro , cuando así lo más seguro es que sí que te arrepientas.
No vas a tener una relación a distancia indefinida , vas a probar a ver si te adaptas al sitio , vas buscando trabajo y conociendo a su gente en el día a día. Lo mismo que cuando empiezas con alguien no todo es al primer día o al primer mes. Has dicho que te ves el resto de vida con esa persona , que por lo menos a priori te gusta el sitio , te cae bien su entorno , que tendría posibilidades laborales y vas a echar a perder todo eso porque tú eres así y necesitas ya un sí o un no? por no daros la oportunidad unos meses?
Yo veo todo lo contrario a las que decís que si supone tantas dudas o sacrificio es un no , más bien busca excusas para quedarse por miedo , por ser cuadriculada y quererlo todo resuelto ya.
Yo tampoco lo entiendo pri. Mira q a mi los cambios me cuestan y más siendo de este calibre y la incertidumbre me mata... Pero lo de la OP es heavy.
Si está agobiada por decidir más vale hacer las cosas despacito y con buena letra pero sobre seguro, que querer correr antes de andar q es lo que está haciendo, y en consecuencia más agobio, rayadas y reticencias.
Yo en esta historia veo mucho más pros que contras yéndose, pero la OP se hace trampas al solitario.
 
Yo tampoco lo entiendo pri. Mira q a mi los cambios me cuestan y más siendo de este calibre y la incertidumbre me mata... Pero lo de la OP es heavy.
Si está agobiada por decidir más vale hacer las cosas despacito y con buena letra pero sobre seguro, que querer correr antes de andar q es lo que está haciendo, y en consecuencia más agobio, rayadas y reticencias.
Yo en esta historia veo mucho más pros que contras yéndose, pero la OP se hace trampas al solitario.
Es que dice todo positivo referente al cambio salvo lo de dejar a la familia. Pero al final cada uno hace su camino y la pareja no siempre vive en tu barrio , en tu ciudad o en tu comunidad autónoma.
Si no le gustara rl destino, no tuviera oportunidades laborales todo sería diferente pero teniendo una relación bonita y todo eso a su favor como mínimo yo lo intentaría.
 
Ahora que el tema se puede decir que ha terminado, que lo hemos desgranado a fondo (como sólo aquí nos gusta hacerlo) voy a decir lo que de verdad pienso. Creo que cada vez que alguien abre un hilo pidiendo consejo la persona que lo abre nos aporta una información muy valiosa: en el subtexto, en el lenguaje que nos presenta suele estar implícito lo que esa persona desea que le respondan simplemente por la manera de expresarlo.

Me explico: si yo abro un hilo diciendo que se me marcha Don Perfecto a un destino idílico y que todo el mundo me dice que me marche, lo que estoy esperando es un refuerzo, quiero que me aconsejen que me vaya para allá. Si además a esto le añado el factor precipitación y prisas en la mudanza ("porque yo soy así") es que va a terminar yéndose aunque quizá no sea lo que ella quiere hacer en el fondo. Quien quiere irse y quien quiere que ella se vaya es el otro. Ella abrió un hilo esperando a que todos le dijésemos que se fuese de cabeza.

Nuestra OP ha sido una interlocutora amable y agradable pero creo que no es tan cerebral como ella misma se ha vendido.
 
Ahora que el tema se puede decir que ha terminado, que lo hemos desgranado a fondo (como sólo aquí nos gusta hacerlo) voy a decir lo que de verdad pienso. Creo que cada vez que alguien abre un hilo pidiendo consejo la persona que lo abre nos aporta una información muy valiosa: en el subtexto, en el lenguaje que nos presenta suele estar implícito lo que esa persona desea que le respondan simplemente por la manera de expresarlo.

Me explico: si yo abro un hilo diciendo que se me marcha Don Perfecto a un destino idílico y que todo el mundo me dice que me marche, lo que estoy esperando es un refuerzo, quiero que me aconsejen que me vaya para allá. Si además a esto le añado el factor precipitación y prisas en la mudanza ("porque yo soy así") es que va a terminar yéndose aunque quizá no sea lo que ella quiere hacer en el fondo. Quien quiere irse y quien quiere que ella se vaya es el otro. Ella abrió un hilo esperando a que todos le dijésemos que se fuese de cabeza.

Nuestra OP ha sido una interlocutora amable y agradable pero creo que no es tan cerebral como ella misma se ha vendido.
Pues a mi este hilo me ha tenido despistada, a veces me daba justo la impresión contraria a lo que tu comentas.
La parte que le aconseja irse está cubierta por su familia y amigos y aquí buscaba la cordura y la parte cerebral (como dice ser ella) para encontrar motivos para quedarse.
Es como si le diese miedo guiarse por el corazón ya que no lo ha hecho nunca porque siempre ha sido de priorizar su cabeza. Que ninguna de las 2 cosas están ni bien ni mal, pero es más la pérdida de autocontrol de sus propias emociones, sus costumbres y de su forma de proceder lo que le hace dudar.
No obstante, creo q se irá y será feliz.
 
Ahora que el tema se puede decir que ha terminado, que lo hemos desgranado a fondo (como sólo aquí nos gusta hacerlo) voy a decir lo que de verdad pienso. Creo que cada vez que alguien abre un hilo pidiendo consejo la persona que lo abre nos aporta una información muy valiosa: en el subtexto, en el lenguaje que nos presenta suele estar implícito lo que esa persona desea que le respondan simplemente por la manera de expresarlo.

Me explico: si yo abro un hilo diciendo que se me marcha Don Perfecto a un destino idílico y que todo el mundo me dice que me marche, lo que estoy esperando es un refuerzo, quiero que me aconsejen que me vaya para allá. Si además a esto le añado el factor precipitación y prisas en la mudanza ("porque yo soy así") es que va a terminar yéndose aunque quizá no sea lo que ella quiere hacer en el fondo. Quien quiere irse y quien quiere que ella se vaya es el otro. Ella abrió un hilo esperando a que todos le dijésemos que se fuese de cabeza.

Nuestra OP ha sido una interlocutora amable y agradable pero creo que no es tan cerebral como ella misma se ha vendido.
Mi apuesta es que no se va a ir. Creo que la prima abre el hilo porque se siente incómoda al tener dos ideas contradictorias: 1) No quiero irme y 2) Debería querer irme porque además todo el mundo en mi entorno cree que es la mejor opción.
 
En la vida te puedes arrepentir tanto de una decisión como de la contraria. Si lo deja todo y luego no encuentra trabajo, la relación fracasa y se queda con una mano delante y otra detrás, quizá también se arrepienta. Por eso la decisión es difícil.
Claro! Por eso ponía en mi primer mensaje que sin haber encontrado antes trabajo no me iría.
 
Hola primas, muchas ya me conoceréis porque llevo bastantes años aquí, normalmente actúo desde las sombras e interactúo poco, me suelo mover por hilos de desaparecidos y casos sin resolver, aunque también me río con nuestras buchonas favoritas, pero ahora me ha pasado algo que me ha trastocado por completo. Para resumir, soy una persona que acepta cualquier adversidad, he pasado de todo y por todo tipo de situaciones en esta vida, siempre encuentro la forma de solucionar los problemas, no me dejo vencer por ellos, aunque sea de lo más difícil que le pueda pasar a una persona. Pues ahora sí que estoy completamente perdida, me he bloqueado y no puedo salir de aquí, estoy en bucle llorando y no sé qué hacer para ordenar mi mente y poder tomar una decisión. Nunca he dado más importancia de la que tiene al amor, veréis yo ya soy adulta, ya tengo recorrido, sin embargo solo tuve una relación y fue tormentosa, tras esta sí que conocí a personas estupendas pero no me movían demasiado, hasta que conocí a mi actual pareja. Yo me enamoré al instante y él también, pasamos por muchas cosas pero construimos una vida juntos, llevamos bastantes años y todo iba genial. Cuando lo conocí, me dijo que él no se quería quedar aquí y que en cuanto pudiera se iría a su ciudad natal, yo le dije que me parecía estupendo pero que yo no me iría, aún así siempre le apoyé en su decisión. La situación es que ha salido la resolución ya, tengo que tomar una decisión ya, y yo no me veo con cuerpo de hacerlo, es que soy incapaz. No he crecido en este sitio, pero si cerca, pero yo soy de aquí, de donde le conocí. Tengo a mi familia aquí, con algunos de ellos tengo un vínculo fuerte. Amigos. Y un trabajo por el que me costó mucho luchar, en mi sector hay bastante machismo aún y me costó mucho llegar a donde estoy, no es fijo como tal (aunque sí) pero es estable. Es de lo que estudié y me enorgullezco de ser lo que soy. Pero ya imagináis la otra parte, mi compañero de vida está a menos de un par de meses de irse muy lejos de aquí. He hablado con los míos, absolutamente todos me animan a irme y me empujan a ello, aunque les duela, dicen que es lo que debo hacer. Yo sé que sí, con lo que corre hoy en día él es una persona maravillosa, pero por qué soy incapaz de sentir que debo irme 100%? Me siento partida en dos, además tener que decidir ya creo que me está bloqueando, no quiero dar muchos más datos para conservar el anonimato, pero es que siento que me va a estallar el cerebro y por eso recurro a vosotras... siempre supe que hacer en cada situación, ahora no. Alguien tiene algún consejo o historia similar? Gracias.
Hola prima. Creo que nadie puede aconsejarte en esto, es una decisión tan personal que sólo depende de ti. Aún así, por ayudarte, qué tal si piensas en soluciones prácticas? por ejemplo, qué tal una excedencia breve en tu trabajo para ver qué tal te sientes en otro lugar? Quizá no es necesario adoptar una solución radical de momento, puesto que pareces estar donde quieres y eres feliz, y "sacrificar" todo eso por una persona parece algo que en las pelis y canciones queda muy bonito pero en la vida real... es otra cosa. Yo trataría de hacer eso, una excedencia, una solución intermedia de un año, a ver qué tal te sienta.
 
Mi apuesta es que no se va a ir. Creo que la prima abre el hilo porque se siente incómoda al tener dos ideas contradictorias: 1) No quiero irme y 2) Debería querer irme porque además todo el mundo en mi entorno cree que es la mejor opción.
Yo también lo he entendido así. Ella no quiere irse pero como todo el mundo a su alrededor cree que es lo mejor, ella ha creído que era lo mejor aunque le apetece lo mismo que pegarse una patada en los dientes por muy mejor que parezca.

Es que aunque sea irse con un multimillonario, con todo pagado, y todo de cara, es normal que si una es feliz en una vida que le ha costado tanto construir le cueste despegarse de todo eso.

Yo me fui por mi, pero no me iría por nadie. Salvo que a mí también me apeteciera mucho.
 
Yo también lo he entendido así. Ella no quiere irse pero como todo el mundo a su alrededor cree que es lo mejor, ella ha creído que era lo mejor aunque le apetece lo mismo que pegarse una patada en los dientes por muy mejor que parezca.

Es que aunque sea irse con un multimillonario, con todo pagado, y todo de cara, es normal que si una es feliz en una vida que le ha costado tanto construir le cueste despegarse de todo eso.

Yo me fui por mi, pero no me iría por nadie. Salvo que a mí también me apeteciera mucho.
Ese ejemplo.... póngame una Duquesa de Alba y no sabría si despegarme de mi vida o no :X3:

 
Mi apuesta es que no se va a ir. Creo que la prima abre el hilo porque se siente incómoda al tener dos ideas contradictorias: 1) No quiero irme y 2) Debería querer irme porque además todo el mundo en mi entorno cree que es la mejor opción.
Apuesto lo mismo porque aunque OP dice que parejo es "persona maravillosa" y su familia y amigos la animan a irse y ya hay un piso esperando y posiblemente oportunidad de mejor trabajo para la OP en ciudad de parejo, en esa pareja hay mucha marejada y mucha mar de fondo que la OP no cuenta (ni tiene por qué contar a nadie) que es lo que hace que NO quiera irse con parejo.
 
Apuesto lo mismo porque aunque OP dice que parejo es "persona maravillosa" y su familia y amigos la animan a irse y ya hay un piso esperando y posiblemente oportunidad de mejor trabajo para la OP en ciudad de parejo, en esa pareja hay mucha marejada y mucha mar de fondo que la OP no cuenta (ni tiene por qué contar a nadie) que es lo que hace que NO quiera irse con parejo.

Tampoco tiene porque haber tanto trasfondo.

Hay mucha gente que alejarse de familia y amigos de toda la vida le es difícil . Aquí recuerdo que había un hilo donde foreras que igual vivían a 5o kms de sus padres, decían que hacían todos los días llamadas de una hora a sus padres. Mientras otros llamamos una vez a la semana para saludar y preguntar como están y en 5 o 10 minutos hasta la semana que viene.
Y lo mismo alejarse del entorno y ciudad donde siempre han vivido y nacido.

Una amiga nuestra, soltera y sin compromiso se fue a otro país con unas condiciones laborales estupendas. Se fue toda ilusionada y a los tres meses se volvió a su anterior trabajo donde ganaba una miseria, con tal de estar con su familia y su casa. Que echaba todo de menos y allí se sentía sola.
Otros tienen miedo a los cambios y aplican lo de mas vale lo malo conocido que lo bueno por conocer.

Son posturas respetables y comprensibles.
 

Temas Similares

9 10 11
Respuestas
129
Visitas
7K
Back