No sé ni por donde empezar

Ojalá pudiera contestar a tod@s pero no me da la olla perdón, pero os he leído a todos. A ver, el sitio donde me iría no es pueblo, es Ciudad, he estado allí de vacaciones y me ha gustado, tiene de todo, el clima bueno...todos sabemos que llueve más en Galicia que en Cataluña, y claro que me afectaría pero es secundario, siempre podría volver aquí unos días o de vacaciones, eso no me importa. Él tiene ya casa pagada allí (aquí no), de ahí que me diga que no me preocupe de eso, de verdad que más fácil no me lo puede poner, él es el primero que siempre me recuerda lo mucho que valgo y me anima a seguir creciendo laboralmente, no sé trata de querer que esté a su merced, esa es su forma de ayudarme a tomar una decisión porque sabe lo importante que es para mí la independencia económica. Su familia es maravillosa, no he tenido demasiado trato personal pero lo sé, siempre se han portado muy bien conmigo y siento que me quieren de verdad. Sus amigos bueno conocí algunos pero claro, son SUS amigos no los míos, son majos, soy bastante introvertida pero cuando bebo no (cuando los conocí fue en fin de año) así que no cuenta, sí que podría pedir excedencia y sí que sería un riesgo, pero claro...todo eso sería teniéndolo claro, yo sé que cada uno debe hacer su vida, osea todo lo que se dice aquí lo tengo claro pero no sé por qué tengo este bloqueo que no me permite ser la persona racional que he sido siempre, he pasado por cosas peores y no he perdido nunca esta forma de ser y de actuar ante los problemas, no logro entender por qué ahora estoy así, y ya no me centro en entenderlo, solo en desbloquearme y ser capaz de tomar una decisión lógica y lo que realmente quiera. Primas, siempre usé la cabeza para todo teniendo en cuenta lo que sentía, ahora solo veo un 50/50, puede ser una decisión que me cambie la vida aunque nada sea irreversible, sí que puede cambiar el camino por el que andar
Si te sientes bloqueada para decidir, igual es mejor que no decidas ahora. No es obligatorio. Es mejor que decidas tu camino desde la serenidad, creo que te presionas demasiado.

Y las vidas no están escritas, las vamos construyendo, así que cualquier decisión que tomes será la más adecuada, porque es la que has considerado más conveniente con los datos de que dispones. Nadie sabe qué va a ocurrir dentro de 5 minutos, o cómo nos vamos a sentir en un futuro.
 
O en Madrid 🤭
Conozco más gente muriéndose de asco en la capital que en Galicia, la verdad. Atascos, horas pérdidas para ir al trabajo, precios inasumible, limitaciones, falta de aparcamiento, exceso de todo...
Para un finde es una ciudad maravillosa y estoy profundamente enamorada de Madrid.
Pero en el día a día llega a ser demencial


Bueno, el invierno del centro no es precisamente caluroso, no? ...
En Madrid paso mucho frío cuando voy en invierno. Más que en Galicia. Es un clima más extremo que en el norte... Y sin mar...
- Gente de otras comunidades discutiendo entre ellas si es mejor aquí o allá.

- La gente de Madrid sabiendo que en 5 minutos o 5 páginas del hilo, por algún motivo, van a tener que meterse con la vida en su ciudad.

En España hay 17 comunidades, cada uno que viva donde le apetezca en base a sus preferencias (clima, densidad de población, etc) o donde pueda. No entiendo esta guerra de "a ver dónde está la gente más amargada".
 
O en Madrid 🤭
Conozco más gente muriéndose de asco en la capital que en Galicia, la verdad. Atascos, horas pérdidas para ir al trabajo, precios inasumible, limitaciones, falta de aparcamiento, exceso de todo...
Para un finde es una ciudad maravillosa y estoy profundamente enamorada de Madrid.
Pero en el día a día llega a ser demencial


Bueno, el invierno del centro no es precisamente caluroso, no? ...
En Madrid paso mucho frío cuando voy en invierno. Más que en Galicia. Es un clima más extremo que en el norte... Y sin mar...
Bueno, pues ya está, ves? A ti no te gusta Madrid y pasas frío y todo es horrible. Pues vale 🤣🤣🤣
No pasa nada, yo no me lo tomo como ofensa ni a nivel personal. De hecho, lo he puesto como ejemplo.
Pero vamos, no desvirtúo más el tema.
Cada una que viva donde pueda o le dé la gana.
 
Última edición:
Bueno, pues ya está, ves? A ti no te gusta Madrid.
No pasa nada, yo no me lo tomo como ofensa ni a nivel personal. De hecho, lo he puesto como ejemplo.
Pero vamos, no desvirtúo más el tema.
Cada una que viva donde pueda o le dé la gana.
Es que nadie se ha ofendido porque nadie haya dicho que no le gusta Galicia. Lo hemos explicado ya varias veces y pienso que se entiende qué es lo que ha ofendido.
 
Es que nadie se ha ofendido porque nadie haya dicho que no le gusta Galicia. Lo hemos explicado ya varias veces y pienso que se entiende qué es lo que ha ofendido.
Bueno, yo sigo sin entenderlo, y comprendo que alguien se muera del asco allí si no es su rollo, pero como te puedes morir en cualquier parte. No lo veo un insulto.
Pero vamos, que ya está 😅😅😅
 
Me parece una decisión bastante difícil, tienes que tomarte tú tiempo para decidir. Valorar pros y contras, escucharte, saber lo que sientes y hacer caso a tu intuición. Ahora mismo solo habla el miedo y el perder tu zona de confort y eso da mucho vértigo.

El debate Galicia tal o cual, yo sinceramente me parece un sitio espectacular con infinidad de opciones, lugares preciosos y una calidad de vida que en Cataluña tal y como tú has comentado no existe. Pero es lo de menos.

Yo a día de hoy valoro mi desarrollo personal por encima del trabajo, mi felicidad está por encima de un puesto. Hace unos años te hubiera dicho que lo principal es que tienes un trabajo que has luchado pero como te han dicho mañana la empresa decide que cierra y has sacrificado decisiones importantes por un puesto. En el trabajo somos un número.
Por otro lado entiendo perfectamente tanto la postura de tu pareja como la tuya, ambos habéis sido sinceros y no veo egoísmo por parte de ninguno.

Valora cómo es tu relación, lo que te aporta tu pareja, qué sientes, si merece la pena...tomate el tiempo que necesites, es tu vida y es algo muy importante.

Si yo estuviera en tu posición no sé qué haría, no podría lanzarme a tomar una decisión, tendría que ir viendo cómo va la relación en la distancia, si me echa de menos o yo lo echo a él, como me siento sin él, si me veo allí, si merece la pena arriesgar, si te ves lejos de tu gente, es que son muchas cosas.

Cómo experiencia vital, cambiar de aires, tener nuevas oportunidades, aunque puede ser un gran cambio, también puede ser algo positivo. No pienses solo en lo que pierdes, también en lo que puedes ganar.

Puede ser una de las decisiones más difíciles que vas a tomar en tu vida, hagas lo que hagas hazlo sin culpa y teniendo claras tus razones. Un abrazo enorme.
Me ha gustado mucho el hilo y creo que más allá de tu historia puede ayudar a primas que puedan pasar por una situación similar.
 
Pri es que me da cosilla decir lo que soy porque no me gustaría que alguien me reconociera, soy una persona muy seria de cara a los demás y no me gustan que vean este lado vulnerable de mí. Ya lo comenté, mi sector está compuesto básicamente por hombres y me costó muchísimo llegar a donde estoy, me lo curré mucho y pasé por mil mierdas. Tengo un buen sueldo y una buena posición, llevo un grupo de personas. Tengo más de 30, llevo muchos años en este puesto (he ido ascendiendo) y sí me siento realizada, aunque debo admitir que muchas veces me he planteado buscar en otro sitio porque donde estoy es mucha presión, pero me gusta. No sé si sería fácil o no encontrar lo mismo, yo creo que sí o eso quiero creer, tengo un muy buen currículum ahora, pero nunca se sabe
Si no lo tienes claro, de momento puedes ir a verle en vacaciones y ver cómo te sientes allí con él y posibilidades de amigos y trabajo, y también cómo te ves en tú casa sin él.
Yo no vería mal irme si tengo allí posibilidades de trabajo , pero si intentaría mantener una casa donde vives ahora e ir allí vacaciones, puentes y algún finde.
Me produce curiosidad saber lo que opina él. Da por hecho qué vas? Te está intentando convencer?
 
Tengo un lema en la vida que hasta ahora siempre me ha funcionado: si tengo que tomar una decisión y dudo mucho, no actúo. Me quedo como estoy (si puedo permitírmelo).

Soy bastante decidida, pero si tengo demasiadas dudas, le doy muchas vueltas o no lo veo claro, creo que lo más lógico y prudente es quedarse uno como está. Está claro que cuando elegimos una opción, vamos a tener que renunciar a algo. No podemos tenerlo todo a la vez.

Algo que también me ha ayudado siempre a decidirme es dejar de pensar en lo que me preocupa u obesiona, calmarme y distraerme durante unos días/semanas , y cuando ha pasado ese tiempo sin pensar en lo que me preocupa y vuelvo a considerarlo, generalmente, lo veo clarísimo.

También hacer un pequeño viaje (mejor sola) y salir unos días de tu entorno habitual puede hacerte ver las cosas más claras a la vuelta.
 
Yo sé que lo más prudente sería esperar un tiempo, pero aquí entra en juego varias cosas, entre ellas que tenemos muchos años en una casa, obviamente todo lo hemos creado entre los dos, es que ojalá fuera tan fácil como hacer un par de maletas y tirando. Hay coches, todo lo que es una casa, hobbies, y lo más importante mascotas. Lo suyo sería decidirlo ya, básicamente porque tiene dos meses o menos para empaquetar e irse, y yo más de lo mismo si me voy. Sino me voy, al menos de momento, luego igual sería misión imposible desplazar todo entre los dos. Tendríamos horarios incompatibles, además que ambos tenemos claro que sería una mierda enorme la distancia tras tantos años de convivencia juntos, yo creo que el amor se construye día a día, eso de que si os queréis aguantareis lo veo más de película que de vida real, aunque debo decir que por su parte me dijo que decidiera lo que decidiera me iba a esperar toda la vida, y durante todo este tiempo me ha demostrado que puedo confiar en él. Con esto quiero decir que él no me agobia, no está todo el día pidiéndome que me vaya con él, para la pri que ha preguntado que piensa él: siempre me ha dicho que sería el más afortunado del mundo si me fuera con él, que él siempre veía un futuro juntos allí con todas las comodidades que conlleva, que nunca perdió la esperanza de que le dijera me iré contigo. Y lo sigue manteniendo. Me respeta, me apoya, me abraza cuando lloro y me deja el espacio que necesito. Él también ha llorado conmigo porque no imagina una vida sin mí y no lo quiere, seguido de un no pierdo la esperanza. Voy a aclarar algo, él sí que podría haberse movido antes para conseguir este puesto, sacrificando un par o tres de años en otro lugar, pero dejó de hacerlo en cuanto me conoció, pasó a solo querer pedir este destino, que era el "final". Ya no solo porque le gusta aquello, sino por tener una casa en la que no se deba pagar hipoteca, que parece tontería pero es mucho, que yo pueda salir a pasear tranquila entre " de noche sin tener que llevar spray pimienta y enseñarme defensa personal por motivos que no vienen al caso, y sí, aquí tuve una experiencia traumática, él no solo pensaba y piensa en él, piensa en conjunto. Pensaba en él cuando me conoció pero cuando vimos lo que sentíamos empezó a pensar en los dos, aunque yo dijera que no quería, él tenía esperanza, la misma que tenía yo de que se quedara, puede parecer egoísta pero de verdad que no, al final ambos queremos lo mejor para el otro, es más complejo de lo que parece. Él ya me ha dicho que haga lo que haga lo respetará y que no me sienta presionada, si me quiero quedar intentar vernos aunque sea una liada, si quiero ir facilidades, si solo quiero quedarme un tiempo lo mismo ... Pero él es más fluyente que yo, yo no lo veo demasiado claro, sé que hay matices, pero en esta ocasión sí que siento que es o A o B, sé que será un sacrificio de todas formas y que debo elegir y aceptar lo que haga y hacerlo de corazón, acatando consecuencias, pero no es nada fácil sobretodo cuando te viene de repente, a ratos me decanto por una y a ratos por otra, él ya iba cada x tiempo allí de vacaciones un par de semanas, ya sé lo que es estar separados aunque es diferente porque sabía que volvería, la casa se sentía fría y le echaba mucho de menos, pero seguía haciendo mi vida, haga lo que haga sé que no voy a morir, lo que no quiero es tomar una decisión que realmente en el fondo no quería, el problema es el bloqueo que me impide ver lo que realmente quiero
 
Yo sé que lo más prudente sería esperar un tiempo, pero aquí entra en juego varias cosas, entre ellas que tenemos muchos años en una casa, obviamente todo lo hemos creado entre los dos, es que ojalá fuera tan fácil como hacer un par de maletas y tirando. Hay coches, todo lo que es una casa, hobbies, y lo más importante mascotas. Lo suyo sería decidirlo ya, básicamente porque tiene dos meses o menos para empaquetar e irse, y yo más de lo mismo si me voy. Sino me voy, al menos de momento, luego igual sería misión imposible desplazar todo entre los dos. Tendríamos horarios incompatibles, además que ambos tenemos claro que sería una mierda enorme la distancia tras tantos años de convivencia juntos, yo creo que el amor se construye día a día, eso de que si os queréis aguantareis lo veo más de película que de vida real, aunque debo decir que por su parte me dijo que decidiera lo que decidiera me iba a esperar toda la vida, y durante todo este tiempo me ha demostrado que puedo confiar en él. Con esto quiero decir que él no me agobia, no está todo el día pidiéndome que me vaya con él, para la pri que ha preguntado que piensa él: siempre me ha dicho que sería el más afortunado del mundo si me fuera con él, que él siempre veía un futuro juntos allí con todas las comodidades que conlleva, que nunca perdió la esperanza de que le dijera me iré contigo. Y lo sigue manteniendo. Me respeta, me apoya, me abraza cuando lloro y me deja el espacio que necesito. Él también ha llorado conmigo porque no imagina una vida sin mí y no lo quiere, seguido de un no pierdo la esperanza. Voy a aclarar algo, él sí que podría haberse movido antes para conseguir este puesto, sacrificando un par o tres de años en otro lugar, pero dejó de hacerlo en cuanto me conoció, pasó a solo querer pedir este destino, que era el "final". Ya no solo porque le gusta aquello, sino por tener una casa en la que no se deba pagar hipoteca, que parece tontería pero es mucho, que yo pueda salir a pasear tranquila entre " de noche sin tener que llevar spray pimienta y enseñarme defensa personal por motivos que no vienen al caso, y sí, aquí tuve una experiencia traumática, él no solo pensaba y piensa en él, piensa en conjunto. Pensaba en él cuando me conoció pero cuando vimos lo que sentíamos empezó a pensar en los dos, aunque yo dijera que no quería, él tenía esperanza, la misma que tenía yo de que se quedara, puede parecer egoísta pero de verdad que no, al final ambos queremos lo mejor para el otro, es más complejo de lo que parece. Él ya me ha dicho que haga lo que haga lo respetará y que no me sienta presionada, si me quiero quedar intentar vernos aunque sea una liada, si quiero ir facilidades, si solo quiero quedarme un tiempo lo mismo ... Pero él es más fluyente que yo, yo no lo veo demasiado claro, sé que hay matices, pero en esta ocasión sí que siento que es o A o B, sé que será un sacrificio de todas formas y que debo elegir y aceptar lo que haga y hacerlo de corazón, acatando consecuencias, pero no es nada fácil sobretodo cuando te viene de repente, a ratos me decanto por una y a ratos por otra, él ya iba cada x tiempo allí de vacaciones un par de semanas, ya sé lo que es estar separados aunque es diferente porque sabía que volvería, la casa se sentía fría y le echaba mucho de menos, pero seguía haciendo mi vida, haga lo que haga sé que no voy a morir, lo que no quiero es tomar una decisión que realmente en el fondo no quería, el problema es el bloqueo que me impide ver lo que realmente quiero
Mi impresión (que obviamente puede ser errónea) leyéndote a lo largo de todo el hilo, prima, es que no te imagino mudándote ya a Galicia a empezar desde cero (lo cual no significa que quieras menos a tu pareja). Y creo que tú, en el fondo, también lo sabes, por eso tienes este disgusto. Porque sabes que vas a renunciar a la vida que tenéis juntos como pareja , lo cual te va a suponer un sacrificio enorme.

No creo que estés bloqueada. Creo que sabes que no te vas a mover de tu vida actual en Cataluña y de ahí que estés llorando. Para mí, es una especie de luto/duelo por adelantado. Esa es mi impresión.

También pienso que decidas irte o quedarte, no vas a estar contenta con la situación, sobre todo al principio. Hagas lo que hagas, vas a tener que sacrificar un aspecto fundamental en tu vida. Pero sospecho que esa decisión ya la tienes tomada aunque no sea de forma consciente.

Discúlpame si te molesto en algo con mi opinión, no es mi intención.
 
Yo sé que lo más prudente sería esperar un tiempo, pero aquí entra en juego varias cosas, entre ellas que tenemos muchos años en una casa, obviamente todo lo hemos creado entre los dos, es que ojalá fuera tan fácil como hacer un par de maletas y tirando. Hay coches, todo lo que es una casa, hobbies, y lo más importante mascotas. Lo suyo sería decidirlo ya, básicamente porque tiene dos meses o menos para empaquetar e irse, y yo más de lo mismo si me voy. Sino me voy, al menos de momento, luego igual sería misión imposible desplazar todo entre los dos. Tendríamos horarios incompatibles, además que ambos tenemos claro que sería una mierda enorme la distancia tras tantos años de convivencia juntos, yo creo que el amor se construye día a día, eso de que si os queréis aguantareis lo veo más de película que de vida real, aunque debo decir que por su parte me dijo que decidiera lo que decidiera me iba a esperar toda la vida, y durante todo este tiempo me ha demostrado que puedo confiar en él. Con esto quiero decir que él no me agobia, no está todo el día pidiéndome que me vaya con él, para la pri que ha preguntado que piensa él: siempre me ha dicho que sería el más afortunado del mundo si me fuera con él, que él siempre veía un futuro juntos allí con todas las comodidades que conlleva, que nunca perdió la esperanza de que le dijera me iré contigo. Y lo sigue manteniendo. Me respeta, me apoya, me abraza cuando lloro y me deja el espacio que necesito. Él también ha llorado conmigo porque no imagina una vida sin mí y no lo quiere, seguido de un no pierdo la esperanza. Voy a aclarar algo, él sí que podría haberse movido antes para conseguir este puesto, sacrificando un par o tres de años en otro lugar, pero dejó de hacerlo en cuanto me conoció, pasó a solo querer pedir este destino, que era el "final". Ya no solo porque le gusta aquello, sino por tener una casa en la que no se deba pagar hipoteca, que parece tontería pero es mucho, que yo pueda salir a pasear tranquila entre " de noche sin tener que llevar spray pimienta y enseñarme defensa personal por motivos que no vienen al caso, y sí, aquí tuve una experiencia traumática, él no solo pensaba y piensa en él, piensa en conjunto. Pensaba en él cuando me conoció pero cuando vimos lo que sentíamos empezó a pensar en los dos, aunque yo dijera que no quería, él tenía esperanza, la misma que tenía yo de que se quedara, puede parecer egoísta pero de verdad que no, al final ambos queremos lo mejor para el otro, es más complejo de lo que parece. Él ya me ha dicho que haga lo que haga lo respetará y que no me sienta presionada, si me quiero quedar intentar vernos aunque sea una liada, si quiero ir facilidades, si solo quiero quedarme un tiempo lo mismo ... Pero él es más fluyente que yo, yo no lo veo demasiado claro, sé que hay matices, pero en esta ocasión sí que siento que es o A o B, sé que será un sacrificio de todas formas y que debo elegir y aceptar lo que haga y hacerlo de corazón, acatando consecuencias, pero no es nada fácil sobretodo cuando te viene de repente, a ratos me decanto por una y a ratos por otra, él ya iba cada x tiempo allí de vacaciones un par de semanas, ya sé lo que es estar separados aunque es diferente porque sabía que volvería, la casa se sentía fría y le echaba mucho de menos, pero seguía haciendo mi vida, haga lo que haga sé que no voy a morir, lo que no quiero es tomar una decisión que realmente en el fondo no quería, el problema es el bloqueo que me impide ver lo que realmente quiero
Tú estás agobiada porque tú debes tomar la decisión ahora. Él ya la tomó hace un tiempo: su destino era más importante que tú. Por tanto, él quiere que te vayas, claro que sí, pero no va a dejar de irse solo porque tú no te vayas. Estais en posiciones muy diferentes y es normal que lo vivais diferente porque toda la presión de que la relación continue ahora está en ti, no en él.
 

Temas Similares

9 10 11
Respuestas
129
Visitas
7K
Back